Putin: discurso de estado de la nación rusa en vivo

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Europa

Vladímir Putin, en vivo: el discurso sobre estado de la nación del líder ruso

Foto:

Reproducir Video

Es su primer pronunciamiento de este tipo desde abril de 2021. Siga aquí todos los detalles.

REDACCIÓN INTERNACIONALPeriodista Internacional
El presidente ruso, Vladímir Putin, pronunció este martes su primer mensaje sobre el estado de la nación desde el inicio hace casi un año -24 de febrero- de la campaña militar en Ucrania.
La intervención, que comenzó al mediodía en Rusia (hora local) y que se prolongará durante una hora, estará marcada sin duda por la histórica visita de este lunes a Ucrania del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Putin, que canceló a finales del pasado año la conferencia de prensa anual, no se dirige a ambas cámaras del Parlamento ruso desde abril de 2021.
Según informó el Kremlin, el presidente canceló todos sus actos públicos para preparar su alocución y mantener consultas con miembros del Gobierno con el fin de "cotejar apuntes".
"Por supuesto, en una etapa tan seria y complicada de nuestro desarrollo, de nuestras vidas, todos esperan el mensaje con la esperanza de escuchar una valoración sobre lo que está ocurriendo", comentó a la televisión Dmitri Peskov, portavoz presidencial.
Se espera que Putin dé su opinión sobre la marcha de la campaña militar, la tensa situación internacional, los resultados de la gestión gubernamental y los planes de futuro. De igual forma, que, al margen de asuntos económicos y políticas sociales, se centre en la intervención militar y la anexión en septiembre pasado de cuatro regiones ucranianas: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
Analistas vaticinan que el líder ruso se referirá a la presencia de Biden de este lunes en Kiev y de este martes en Varsovia. Y es que el Kremlin mantiene que en Ucrania combate también con la Otán.
Siga aquí el minuto a minuto de la intervención del presidente ruso.

Minuto a minuto

¿Qué esperar del discurso?

Un año después del comienzo de las hostilidades, Putin no puede presentar a la Asamblea Federal grandes victorias ni grandes ganancias territoriales, aparte de las logradas en los primeros de meses de combates.

Desde julio de 2022, cuando el ejército ruso tomó el bastión de Lisichansk, las tropas rusas no han conquistado ninguna localidad ucraniana importante. Entre los expertos y blogueros rusos cunde el pesimismo.

China muy 'preocupada' por conflicto en Ucrania, llama a 'promover diálogo'

China está "profundamente preocupada" por el conflicto en Ucrania, que se está "intensificando e incluso saliendo de control", afirmó este lunes en Pekín el ministro chino de Relaciones Exteriores, Qin Gang.

China buscará "trabajar con la comunidad internacional para promover el diálogo y las consultas, responder a las preocupaciones de todas las partes y buscar la seguridad común", dijo el ministro en un discurso pronunciado en una conferencia sobre seguridad global.

Biden y Putin brindarán visiones opuestas sobre guerra en Ucrania

Los presidentes Joe Biden y Vladimir Putin tienen previsto dar discursos el martes con visiones marcadamente contrapuestas sobre la invasión rusa de Ucrania, un día después de la inesperada visita sorpresa del líder estadounidense a Kiev.
Zelenski (izq.) estrecha la mano de Biden durante la visita.

Zelenski (izq.) estrecha la mano de Biden durante la visita.

Foto:EFE

Biden dice que 'la democracia sigue en pie'

"Un año después, Kiev está en pie. Y Ucrania está en pie. La democracia está en pie", declaró Joe Biden en la residencia oficial del presidente ucraniano.

'Nadie quiere celebrar otro aniversario de la guerra', dice portavoz de Biden

En una entrevista con EFE,  el coordinador de comunicaciones del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, declaró que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, "no quiere celebrar otro aniversario de la guerra en Ucrania".

Asimismo, agregó que Biden "mira al futuro con la esperanza de que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, pueda fortalecer lo más posible su posición antes de cualquier tipo de negociación con Rusia".

Putin inicia el discurso del estado de la nación

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha iniciado su discurso del estado de la nación en Moscú, con una transmisión recibida tanto por asistentes en vivo, como por el resto de Rusia a través de miles de pantallas.

El portavoz presidencial, Dimitry Peskov, adelantó que
el mandatario ruso se concentrará en lo que ellos definen como "operación militar especial" en Ucrania, así como un análisis de la situación del país y su relación con occidente.
Vladimir Putin, presidente de Rusia.

Vladimir Putin, presidente de Rusia.

Foto:AFP

Putin promete continuar 'cuidadosamente' su ofensiva en Ucrania

"Para garantizar la seguridad de nuestro país, para eliminar la amenaza que representa el régimen neonazi que surgió en Ucrania después del golpe de 2014, se decidió realizar una operación militar especial", afirmó Vladimir Putin.

