Biografía de Adrian Willaert | Last.fm
Reproducir en Spotify Reproducir en YouTube
Ir al video de YouTube

Cargando el reproductor...

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar

Está disponible una nueva versión de Last.fm. Para que todo funcione a la perfección, vuelve a cargar el sitio.

Biografía

Adrian Willaert (c. 1490 - † 7 de Diciembre de 1562) fue un compositor flamenco de música del Renacimiento, y fundador de la Escuela Veneciana de música. Fue uno de las más representativos miembros de la generación de compositores nórdicos que viajaron a Italia y trasplantaron allí el estilo polifónico holandés de la música franco-flamenca.

Nació probablemente en Brujas, aunque una fuente secundaria ha sugerido Roulers. Según su alumno Gioseffo Zarlino, el renombrado teórico musical del fines del siglo XVI, Willaert fue a París a estudiar leyes, pero en cambio decidió dedicarse a la música. En París conoció a Jean Mouton, principal compositor de la capilla real francesa, y compatriota estilístico de Josquin Des Pres.

Alrededor de 1515 Willaert viaja por primera vez a Roma. Se conoce una anédocta ilustrativa de la habilidad musical del joven compositor: Willaert se sorprendió de encontrar al coro de la capilla papal interpretando una de sus obras, seguramente el motete a seis voces "Verbum vonum et suave", y mucho más sorprendido al enterarse de que lo atribuían a Josquin des Pres, por entonces mucho más famoso. Cuando Willaert informó a los coristas de su error, parece ser que evitaron continuar cantando la obra. Obviamente, el estilo temprano de Willaert es muy similar al de Josquin, con suaves polifonías, voces balanceadas y uso frecuente de la imitación.

En Julio de 1515, Willaert ingresa al servicio del Cardenal Ippolito I d'Este, en Ferrara. Ippolito fue muy viajero, y Willaert lo acompañó a menudo a varios lugares, incluyendo Hungría, donde aparentemente permaneció entre 1517 y 1519. Cuando el cardenal muere en 1520, Willaert entra al servicio del Duque Alfonso d'Este de Ferrara. En 1522, obtiene un puesto en la capilla del Duque, donde permanece hasta 1525, hasta que ingresa al servicio de Ippolito II d'Este en Milán.

Uno de los principales logros de Willaert, importante también para la propia historia musical del Renacimiento, fue ser seleccionado como maestro de capilla en San Marco de Venecia. Allí la música languidecía bajo su predecesor, Pietro de Fossis, pero la situación cambiaría rápidamente.

Desde su nombramiento en 1527 hasta su muerte en 1562, Willaert mantuvo su puesto en San Marco. Compositores de toda Europa llegaban a Venecia para estudiar con él, y sus requisitos eran altos tanto para el canto como para la composición musical. Durante su empleo anterior para el Duque de Ferrara, había adquirido numerosos contactos y amigos influyentes en toda Europa, incluyendo la familia Sforza en Milán. Sin duda ellos ayudaron a difundir la reputación de Willaert, produciendo la llegada de músicos extranjeros al norte de Italia.

Willaert fue uno de los compositores más versátiles del Renacimiento. Escribió música en casi todos los estilos y formas existentes.

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Artistas similares

Sesiones

API Calls