Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural

Detalle de la portada de ‘Cuadernos de guerra y otros textos’, de Marguerite Duras (Tusquets). /WMagazín

Biografías de personajes conocidos y eclipsados: de Byron y Duras a Elena Garro y Mileva Einstein

21 mujeres romanas son rescatadas del olvido por la historiadora Emma Southon, mientras que Milena Jesenská, más conocida como la amiga de Kafka, es iluminada por Monika Zgustova. Te invitamos a acercarte a estas vidas fascinantes, en WMagazín, con apoyo de Endesa

Las vidas de personajes importantes escrita de su puño y letra o en biografías o en novelas ocupan un lugar destacado esta temporada en las mesas de novedades. Están desde Juana de Arco hasta Marguerite Duras, pasando por Lord Byron hasta Milena Jesenská, la amiga de Franz Kafka.

La siguiente es nuestra antología para descubrir o redescubrir nombres apasionantes:

Byron. Vida y leyenda

Fiona MacCarthy. Traducción: Pablo José Hermida (Debate)

BIOGRAFÍA En el bicentenario de la muerte de este poeta tan inspirador llega esta biografía que surge de la recopilación de todo tipo de archivos, como los de su editor, John Murray, la mayor fuente de correspondencia, objetos y manuscritos, algunos inéditos, del autor. Su profunda labor de investigación hace de esta la más ambiciosa, completa y precisa biografía del bardo inglés. Además, la autora británica “reinterpreta de manera rupturista la personalidad de una de las figuras más carismáticas del romanticismo europeo”.

***

Cuadernos de guerra y otros textos

Marguerite Duras. Traducción: María Condor (Tusquets)

CUADERNOS En estos apuntes, Marguerite Duras, una de las mejores escritoras europeas del siglo XX, muestra el origen de sus emociones, intereses, ideas de toda clase, desde políticas hasta filosóficas, su acercamiento a las artes y su sensibilidad hacia la literatura y la forma de contar, de contarse y de compartir su vida. Los escribió entre 1943 y 1949, en plena Segunda Guerra Mundial y posguerra.

***

Juana de Arco

Katherine J. Chen. Traducción: Montse Triviño González (Destino)

NOVELA La leyenda y el mito de Juana de Arco surgió en 1412 cuando salvó a los franceses de la derrota a manos de Inglaterra. La autora novela la vida de esta heroína desde su infancia llena de alegrías, precocidad, violencia y política. Según Hilary Mantel es “Como si la autora le hubiera insuflado el alma a una estatua, ha recreado la voz de Juana de Arco como una mujer de nuestro tiempo”.

***

La historia de Roma en 21 mujeres

Emma Southon (Pasado & Presente)

HISTORIA Roma nos ha llegado como un imperio hecho por hombres, hasta ahora cuando la historiadora británica Emma Thouseon rescata del olvido a 21 mujeres romanas. De la misma autora de Agripina. La primera emperatriz de Roma (2019), que ya intentó desmontar mitos sobre la madre de Nerón, y que ahora entrega una fascinante historia que da la vuelta a lo que sabemos de los romanos a través de 21 protagonistas femeninas.

***

La reina de espadas

Jazmina Barrera (Lumen)

NOVELA Elena Garro, la gran escritora mexicana casi eclipsada por la sombra de su marido, el poeta y Nobel de Literatura Octavio Paz, generación de boom latinoamericano, se hace presente en este relato que Jazmina Barrera reconstruye de su vida. Es una Elena Garro humana, cotidiana, con sentido del humor, multifacética, amiga… Una biografía a partir de los fragmentos de sus obras, diarios, cartas, entrevistas y carpetas de los Elena Garro Papers del archivo de Princeton, y hasta con sesiones de tarot, I Ching y astrología.

***

Mileva Einstein, teoría de la tristeza

Slavenka Drakulic. Traducción del croata de Marc Casals (Galaxia Gutenberg)

BIOGRAFÍA Mileva Maric (1875-1948) fue el primer amor, la esposa y la madre de los hijos de Albert Einstein. Los hallazgos extraordinarios del físico eclipsaron su figura: una de las primeras mujeres europeas en estudiar Física y que colaboró con Einstein en sus teorías hasta su separación en 1914. Slavenka Drakulic se basa en hechos reales para narrar en este título su vida de renuncias y sinsabores.

***

Soy Milena de Praga

Monika Zgustova (Galaxia Gutenberg)

NOVELA Milena Jesenská, más conocida como la amiga de Kafka, vive en estas páginas y se presenta para la mayoría de lectores. Intelectual, rebelde, escritora, feminista, demócrata y madre que mantuvo una oposición osada al régimen de Adolf Hitler. Una mujer que se reunía en los cafés de Viena, junto a Musil, Karl Kraus, Werfel o Hermann Broch, miembro de la resistencia, cuando las tropas nazis invadieron su país, Checoslovaquia.

***

Suscríbete gratis a la Newsletter de WMagazín en este enlace.

Te invitamos a ser mecenas de WMagazín y apoyar el periodismo cultural de calidad e independiente, es muy fácil, las indicaciones las puedes ver en este enlace.

Descubre aquí las secciones de WMagazín.

Maribel Lienhard

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter ·