Historia de Irlanda 1687 - 1691: Jacobo II y Guillermo de Orange | Mefics
Articles

Historia de Irlanda 1687 – 1691: Jacobo II y Guillermo de Orange

En 1688 estalló una guerra en toda Europa después de que las relaciones internacionales, que estaban a punto de estallar, se desbordaran. Por un lado estaba Francia y por otro la Gran Alianza. La Gran Alianza estaba formada por España, Holanda, Alemania, Hungría, Nápoles, Prusia y Suecia. El comandante de la Gran Alianza era Guillermo de Orange, un protestante de una finca de la región de «Orange» en Holanda.

Al mismo tiempo que estallaba esta guerra, el rey inglés, Carlos II, era sucedido por el rey Jacobo II. Jacobo era católico e introdujo leyes para la tolerancia religiosa de los no anglicanos (es decir, católicos y presbiterianos). Sin embargo, cuando Jacobo comenzó a promover a los católicos a los rangos más altos del ejército, el Parlamento empezó a sospechar que estaba tratando de convertir a Inglaterra en un país oficialmente católico de nuevo. Para complicar las cosas, la hija de Jacobo, María, se casó con Guillermo de Orange y así Guillermo se convirtió en heredero del trono.

En 1687, Jacobo nombró a su cuñado virrey en Irlanda. El virrey reforzó el ejército irlandés en caso de que Jacobo lo necesitara. Como Jaime era católico, era fácil encontrar reclutas en Irlanda. Sin embargo, cuando el virrey intentó acuartelar algunas tropas católicas en Derry en 1688, los ciudadanos protestantes no quisieron que entraran. Sin embargo, nadie fue lo suficientemente valiente como para ir a decirles a las tropas que no eran bienvenidas, y finalmente fueron los jóvenes aprendices de Derry quienes cerraron las puertas de la ciudad cuando las tropas intentaron entrar. Esto se repitió en Enniskillen, en el condado de Fermanagh. Son estos acontecimientos los que hoy conmemoran los Niños Aprendices.

Las cosas cambiaron a peor en 1688, cuando Jaime tuvo otro hijo. Sin embargo, mientras Jaime consideraba a este niño católico como su heredero, el Parlamento consideraba al protestante Guillermo como heredero. Asustado de que Jacobo tomara medidas para evitar que Guillermo se convirtiera en rey, el Parlamento invitó a Guillermo a hacerse cargo de la monarquía allí mismo, y Guillermo llegó debidamente en noviembre de 1688 con sus tropas y marchó a Londres. Jaime huyó a Francia y Guillermo y María fueron nombrados Rey y Reina en 1689. Esta coronación se conoce como la «Revolución Gloriosa». Los protestantes de Irlanda se unieron a la revolución y declararon su apoyo a Guillermo.

En marzo de 1689, Jaime desembarcó en Irlanda, en Dublín, para iniciar su lucha, porque sabía que allí obtendría un fuerte apoyo católico. Muchos protestantes, en apoyo de Guillermo, tomaron las armas y atacaron al nuevo ejército de Jaime. Sin embargo, Jaime era más fuerte que los nativos y los hizo retroceder y los sitió en las ciudades de Derry y Enniskillen, con el objetivo de aplastar todo el apoyo guillermina en Irlanda. Jaime colocó una barrera a través del río Foyle, por lo que Derry estuvo sin suministros de alimentos durante 105 días. La situación llegó a ser tan desesperada que en la ciudad se pagaban precios astronómicos por cosas como una simple rata. El asedio de Derry es otro de los acontecimientos famosos de la historia de Irlanda. El asedio se levantó finalmente cuando un barco guillermina, el Mountjoy, llegó y rompió el auge el 28 de julio de 1689 y James huyó. Los soldados de Jaime que habían estado sitiando Enniskillen fueron interceptados y derrotados en Newtownbutler, Co Fermanagh. En agosto de 1689, los ejércitos de Williams desembarcaron en, y tomaron, la ciudad de Carrickfergus en Co Antrim.

En marzo de 1690, 4000 tropas de la Gran Alianza (daneses, de hecho) llegaron a Belfast para ayudar a William, porque querían que William volviera a liderar la guerra en Europa. Al mismo tiempo, Luis XVI de Francia envió tropas para ayudar a Jaime. Quería prolongar la guerra en Irlanda, para que la atención de Guillermo se desviara de Francia durante más tiempo. En junio de 1690, el propio Guillermo llegó a Carrickfergus y marchó hacia el sur. Jaime marchó hacia el norte desde Dublín y los dos ejércitos se encontraron en el río Boyne, en Co Meath, el 1 de julio de 1690. La batalla que siguió, conocida como la Batalla del Boyne, es posiblemente el acontecimiento más famoso de la historia de Irlanda, debido a su simbólico enfrentamiento entre católicos y protestantes.

En el evento, Guillermo ganó la batalla perdiendo 400 hombres frente a los 1.300 de Jaime. Jaime partió inmediatamente hacia Dublín y posteriormente huyó a Francia. La victoria de Guillermo fue celebrada en toda Europa ya que representaba una derrota de la Gran Alianza sobre Francia. El virrey de Jaime se quedó y dirigió los restos del ejército de Jaime hacia Limerick y Athlone. Consiguió infligir varias derrotas al ejército de Guillermo, y éste no consiguió tomar Limerick a pesar de sitiarla. Guillermo regresó a Inglaterra dejando a su general Ginkel al mando. Ginkel ofreció a los jacobitas (partidarios de Jacobo) un acuerdo de paz, pero éstos lo rechazaron y decidieron seguir luchando bajo el liderazgo del marqués de San Ruth. El 12 de julio de 1691 los dos ejércitos se encontraron en Aughrim, cerca de Athlone. Ginkel decidió atacar a pesar de encontrarse en una posición estratégica inferior. Sin embargo, ganó y St Ruth fue asesinado y los jacobitas se retiraron en desorden a Limerick. El 26 de septiembre de 1691, los jacobitas se rindieron finalmente y se firmó un tratado de paz en octubre de 1691. Se trata del Tratado de Limerick, que permitía a los católicos conservar el derecho a practicar su religión, pero perder sus tierras. A la mayoría de los soldados jacobitas se les permitió el paso libre para ir a Francia a luchar por Luis, y fueron conocidos como los «Gansos Salvajes».

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *