Cómo obtener la nacionalidad británica: mi experiencia y todo el proceso | Mad About Travel, blog de viajes sobre Escocia

Cómo obtener la nacionalidad británica: requisitos, proceso y mi experiencia

Mi experiencia y motivos para solicitar la ciudadanía británica

Los que me seguís desde hace tiempo en Instagram sabréis que en noviembre de 2022 obtuve la ciudadanía británica. Así que, oficialmente, soy ciudadana británica y tengo el pasaporte británico, además de la española. En esta guía te voy a contar cómo fue mi experiencia para conseguir la nacionalidad británica por naturalización, cuáles fueron mis motivos para dar este paso y algunas cosas más.

Pero, recuerda, las circunstancias de cada uno son diferentes y yo no soy experta en temas de inmigración y legales. Así que si tienes preguntas complejas, lo mejor que puedes hacer es consultar las fuentes oficiales y/o contactar con un abogado especializado que seguro que te podrá orientar mejor que alguien que hizo el proceso por su cuenta.

Ahora sí, empezamos.

Mis razones para obtener la nacionalidad británica por naturalización o naturalisation

La primera vez que viví en Escocia fue en 2005, por estudios. Luego volví por trabajo en 2013 y aquí sigo. Después de la debacle del Brexit (es mi opinión), del caos del escándalo de Windrush y de la deriva hacia la extrema derecha del gobierno británico me harté en cierta manera de no tener ni voz ni voto en las elecciones de Westminster. Poder votar, junto con tener la seguridad de que no me van a discriminar si en un futuro cambia la posición del gobierno respecto a los ciudadanos europeos residentes en Reino Unido, fueron las dos principales motivaciones para conseguir el pasaporte británico. Además, siempre he pensado que es mejor tener dos pasaportes que uno.

Así empezaba un proceso bastante tedioso, burocrático y caro que tuvo un final feliz.

Créditos fotografía: Ethan Wilkinson para Unsplash

Obtener la ciudadanía británica

Obtener la ciudadanía británica es un paso importante en la vida de aquellos que, como yo, han decidido hacer del Reino Unido su hogar. Ya sea por razones profesionales, educativas o personales, el proceso de adquirir la nacionalidad británica implica derechos y deberes que es fundamental entender. Si lees esto como ciudadano europeo con pre-settled o settled status, que sepas que no es obligatorio sacarte el pasaporte británico porque el gobierno se comprometió a respetar los derechos de los que llegamos aquí antes de la salida del Reino Unido de la Unión Europea… Pero en mi caso, a mí me pareció buena idea. Por eso estamos aquí escribiendo estas líneas.

Conseguir la nacionalidad británica por el proceso de Naturalisation

Como persona mayor de edad residente en Reino Unido desde 2013, el proceso de naturalización – también conocido como AN – es el que yo seguí para convertirme en ciudadana británica. Básicamente es el proceso que se aplica a los mayores de 18 años residentes en Reino Unido de manera continuada durante un cierto periodo de tiempo (esto puede variar en función de cada caso, yo siempre te voy a dar la información para ciudadanos británicos, que es la que conozco).

Información práctica y fuentes oficiales

Antes de entrar en materia, y para consultas, aquí tienes las fuentes OFICIALES donde encontrarás toda la información sobre cómo conseguir la ciudadanía británica en todos los tipos de situaciones:

Créditos fotografía Calum Lewis para Unsplah

Ventajas de tener la Nacionalidad Británica

  • No necesitarás visado para viajar o moverte por países de la Commonwealth como Nueva Zelanda, Australia, Canadá, Jamaica, Barbados, Singapur, Sri Lanka, Malaysia, Maldivas, India, Sudáfrica o Kenia.
  • El pasaporte británico es uno de los que te permitirá entrar en más países del mundo sin visado, aunque desde el Brexit ha perdido algo de peso y ha bajado hasta el número 25 en el ranking mundial. En junio de 2023 se podían visitar 153 países sin la necesidad de tramitar un visado. Tienes más información actualizada aquí.
  • Podrás votar en las elecciones generales del Reino Unido en las que se elige al primer ministro y el gobierno. En las elecciones locales y regionales (Escocia, Gales, Irlanda del Norte) puedes votar sin tener la ciudadanía británica.
  • Podrás presentarte para cualquier tipo de cargo o trabajo público y, si te va el tema, podrás ingresas en las fuerzas armadas (gracias pero no, en mi caso).
  • Desaparecen automáticamente las restricciones de ayudas sociales.

¿Puedo mantener la Nacionalidad Española?

