Crítica: Les Âmes sœurs - Cineuropa

email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PELÍCULAS / CRÍTICAS Francia

Crítica: Les Âmes sœurs

por 

- En su película entre luces y sombras protagonizada por Noémie Merlant y Benjamin Voisin, André Téchiné explora una relación muy íntima entre hermanos afectada por la amnesia

Crítica: Les Âmes sœurs
Noémie Merlant y Benjamin Voisin en Les Âmes sœurs

"No podemos hacer como si nunca hubieras existido". De la misma forma que la memoria perdida de uno de los dos protagonistas de su nueva película titulada Les Âmes sœurs [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, estrenada en los cines franceses el 12 de abril por Ad Vitam, al cineasta André Téchiné le gusta moverse por las fronteras entre mundos, donde la realidad revela secretos que yacían enterrados en lo más profundo de la oscuridad, en el pasado, más allá de los instintos. Fantasmas más o menos ajenos a los personajes que tienen una influencia importante sobre el presente, que complican las decisiones sobre el futuro y desgarran la búsqueda de la identidad de uno mismo, de manera que suscitan tensiones existenciales en las que los instintos de vida y de muerte, la naturaleza y la sociedad luchan por anteponerse sobre el resto. Todos estos temas se suelen abordar en las películas del director, a menudo mediante el prisma de las relaciones familiares, crisol en el que se funden las atracciones y los conflictos.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

"Se supone que es nuestro valle, pero no reconozco nada". David (Benjamin Voisin) regresa a casa tras varios meses de hospitalización. Su vida de soldado se desmoronó en Malí, pero ahora ha regresado de entre los muertos tras permanecer en el limbo del coma y reconstruir lentamente su cuerpo (tuvo que volver a aprender a andar y hablar). Desgraciadamente, sufre amnesia disociativa, por lo que su hermana Jeanne (Noémie Merlant) se hace cargo de él en la casa familiar, situada en plena naturaleza, en las estribaciones de los Pirineos. La cariñosa y atenta Jeanne se da a la tarea de despertar sus recuerdos a la vez que lo cuida y trata sus graves quemaduras. Se suceden las estaciones y David se debate en un estado de agitación y frustración inciertas, entre volver a su vida anterior (su interés por la naturaleza, su afición a las motos) y reconciliarse con el desconocido un tanto antipático que una vez fue, o ceder a la tentación de perderse y reinventarse totalmente a través de este nuevo comienzo. Jeanne, por su parte, debe enfrentarse a otros dilemas derivados de la convivencia con su hermano, ya que, detrás de la sombra que David deja tras de sí se esconde el irrefrenable deseo de Jeanne por vivir su propia vida…

¿Salvar a los demás o a nosotros mismos? ¿Proteger a los demás o a nosotros mismos? Al sumergir la trama en una atmósfera crepuscular tras una formidable primera parte casi documental en el hospital, André Téchiné infunde tensión sutilmente a través del realismo de la vida rural cotidiana (el vecino deprimido y misántropo interpretado por André Marcon, la alcaldesa con la vista puesta en el futuro interpretada por Audrey Dana...). Una bocanada de aire con olor a final se cierne sobre una película que desvela su verdad en la recta final, invirtiendo los valores y ofreciendo papeles maravillosos —y algo desafiantes— a la polifacética Noémie Merlant y al vivaz Benjamin Voisin. Al escarbar lentamente en un material que algunos podrían considerar como perturbadoras obsesiones psicoanalíticas, Les Âmes sœurs actúa como un espejo que refleja de manera inquietante el poema de Paul Eluard que se escucha durante la película: "Sobre la esperanza sin recuerdos, Escribo tu nombre. Y por el poder de una palabra Reinicio mi vida. Nací para conocerte, Para nombrarte, Libertad". Y la libertad nunca es sencilla.

Les Âmes sœurs es una producción de Curiosa Films en coproducción con Arte France Cinéma, Legato Films, HBB 26 y Ad Vitam. Las ventas mundiales corren a cargo de Playtime.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy