Centro de Arte Alcobendas - PABLO PÉREZ-MÍNGUEZ: RETRATOS. LA MOVIDA, REVISITADA
PABLO PÉREZ-MÍNGUEZ: RETRATOS. LA MOVIDA, REVISITADA

PABLO PÉREZ-MÍNGUEZ: RETRATOS. LA MOVIDA, REVISITADAPHotoEspaña 2021

28 abril 2021 - 29 julio 2021 Centro de Arte Alcobendas

P.P.M. (1946-2012), Premio Nacional de Fotografía 2006, fue uno de los artistas y fotógrafos más relevantes del último cuarto del siglo XX en España, cuando a partir de 1975 se inicia una transición política y cultural radical de la que él forma parte protagonista, como artista, como agitador, como aglutinador y como persona, generosa, divertida y siempre invitante a sus proyectos, como Photocentro, y a sus revistas, como Nueva Lente, por poner dos ejemplos emblemáticos.

P.P.M. fue antes que nada un gran retratista. Y así le gustaba a él mismo verse. Para Pablo fotografiar era participar de una ceremonia de posesión articulada en torno a “un poder hipnótico” que le permitía producir el retrato. Pablo disfrutaba de ese “fantástico poder de fascinación” que le permitía desnudar el alma de aquellos que se ponían a su disposición. Porque para P.P.M. la fotografía era vida, happening, algo antiestático y mágico que convertía a su famoso estudio de la calle Monte Esquinza en "una mezcla de Freud y de Cabaret". Su lema favorito era "Hay que vivir la fotografía".

Los años del cambio político en los 70, con sus esperanzas, su destape y su desencanto; los felices años 80 y lo que luego se llamó la Movida, de cuyo ambiente festivo y transgresor fue el mejor cronista y partícipe, y la irrupción de la Generación Y del Milenio lanzada sobre un Fin de Siglo que se lo prometía todo, sin saber lo que venía después: todo ello pasa por el estudio de P.P.M. Si Robert Frank retrata a Los Americanos en los años 50, y Richard Avedon a los famosos de los 60 y los 70, Pablo Pérez-Mínguez hará lo propio con una serie que podríamos bien llamar Los Modernos de la España del Cambio, donde se entrecruzan las miradas de los dos maestros citados, pero, añadiendo a la suya propia el concepto central de atmósfera en la imagen, tomado este de su admirado amigo Bernard Plossu.

Con fondos procedentes de colecciones institucionales y privadas, y de la propia colección del Centro de Arte Alcobendas, la presente selección trata de reflejar el trabajo de P.P.M. como retratista conceptual, pop, kitsch, posmoderno y místico a través de todas sus etapas, al tiempo que descubriremos un biopic personal que nos mostrará por primera vez imágenes inéditas de su periplo vital. (Comisario: José Tono Martínez)

VÍDEOS PABLO PÉREZ-MÍNGUEZ

GALERÍA DE IMÁGENES

DÍPTICO DE LA EXPOSICIÓN

REVISITA LA MOVIDA. VISITA GUIADA

El departamento educativo del Centro de Arte ha programado en dos sábados de junio recorridos comentados a la exposición. También está abierta a visitas de grupos, a concertar en el correo: apelaez@aytoalcobendas.org

Las visitas, especialmente dirigidas a adultos, se realizan los sábados en horario de mañana/tarde:

Sábado 12 de junio, 18 horas
Sábado 26 de junio, 11 horas

*Las personas interesadas se podrán inscribir desde media hora antes en la recepción del Centro.