"Paso a paso, cuidadosa y consistentemente, lograremos las tareas que afrontamos", agregó el mandatario.

Líder de grupo Wagner acusa a cúpula militar rusa de querer 'destruir' su organización

El fundador del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, acusó este martes al ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, y al jefe del Estado Mayor del Ejército, Valeri Gerásimov, de querer "destruir" su ejército privado, actualmente protagonista de los principales avances rusos en Ucrania.

"Ya se trata de un intento de destruir el ejército privado Wagner. Esto es comparable con una traición a la patria", denunció en Telegram.
Presidente ruso Vladimir Putin.

Presidente ruso Vladimir Putin.

Foto:EFE

Putin acusa a Occidente de 'querer acabar' con Rusia 'para siempre'

"Quieren acabar con ella (Rusia) de una vez y para siempre", dijo
Putin durante el discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento.

Putin dice que Occidente es responsable de la escalada del conflicto en Ucrania

"La responsabilidad de atizar el conflicto ucraniano, de su escalada, del número de víctimas (...) recae por completo sobre las élites occidentales", aseguró Putin.

Estas "no esconden su objetivo: infligir una derrota estratégica a Rusia, es decir, acabar con nosotros de una vez por todas", añadió.

Putin dice que la 'pedofilia' se volvió 'la norma' en Occidente

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo durante su esperado discurso a la nación que la pedofilia se ha vuelto la "norma" en Occidente.

"Miren lo que hacen a su propio pueblo: la destrucción de las familias, de las identidades culturales y nacionales, la perversión y el abuso infantil hasta la pedofilia son declaradas como la norma", dijo Putin.

Putin aboga por introducir más tecnologías avanzadas en producción de armas

"Introduciremos activamente las tecnologías más avanzadas que garantizarán el aumento del potencial cualitativo del Ejército y la Armada. Tenemos muestras de armas y equipos en cada una de las áreas", dijo el jefe del Kremlin.

Según el líder ruso, muchas de esas muestras "superan sus análogos extranjeros". El reto que tienen ahora delante los fabricantes de armas rusos es asegurar su "producción en masa".

Putin aseguró tener un plan para el desarrollo de nuevas tecnologías en las Fuerzas Armadas

Putin señaló que el nivel de equipamiento de las fuerzas nucleares rusas con armas modernas es superior al 91 %, y que el mismo alto nivel debe lograrse en todos los sectores de las Fuerzas Armadas rusas.

"Tenemos un plan para el desarrollo de las Fuerzas Armadas y nuestros futuros pasos deben basarse en la experiencia real de combates, que no tiene precio", agregó.

Biden defenderá en Varsovia el principio de soberanía

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defenderá el principio de soberanía en el discurso central que tiene previsto pronunciar este martes en Varsovia, en el que también expresará su compromiso con Ucrania y con la defensa del flanco este de la OTAN.

Así lo adelantó en una rueda de prensa el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

EE. UU. califica de 'absurdo' el discurso de
Putin contra Occidente

Un alto funcionario estadounidense calificó el martes de absurdas las acusaciones del presidente Vladimir Putin que justificó la invasión de Ucrania por una supuesta amenaza occidental sobre Rusia.

"Nadie está atacando a Rusia. Es absurdo pensar que Rusia se encontraba bajo algún tipo de amenaza militar por parte de Ucrania o de cualquier otro país", declaró el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
Vladimir Putin, presidente de Rusia.

Vladimir Putin, presidente de Rusia.

Foto:EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV

Militares rusos que combaten en Ucrania tendrán vacaciones cada seis meses

"Considero necesario establecer para los movilizados, en general para todos los participantes en la operación militar especial, incluidos los voluntarios, unas vacaciones regulares de al menos 14 días cada seis meses", afirmó el jefe del Kremlin durante el discurso.

"El servicio en la zona de una operación militar especial está asociado con un estrés físico y psicológico enorme, un riesgo cotidiano para la salud y la vida", agregó Putin.

Putin deja la puerta abierta para presentarse a la reelección en 2024

El presidente ruso, Vladímir Putin, dejó hoy la puerta abierta a presentarse a la reelección en los comicios presidenciales de 2024.

"Quiero subrayar que las elecciones, tanto las locales y regionales de septiembre de este año como las presidenciales de 2024, transcurrirán en estricta consonancia con la legislación, respetando todos los procedimientos democráticos constitucionales", dijo Putin durante su discurso sobre el estado de la nación.

Putin acusa a Occidente de buscar un 'poder ilimitado' en el mundo

El presidente de Rusia acusó a Occidente de buscar un "poder ilimitado" en los asuntos mundiales.

"Occidente utiliza Ucrania como ariete contra Rusia", dijo Putin.

