“El día que me quieras” - Revista Mundo Diners Skip to main content

“El día que me quieras”

por José Luis Barrera

Carlos Gardel y Rosita Moreno en una escena de "El día que me quieras".
Carlos Gardel y Rosita Moreno en una escena de "El día que me quieras".

En marzo de 1934, en Estados Unidos, Gardel publicó un disco que contenía la canción “El día que me quieras”. Noventa años después el tema ha sido versionado por artistas como Luis Miguel, Roberto Carlos o Pasión Vega, y ni el paso de las generaciones ha logrado restarle fuerza y vigencia.

El 24 de junio de 1935, hacia las 15:00, un avión F-31 aguardaba la orden de salida en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín. Al recibirla, el piloto, Ernesto Samper Mendoza, aceleró, pero no pudo despegar y se estrelló contra otro aeroplano. En el accidente murieron diecisiete personas, incluyendo al cantante Carlos Gardel. Sus últimas palabras, según uno de los sobrevivientes, fueron: “¿Tenés un poco de algodón para los oídos?”.

Los reportes del siniestro eran confusos y sobre todo apuntaban al piloto. Sin embargo, Samper no era un novato, pues contaba en su historial la hazaña de volar desde Bogotá a Nueva York por su cuenta. Así que el viento y la mala suerte fueron los verdaderos culpables.

Has llegado al límite de artículos gratis para este mes.
¡Lee sin límites! HAZTE PREMIUM o Iniciar sesión

Etiquetas:

Imagen de perfil

Acerca de José Luis Barrera

Periodista por formación, cuenta cuentos por vocación. Como todo cronista de Indias (millennial en este caso), sus relatos son el resultado de viajes a través de la geografía, pero también a través de los libros.
SUS ARTÍCULOS