Depósito CTS 2024: Cuándo mi empresa paga la Compensación por Tiempo de Servicios
Depósito CTS 2024: Cuándo mi empresa paga la Compensación por Tiempo de Servicios
mayo 11, 2024
Autor: Claudia Vilchez Tejada
depósito cts 2024

Depósito CTS 2024

Compartir:

El depósito CTS 2024 es tema de conversación en el ámbito laboral peruano, y es crucial entender cómo y cuándo se realiza este beneficio. La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) opera como una salvaguarda para el desempleo, proporcionando una seguridad financiera a los trabajadores que cumplen ciertos requisitos. En esta nota, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre el Depósito CTS 2024.

PUEDES LEER ► Descubre los pasos para retirar la CTS 2024

¿Qué es el depósito CTS 2024 y quiénes tienen derecho a él?

La CTS es un depósito que se realiza a los trabajadores que laboran al menos cuatro horas al día y han acumulado al menos un mes completo en el trabajo. Este beneficio sirve como un seguro de desempleo, brindando estabilidad financiera en caso de pérdida de empleo.

¿Cuándo se realiza el depósito CTS 2024?

Según lo establecido, durante el año se realizan dos pagos de CTS. El primero de ellos vence el 15 de mayo. Es importante destacar que, de no realizarse este depósito por parte de la empresa, esta podría enfrentar sanciones económicas.

¿Cómo se calcula el monto del depósito CTS 2024?

El monto que debe depositarse equivale al 50% del sueldo correspondiente al mes de abril, más un sexto de la gratificación recibida en diciembre del año anterior. Para calcularlo, se suma el sueldo de abril con el sexto de la gratificación, se divide entre 360 días y se multiplica por 180 (la duración de un semestre laboral completo).

¿Existen restricciones para el retiro del depósito CTS 2024?

Actualmente, se mantiene la norma que permite a los trabajadores retirar el exceso de cuatro sueldos de su cuenta CTS. Sin embargo, el Ejecutivo tiene hasta el 24 de mayo para decidir sobre el acceso al 100% sin restricciones.

PUEDES LEER ► Cómo calcular mi CTS 2024: Esto dice la Cámara de Comercio de Lima

¿Quiénes no tienen derecho al depósito CTS 2024?

Los trabajadores del régimen agrario no cuentan con este beneficio, ya que reciben la CTS junto con su remuneración. Además, los servidores públicos que pertenecen al régimen 276 reciben su compensación al finalizar su relación laboral.

Impacto del depósito CTS 2024 en la pobreza

Según el gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, la liberación de la CTS no tendrá un impacto significativo en los indicadores de pobreza. Esto se debe a que las personas en situación de pobreza suelen tener bajos ingresos, trabajar en el sector informal o carecer de empleo adecuado.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
Imagen de perfil
Claudia Vilchez Tejada
Periodista con experiencia en contenidos del ámbito social en el norte del Perú. Formada y egresada de la Universidad Nacional de Piura (UNP). Redacto contenido SEO de actualidad y tendencias en Diario El Tiempo.
LinkedIn del autor