¿Quién fue Vicente Aleixandre? Biografía

Vicente Aleixandre (Sevilla, 1898 – Madrid, 1984), que recibió el premio Nobel de Literatura en 1977, volvió a España después de la Guerra Civil para convertirse en una una figura importante de la vida literaria del país y ejercer una gran influencia entre los poetas más jóvenes, sobre todo a partir de los años cincuenta. Su primer libro, Ámbito (1928), muy afín a la poesía pura, es un cántico a la alegría de estar vivo, Pasión de la tierra (1929) y Espadas como labios (1932) se inscriben en el más puro surrealismo.

Otras obras destacables de Vicente Aleixandre son La destrucción o el amor (1935), Sombra del paraíso (1944) y Mundo a solas (1959, pero escrito antes de la Guerra Civil española) significan un cambio en su poesía. Sus temas son míticos, pues ofrecen un relato poético, no racional, de por qué el universo es condición humana. Las otras dos obras se refieren más concretamente al lugar que ocupa el ser humano en el cosmos: su mito principal es el del paraíso perdido y presentan una desamparada visión de la desolación humana en un medio corrompido y efímero.

Historia del corazón (1954) supone un cambio en su actitud poética. El ser humano y su mundo se convierten en los temas principales de esta etapa, especialmente el transcurrir de la existencia. Este libro deviene el punto de referencia de buena parte de la juventud literaria del momento. En un vasto dominio (1962), el más prosaico de los libros de Aleixandre, aparece en pleno auge de la poesía de protesta.

Cabe señalar también Poemas de la consumación (1968), reflexión sobre la juventud exaltada y la vejez, y Diálogos del conocimiento (1974), dialéctica entre el pensamiento y las sensaciones como instrumentos del conocimiento de la realidad.

Poemas destacados de Vicente Aleixandre

Estos son los poemas más destacados de Vicente Aleixandre:

Obras de Vicente Aleixandre

Los libros de Vicente Aleixandre han sido editados y ampliados desde el momento de su muerte. Vicente Aleixandre fue un autor muy prolifero y sus obras nos han dejado horas y horas de deleite literario.

No products found.