"La élite occidental no oculta su objetivo, que es infligir una derrota estratégica a Rusia. Significa acabar con nosotros para siempre y convertir un conflicto local en una oposición global. Así lo entendemos y, en consecuencia, responderemos a ello", añadió.
El presidente ruso, Vladimir Putin, dio su discurso sobre el estado de la nación a tres días del primer aniversario de la invasión rusa.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dio su discurso sobre el estado de la nación a tres días del primer aniversario de la invasión rusa.

Foto:Ramil SITDIKOV / SPUTNIK / AFP

Putin anuncia que Rusia suspende su participación en tratado de desarme nuclear

El presidente Vladimir Putin anunció el martes que Rusia suspende su participación en el tratado de desarme nuclear New Start y amenazó con realizar nuevas pruebas nucleares si Estados Unidos las hacía primero. "Rusia suspende su participación en el nuevo tratado Start", dijo Putin.

Además llamó a las autoridades rusas a estar "listas para ensayos con armas nucleares" si Estados Unidos los realiza primero.

Putin: La economía rusa resultó ser más
fuerte de lo que pensaba Occidente

La economía rusa resultó ser más fuerte que lo que pensaba Occidente, que actualmente sufre el efecto rebote por las sanciones impuestas en contra de Rusia, declaró Putin.

"La economía rusa y el sistema de gestión resultaron ser mucho más fuertes que lo que suponían en Occidente", afirmó el mandatario ruso, al señalar que el trabajo conjunto del Gobierno, el Legislativo, el Banco de Rusia, las entidades federales y los empresarios garantizaron "la estabilidad de la situación económica".

Putin matiza que 'Rusia no abandona' sino que 'suspende' su participación en tratado de desarme nuclear

Putin matizó que "Rusia no abandona, sino que sólo suspende" el cumplimiento del tratado sobre reducción de armamento estratégico ofensivo que expira en 2026, de lo que culpó a Estados Unidos.

"Por supuesto, no seremos los primeros en hacerlo (...). Nadie debe albergar la peligrosa ilusión de que la paridad global estratégica puede ser destruida", comentó. El líder ruso desvinculó su decisión del actual conflicto en Ucrania y el apoyo de Occidente a Kiev.
El mensaje de Navidad que envió Volodímir Zelenski al pueblo ucraniano.

El mensaje de Navidad que envió Volodímir Zelenski al pueblo ucraniano.

Foto:Sergey Dolzhenko. EFE

Ucrania jura 'expulsar y castigar' a Rusia
tras el discurso de Vladimir Putin

Ucrania juró el martes "expulsar y castigar" a Rusia tras un discurso sobre el estado de la nación del presidente ruso Vladimir Putin.

"Están estratégicamente en un callejón sin salida", dijo en Telegram el jefe de la administración presidencial de Ucrania, Andrey Yermak, poco después de que terminara el discurso de
Putin.

"Nuestro objetivo es expulsarlos de Ucrania y castigarlos por todo", agregó.

Rusia exige a Estados Unidos retirar de
Ucrania 'soldados y equipos' de la OTAN

La diplomacia rusa convocó el martes a la embajadora estadounidense en Moscú para entregarle una nota en la que exige a Estados Unidos la retirada de los "soldados y equipos" de la OTAN en Ucrania.

"Se ha observado en particular que, para lograr una desescalada de la situación, Washington debe tomar medidas con vistas a la retirada de los soldados y equipos estadounidenses y de la OTAN, y cesar sus actividades antirrusas", subrayó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en un comunicado.

Secretario general de la Otán dice que
'Nadie está atacando a Rusia'

El secretario general de la Otán, Jens Stoltenberg, aseguró este martes que “nadie está atacando a Rusia” y lamentó que el presidente ruso, Vladímir Putin, “se esté preparando para más guerra” un año después de haber iniciado la invasión de Ucrania.

“Nadie está atacando a Rusia. Rusia es el agresor, Ucrania es la víctima de la agresión”, aseguró Stoltenberg en una declaración a la prensa.
El secretario Jens Stoltenberg pidió reforzar el envío de sistemas antiaéreos para Ucrania.

El secretario Jens Stoltenberg pidió reforzar el envío de sistemas antiaéreos para Ucrania.

Foto:AFP

Jefe de la Otán lamenta que Rusia suspenda participación en tratado de desarme nuclear

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg, lamentó la decisión de Rusia de suspender su participación en el tratado de desarme nuclear New Start.

"Lamento la decisión anunciada por Rusia", dijo el secretario general.

El funcionario recordó que se trataba del último acuerdo bilateral entre Rusia y Estados Unidos en materia de desarme nuclear.

"Más armas nucleares y menos control de armas hacen que el mundo sea más peligroso", dijo Stoltenberg.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
REDACCIÓN INTERNACIONALPeriodista Internacional
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO