Las 20 mejores bandas sonoras de John Williams

Repasamos la extensa carrera de uno de los mejores compositores que han pasado por Hollywood

Las 20 mejores bandas sonoras de John Williams - Películas

Ya sabéis que Jurassic World está a punto de llegar a las pantallas en apenas una semana. Aparte del especial que elaboraremos en su momento queremos ahora detenernos en la composición original de John Williams. Aunque no colabora en esta ocasión (le sustituye Michael Giacchino) se mantiene la pieza original de Williams como identificativa de la franquicia y esto nos hace recordar los mejores temas musicales que ha compuesto el autor para la gran pantalla.

Con 83 años a sus espaldas y 60 años de trabajo detrás (más de seis décadas, sí, la cifra es correcta), Williams ha logrado crear melodías y composiciones inolvidables haciéndose un hueco en la Historia del celuloide. Si atendemos solamente a los números, estos son espectaculares: 5 Oscar (de 49 nominaciones, siendo la persona viva que más veces ha optado al premio) y 4 Globos de Oro (de 21 nominaciones), llegando a competir contra sí mismo en algunas ocasiones.

Su vida dio un giro cuando en 1973 se encontró en un almuerzo con Steven Spielberg, director que tenía una prometedora carrera y fue de la mano de la Williams en casi todas las ocasiones. Aquí dejamos las 20 bandas sonoras imprescindibles de su trayectoria y muchas son de films de Spielberg. No caben todas y alguna ha podido quedar fuera pero había que elegir.

Solo queda añadir que el cine debe mucho a Williams, como queda aquí demostrado. Y tú, lector, ponte cómodo, relájate y disfruta de estas grandes composiciones musicales. ¿Cuál es tu favorita y por qué?

Supermán (1978)

Director: Richard Donner

Lo mejor: Encontrar a un actor como Christopher Reeve que fue (y será quizá para siempre) el Superman más indicado y fiel a lo que nos tenían acostumbrados las viñetas de los comics. Con el máximo respeto al resto de actores que encarnaron encarnan o encarnarán a Superman, el personaje según nos lo mostraron sus creadores Jerry Siegel y Joe Shuster no podía ser más fiel en carne y hueso que con la figura de Reeve.

Star Wars (1977)

Director: George Lucas

Lo mejor: El capítulo IV de la historia galáctica más famosa de todos los tiempos. "Una nueva esperanza" terminó siendo el embrión sobre el que circuló un amplio universo de jedis, fuerzas del bien y del mal y un puñado de personajes que nunca olvidaremos. Por supuesto, John Williams bordó su banda sonora para que el mito se incrementara. Supuso el tercer Oscar para el compositor. Por cierto, estamos de felicitación porque Williams ha finalizado la grabación de la banda sonora del Episodio VII de Star Wars, como te contamos aquí.

Minority Report (2002)

Director: Steven Spielberg

Lo mejor: El mundo futurista que plantea y que cada vez es menos lejano y un Tom Cruise en un papel algo alejado (aunque tampoco excesivamente) a lo que venía haciendo habitualmente. Atentos al papel de Samantha Morton como "precog".

La trama (1976)

Director: Alfred Hitchcock

Lo mejor: Aunque pasó a la historia como "la última película rodada por el maestro del suspense" su idiosincrasia particular la celebra como un divertimento entre dos parejas y el mundo de los "mediums" en la bella ciudad de San Francisco. Se puede disfrutar como comedia con elementos negros como no podía ser de otra manera tratándose de Hitchcock. Y se puede encontrar a un gran Bruce Dern (al que casi cuatro décadas después todos adorarían en la cinta Nebraska).

Parque Jurásico (1993)

Director: Steven Spielberg

Lo mejor: Cuando nadie apostaba por el mundo de los dinosaurios llegó el rey Midas de Hollywood y levantó este inesperado proyecto que fue mágico en muchos aspectos: mezclaba la inocencia de la infancia, misterio, aventura, unas gotas pequeñas de terror y sobre todo un mundo jurásico que a cualquiera le puede atrapar. Sus dos secuelas no estuvieron a la altura pero por fortuna ahora llega Jurassic World.

Pasa a la página siguiente y descubre más composiciones de John Williams.

Comentarios