Universitario de Deportes confirmo al uruguayo Jorge Fossati como nuevo entrenador del primer equipo. Después de arribar hace algunas horas a nuestra capital, el ex Danubio fue oficializado en una conferencia de prensa brindada por el club. En esta nota hablaremos sobre lo que pueden esperar los hinchas ‘merengues’ de su nuevo dt.

▶️ PUEDES LEER: Carlos Compagnucci: «No soy responsable de los nueve años en los que el club no sale campeón»

¿Quién es Jorge Fossati?

Nacido en Montevideo en el año 1952, Fossati es un entrenador curtido entre el fútbol sudamericano y árabe. Entre sus mayores éxitos destacan un tercer lugar con la Selección Uruguaya en la Copa América 2004 y la Sudamericana 2019 con LDU. Además, cuenta con la experiencia de dirigir a equipos grandes e históricos como Peñarol, Danubio e Inter de Porto Alegre; la presión que sentirá con el cuadro Ate no le será nueva.

Con 30 años de carrera como entrenador de élite, será la primera vez que dirija en nuestro país y en su delante tendrá el reto de salir campeón. Eso sí, el entrenador deberá demostrar su experiencia tanto dentro como fuera del verde ante la situación que vive Universitario. El club armó una plantilla para salir campeón después de nueve años y a puertas de su centenario, lo único que quieren los hinchas es volver a ser el mejor equipo del país.

Fossati Danubio
Jorge Fossati en su última aventura con el Danubio.

¿Cuál es el perfil de Fossati?

Una de las dudas que sobrepasan en las cabezas de los hinchas y analistas es el estilo de juego del entrenador. No es ninguna sorpresa que el plantel de Universitario fue armado para un estilo de juego muy definido como el que pretendía Compagnucci; sin embargo, ¿el nuevo entrenador seguirá esa línea de pensamiento?

“Quiero que sean equilibrados, esa sería la palabra, dentro de eso busco que sean de propuesta y no respuesta, cómo consigo eso, salvo en partidos que estratégicamente salga a buscar otra cosa porque entiendo después de estudiar al rival que es lo que más me conviene, trato de ejercerlo con una presión alta de tal manera que pueda recuperar el balón más cerca al arco rival” decía Fossati hace algunos años en una entrevista con un canal de YouTube.

A priori esa idea es muy parecida a la que implementaba Compagnucci. La diferencia viene en cuanto al esquena de juego, al uruguayo le gusta jugar con línea de tres centrales. Recordemos que actualmente en plantel cuenta con seis centrales para cubrir esas posiciones y hace algunos años ese esquema ya se usó bajo la dirección de Ángel Comizzo.

(Video: AM Sports)

Sus primeras palabras al llegar a Lima

“Yo no diría que es el jugador número 12, es el jugador más importante de Universitario”. Estas fueron las primeras palabras que dio el nuevo técnico de Universitario refiriéndose a la importancia que tiene la hinchada en su nuevo club. Además, se refirió al objetivo que tiene marcado con Universitario. “Tratar que la ‘U’ este en lo más alto posible, es lo que se merece un club con su grandeza”.

Finalmente, su asistente, Gonzalo Gutiérrez, dijo que ya tiene un conocimiento previo de algunos jugadores del plantel. “A ‘Tito’ (Urruti) lo tuvimos en River Plate (Uruguay) y sé que hay buenos extranjeros, jugadores que han estado en selección, centrodelanteros de experiencia; el volante chileno (Ureña) que lo conozco. Una idea básica de lo que es el equipo”.