Una de las preocupaciones más comunes para aquellos que buscan la nacionalidad británica es si deben renunciar a la ciudadanía española. Si me dieran una libra por cada vez que alguien me ha dicho que cuando te sacas la ciudadanía británica pierdes la española sería millonaria. Y atención, es FALSO. Puedes ser ciudadano británico y español a la vez. Lo único es que hay que hacer un pequeño trámite en el consulado para conservar la ciudadanía española y ya.

Así que, por favor, si queréis solicitar la nacionalidad británica no dejéis que la gente que no tiene ni idea os asuste. En el caso de los ciudadanos españoles, es posible mantener la doble nacionalidad. España permite a sus ciudadanos tener dos nacionalidades, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.

Y recuerda que si tienes otra nacionalidad puede que las normas sean diferentes. Hay países que aceptan más de una nacionalidad y otros que no. El mundo es muy grande y no conozco las normas de cada país.

Doble Nacionalidad Vs Dos Nacionalidades

Hay una diferencia entre tener doble nacionalidad y dos nacionalidades. La doble nacionalidad implica ser ciudadano de dos países simultáneamente, mientras que tener dos nacionalidades puede significar ser ciudadano de dos países, pero no necesariamente al mismo tiempo. En el caso de los ciudadanos de España, cuando obtienes la ciudadanía británica tienes dos nacionalidades. Esto significa que en España eres español y en Reino Unido eres británico. A efectos prácticos esto significa que cada vez que entro en España tengo que usar mi pasaporte español al pasar por el control de seguridad. Y cuando entro en Reino Unido tengo que presentar el pasaporte británico.

Créditos fotografía: Global Residence Index para Unsplash

Requisitos para solicitar y obtener la Nacionalidad o Ciudadanía Británica

Resumiendo mucho, aquí los tienes los requisitos para naturalizarte como ciudadano británico por residencia en el país (esto no aplica si tus padres o abuelos eran británicos, por ejemplo) si eres ciudadano europeo y tienes Settled Status:

  • Tener “Settled Status” (también conocido como “Indefinite leave to remain under the EU Settlement Scheme)
  • Ser mayor de 18 años
  • Probar que estabas en el Reino Unido exactamente 5 años antes de que el Home Office – el organismo que tramita estos temas – reciba tu solicitud
  • Demostrar que dominas el inglés, galés o gaélico escocés: en la práctica, la mayoría de la gente opta por el inglés y lo puedes demostrar si has estudiado una carrera o hecho investigación en inglés (te van a pedir el certificado de la carrera); o también con una calificación en inglés de nivel B1, B2, C1 o C2.
  • Haber aprobado el test de “Life in the UK
  • Tener la intención de continuar viviendo en Reino Unido
  • Tener “buen carácter” según estas guías del gobierno británico.
  • Haber residido de manera continua los últimos 5 años antes de tu solicitud.

Además, estas cosas también cuentan:

  • No haber pasado más de 450 días fuera del Reino Unido en los 5 años previos a tu solicitud de ciudadanía británica
  • No haber pasado más de 90 días fuera del Reino Unido en los últimos 12 meses previos a tu solicitud de nacionalidad británica
  • No haber quebrantado ninguna ley de inmigración del Reino Unido

Proceso para conseguir la Nacionalidad Británica

El proceso para obtener la nacionalidad británica suele constar de varias etapas. Paso a paso, y resumiendo (que para algo en el foro de UKCEN está todo super bien resumido):

