/ martes 14 de mayo de 2024

Alicia Mateo, la primera mujer purépecha en tener una maestría en Historia del Arte

Alicia Mateo decidió estudiar Historia del Arte con la finalidad de dar a conocer la importancia de las tradiciones purépechas

Por primera vez una mujer purépecha obtuvo el grado de maestra en Historia del Arte, por la Unidad de Posgrado de la UNAM. Se trata de Alicia Mateo, y no es la primera vez que obtiene ese grado, pues también realizó una maestría en Educación en el área de Español y Literatura.

Aunque su lengua materna es Purépecha, Alicia Mateo decidió la maestría en Educación, la cual le permite desempeñarse como docente en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, de la UNAM; además de impartir clases en la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

La decisión de estudiar una segunda maestría se originó en las tradiciones de su pueblo purépecha, pues sabía que pese a la importancia que tienen las estructuras arquitectónicas, han sido renovadas sin estudios y respeto a sus formas originales.

¿Por qué decidió estudiar Historia del Arte?

El deseo de Alicia Mateo por dar a conocer la importancia de las tradiciones purépechas se materializó en una maestría en Historia del Arte, pues en ella podía dar a conocer la estética y ritualidad en la Fiesta de San Miguel, de la comunidad purépecha de Tarecuato, Michoacán.

El ritual, del cual hizo un ensayo para obtener su segundo grado de maestría, se origina en la fiesta de San Miguel, santo al cual se le rinde culto con arcos florales y mayordomías.

En el ensayo, Alicia Mateo reconoció la importancia del trabajo decorativo para la fiesta patronal del barrio de San Miguel, pues está inmerso en una compleja red de relaciones que involucra a los barrios, el gobierno indígena, los cargueros y las personas que realizan los adornos.

Su ensayo, de acuerdo con Gaceta UNAM, se propone publicar como un libro en versión bilingüe, por la importancia de trabajar los conceptos en las lenguas originales y mostrar la visión multidisciplinaria de la estética en las poblaciones indígenas.

Por primera vez una mujer purépecha obtuvo el grado de maestra en Historia del Arte, por la Unidad de Posgrado de la UNAM. Se trata de Alicia Mateo, y no es la primera vez que obtiene ese grado, pues también realizó una maestría en Educación en el área de Español y Literatura.

Aunque su lengua materna es Purépecha, Alicia Mateo decidió la maestría en Educación, la cual le permite desempeñarse como docente en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, de la UNAM; además de impartir clases en la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

La decisión de estudiar una segunda maestría se originó en las tradiciones de su pueblo purépecha, pues sabía que pese a la importancia que tienen las estructuras arquitectónicas, han sido renovadas sin estudios y respeto a sus formas originales.

¿Por qué decidió estudiar Historia del Arte?

El deseo de Alicia Mateo por dar a conocer la importancia de las tradiciones purépechas se materializó en una maestría en Historia del Arte, pues en ella podía dar a conocer la estética y ritualidad en la Fiesta de San Miguel, de la comunidad purépecha de Tarecuato, Michoacán.

El ritual, del cual hizo un ensayo para obtener su segundo grado de maestría, se origina en la fiesta de San Miguel, santo al cual se le rinde culto con arcos florales y mayordomías.

En el ensayo, Alicia Mateo reconoció la importancia del trabajo decorativo para la fiesta patronal del barrio de San Miguel, pues está inmerso en una compleja red de relaciones que involucra a los barrios, el gobierno indígena, los cargueros y las personas que realizan los adornos.

Su ensayo, de acuerdo con Gaceta UNAM, se propone publicar como un libro en versión bilingüe, por la importancia de trabajar los conceptos en las lenguas originales y mostrar la visión multidisciplinaria de la estética en las poblaciones indígenas.

CDMX

Taxistas agreden a policías en Insurgentes Sur; hay 7 lesionados y 17 detenidos

La protesta de los taxistas se salió de control cuando policías de la SSC intentaron replegarlos

CDMX

Jóvenes se intoxican en un bar del Centro Histórico mientas celebraban el “vocafest”

Hasta el momento no se han registrado personas lesionadas y la zona quedó resguardada por policías

Sociedad

Asesinan a Esmeralda Garzón, regidora de Tixtla, Guerrero

La regidora del municipio de Tixtla, Esmeralda Garzón pertenecía al Movimiento de Regeneración Nacional

Finanzas

CFE gana arbitraje contra proveedor de gas de Texas

Un panel de arbitraje de Houston rechazó el mes pasado las demandas de WhiteWater Midstream contra la CFE

CDMX

Locomotora La Emperatriz: el gigante de acero de 1930 que emociona a los capitalinos (Fotos)

Mucha gente, de todas las edades, llegaron desde las 8:00 horas a las vías de tren de Río San Joaquín para conocer al gigante de acero

Finanzas

Multan a Walmart México por pedir ticket de compra

De 2022 a la fecha han impuesto 28 multas a tiendas departamentales y de autoservicio, por solicitar tickets de compra a clientes