  1. Asegurarte de que tienes PR, ILR o Settled Status
  2. Hacer el Life in the UK Test (no caduca y los mayores de 65 años están exentos de hacerlo). Para practicar para el examen yo te recomiendo que te leas el libro un par de veces y luego que te bajes varias de las aplicaciones gratis de “Life in the UK” test para ir practicando. Es un examen tipo test, así que básicamente tienes que memorizar las respuestas correctas. No es tan complicado como parece, te lo prometo. En 2023 costaba £50.
  3. Comprobar que cumples los requisitos de idioma o hacer el examen de inglés IELTS life Skills B1 o B1 SELT – GESE Grade 5 del Trinity College. Este examen es algo más caro pero no es terriblemente complicado. Suele ser una prueba oral y de listening que no dura más de 15 o 20 minutos. Eso sí, caduca a los 2 años.
  4. Asegurarte de que cumples con todos los requisitos de ausencias del país y residencia. Y sí, deberás tener preparado un listado con todas las veces que has entrado y salido del país en los 5 años previos a tu solicitud de naturalización británica. A mí no me costó mucho porque soy muy organizada y tenía apuntado en mi calendario online todos los viajes que había hecho y también había guardado todas las reservas de vuelos.
  5. Asegurarte de que cumples con los requisitos de Buen Carácter
  6. Buscar a dos “referees” o Sponsors que den fe de tu buen carácter: uno personal y otro profesional. El referee personal tiene que haberte conocido desde hace más de 3 años, tiene que ser británico y no puede ser familia, tu abogado o estar relacionado con tu referee profesional. El Sponsor Profesional debe ser una persona de cualquier nacionalidad con una profesión que se considere de “profesional standing”. Esto es algo complejo y en la web de UKCEN te dan una lista pero básicamente puede ser alguien que tenga algún cargo religioso, político, trabaje para el gobierno, sea constable, abogado o un largo listado de otros trabajos que están en la página web que te comento.
  7. Hacer la solicitud de Naturalización online y rellenar el formulario al completo.
  8. Mandar el formulario, pagarlo y reservar tu entrevista con UKVCAS para que comprueben tus documentos, los escaneen y te tomen las huellas y datos biométricos.
  9. Reunir todos los documentos de apoyo: las fotos de carné para las “declarations” que tus sponsors tendrán que firmar, pruebas de tu residencia legal en el país (normalmente si tienes P60 de tu trabajo, uno por cada año, si no nóminas, facturas, council tax), los resultados de los exámenes de Life in the UK y prueba de inglés, tu pasaporte o documento de identidad, cualquier otro documento que te diga la web donde has mandado la solicitud de ciudadanía británica.
  10. Asistir a la cita con UKVCAS
  11. Esperar a la decisión. Pueden tardar hasta 6 meses, así que paciencia. En mi caso solo tardaron algo más de un mes, pero cada caso es diferente. Si te la deniegan no te devuelven el dinero.
  12. Reservar tu ceremonia de ciudadanía (cuando te digan que te dan la ciudadanía, claro)
  13. Asistir a tu ceremonia de ciudadanía
  14. Pedir el pasaporte británico con el certificado de naturalización que te darán en la ceremonia de ciudadanía.

Naturalización – Naturalisation

El proceso de naturalización es la vía principal para obtener la nacionalidad británica. Implica presentar una solicitud y cumplir con los requisitos establecidos. La naturalización es un paso fundamental para convertirse en ciudadano británico y disfrutar de todos los derechos y deberes que conlleva.

Coste de la Ciudadanía Británica

Obtener la ciudadanía británica no es gratuito y el costo puede variar según diferentes factores. Esto incluye los cargos por presentar la solicitud, el examen de idioma y las tarifas de procesamiento. Es importante estar informado sobre los costos involucrados para planificar adecuadamente el proceso.

En 2023, los costes eran los siguientes:

  • Life in the UK Test: £50
  • Prueba de Inglés: £150
  • Proceso de ciudadanía: £1,330 por adulto o £1012 por niño.

La cita con UKVCAS puede ser pagando o gratis, en función de si necesitas más o menos ayuda y de la prisa que tengas. A mí no me costó nada porque pillé una cita gratis.

Realización del Pago y Carta de Confirmación

Una vez que se han cumplido los requisitos y se han pagado las tarifas correspondientes, si todo va bien, en un periodo que puede ir de 1 a 6 meses recibirás un email o carta de confirmación diciendo si te conceden la ciudadanía o no. Si el resultado es afirmativo entonces te invitarán a la ceremonia de nacionalización.

Créditos fotografía Caspar Rae para Unsplash

Ceremonia de Nacionalización

No voy a negar que la ceremonia de nacionalización o ceremonia de ciudadanía británica es un momento emocionante y especial. Después de tantos meses de papeleo, exámenes y burocracia me pareció la culminación ideal para el proceso. Eso y el pastón que cuesta todo. Así que qué menos que celebrarlo.

Mi ceremonia de ciudadanía británica tuvo lugar en el ayuntamiento de Edimburgo pero realmente casi cada pueblo o ciudad las hace para sus ciudadanos. Es realmente sencillo. Durante la ceremonia de nacionalización se toma un juramento de lealtad al país y al rey y se recibe un certificado de ciudadanía. En Edimburgo además te dan una moneda conmemorativa como recuerdo. Es un evento significativo que marca el final del proceso. Y a mí me hizo feliz poder participar en algo así.

Solicitud del Pasaporte Británico

El siguiente paso en cuanto tienes la nacionalidad británica y el certificado que lo confirme es pedir la pasaporte británico. Este documento es esencial para viajar y representa tu nueva identidad como ciudadano británico. Por algún motivo que no llego a entender mucha gente lo llama el “pasaporte inglés” pero que sepáis que hoy en día tal cosa no existe. Si resides en Reino Unido lo que te van a dar es el pasaporte británico, independientemente de si vives en Escocia, Inglaterra, Gales o Irlanda del Norte.

Precio y Duración del Proceso para la Nacionalidad Inglesa en el Reino Unido

El proceso para solicitar la nacionalidad británica (que no inglesa, que de momento no existe) es largo y algo pesado. Aunque al final no resulta tan complejo o complicado como me imaginaba antes de meterme en faena. Eso sí, te llevará tranquilamente por lo menos 6 meses. Yo estuve con 1 año de papeleos, más o menos. Ármate de paciencia y ve paso a paso. Ayuda tomarse las cosas poco a poco a ir avanzando, aunque sea lento.

Cómo obtener la nacionalidad británica sin perder la española

Si eres ciudadano español y estás considerando obtener la nacionalidad británica, es posible mantener la doble nacionalidad. Pero hay que hacer el proceso de conservación de la nacionalidad española, que es un poco de papeleo más.

El trámite de conservación de la nacionalidad española (artículo 24 del Código Civil) es gratuito y tienes un plazo de 3 años desde que te conceden la ciudadanía británica para hacerlo. Parece mucho pero realmente es relativamente sencillo. Yo lo hice directamente en el Consulado de Edimburgo pero esto depende de donde residas. Tienes toda la información oficial aquí.

¿Qué documentos necesitas para conservar la nacionalidad española?

  • Modelo de solicitud debidamente cumplimentado en todos sus apartados y firmados por ti
  • Fotocopia compulsada de los pasaportes español y extranjero vigentes del solicitante
  • Certificación literal de nacimiento español del solicitante expedida con menos de 6 meses de la fecha de la presentación de la documentación (esto lo podéis pedir gratis en la página web del Ministerio de Justicia).
  • Traducción jurada del certificado de naturalización realizada por un traductor o interprete jurado y debidamente registrado en España.
  • Fotocopia apostillada del certificado de naturalización británico. Se puede apostillar una fotocopia (especialmente porque al original el gobierno británico te prohíbe que le hagas ningún tipo de cambio). Tiene que ser en formato papel y con el sello original de la apostilla de La Haya. Parece complicado pero no lo es. Lo puedes pedir en esta web del gobierno británico.
Créditos fotografía Jon Tyson para Unsplash

FAQ – Preguntas frecuentes sobre obtener la nacionalidad británica siendo español

A continuación, van mis respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con la obtención de la nacionalidad británica siendo ciudadano español. Estas respuestas contienen información adicional para quienes estén considerando este proceso.

¿Qué es la Nacionalidad Inglesa en el Reino Unido?

La nacionalidad inglesa no existe, al menos de manera legal. Aunque curiosamente muchísima gente busca información sobre cómo sacarse la nacionalidad inglesa o conseguir el pasaporte inglés, el término correcto es nacionalidad británica y pasaporte británico. Esto es así porque todos los residentes de las 4 naciones que confirman el Reino Unido – Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte – son legalmente británicos y sus pasaportes son pasaportes británicos y no ingleses, galeses o escoceses.

¿Cómo puedo obtener la nacionalidad británica?

Si deseas dar el paso para obtener la ciudadanía británica, es esencial conocer el proceso. En este artículo ya te hemos contado todos los pasos necesarios y los requisitos que cumplir. Ahora no tienes excusa para no hacerlo.

¿Cuánto tarda la nacionalidad inglesa?

La duración del proceso para obtener la nacionalidad británica puede variar según diversos factores. En mi caso fue algo menos de un año, pero dependerá de cada caso particular y de liados que estén en el Home Office.

Y hasta aquí esta guía con toda la información para conseguir la ciudadanía británica. Espero que te sea útil y recuerda que si tienes preguntas complejas nadie te las resolverá mejor que un abogado especializado en inmigración. ¡Suerte con el proceso!

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Afternoon tea en el Hotel Gleneagles: una experiencia gastronómica sublime

Vive una experiencia única con el té de la tarde en el Hotel Gleneagles en Escocia. Descubre el encanto y la elegancia de esta tradición británica en un entorno escocés de ensueño. Conoce todos los detalles, desde las deliciosas delicias culinarias hasta el ambiente sofisticado que te espera en este icónico hotel. ¡Sumérgete en el lujo de Gleneagles y disfruta de una tarde inolvidable con té, pastelería y vistas espectaculares!

Visitar Loch Coruisk y Elgol en la isla de Skye

¡Bienvenidos a nuestro artículo sobre Loch Coruisk! En esta guía completa, exploraremos este hermoso rincón de Escocia, conocido por su belleza natural e historia fascinante. Sumérgete en la magia de Loch Coruisk mientras descubrimos sus encantos ocultos y te brindamos información útil para que puedas planificar tu propia aventura. ¡Empezamos!

Visitar Loch Coruisk y Elgol en la isla de Skye

¡Bienvenidos a nuestro artículo sobre Loch Coruisk! En esta guía completa, exploraremos este hermoso rincón de Escocia, conocido por su belleza natural e historia fascinante. Sumérgete en la magia de Loch Coruisk mientras descubrimos sus encantos ocultos y te brindamos información útil para que puedas planificar tu propia aventura. ¡Empezamos!