RAYUELA: Análisis, Personajes, Argumento,y mucho Más

Rayuela: Análisis, Personajes, Argumento y Mucho Más

Rayuela, es parte de las novelas editada por el celebre escritor argentino Julio Cortazar ella presenta un estilo variado en donde el inicio surge una extraña adición ya que en aquellos tiempos no era muy conocido el surrealismo literario, sin embargo logra determinarse en algunas partes, ademas presenta el amor frustrado de dos individuos diferentes uno caracterizado como intelectual y otro analítico.

Rayuela-14

¿Qué se denomina Rayuela?

Rayuela es una obra literaria completamente diferente a todas las joyas de la literatura presentadas antes inclusive aquellas que fueron creadas por el famoso escritor Julio Cortázar, gracias a su profesionalismo ha logrado colocar dentro de la gama de novelas siendo está considerada una anti -novela de genero surrealista.

Contiene una profundidad dramática perfectamente presentada y muy bien realizada, su característica principal es que el lector se introduce en un cosmos psicológico con un alto contenido de amor. Vale destacar, que Rayuela contiene una serie de particularidades que son muy importantes para su desarrollo ya que esta se afianzada en:

  • En la introducción de un cosmos psicológico impregnado de amor.
  • En una conspiración fundada en la literatura.
  • En una trama de intenso humor.
  • En diversas novedades.
  • En la manifestación de arte.
  • En ella el escritor realiza una combinación de humor y nostalgia. Conoce todo sobre la Iliada.

La literatura de Rayuela, expresa lo que se conoce como una anti novela que vino a causar una revolución donde intervienen varios elementos que lo hemos dado a conocer en cada uno de los puntos señalados, que plantean, asimismo, novedades, amor, arte, trama, terror y por supuesto literatura en donde los personajes que aparecen en ella cada uno toma la autoridad o el control. Por otra parte, tiene la particularidad de estar dividida en tres partes que contienen capítulos que la separan de una y la otra.

Argumento

La novela es parte de la experiencia del total de una cotidiana que fue colocada en especie de una novela que fue llevada a ser escrita y formar parte de una literatura basada en el humor, la nostalgia, que se hayan combinados entre si,los cuales los diversos personajes se ven reflejados en ella, Para alcanzar un mejor provecho en la comprensión fue escrita de manera fraccionada presentando en cada parte la esencia del contenido atienden a manifestar el amor.

Argumento Fraccionado

Si el escritor tuvo la particularidad de escribir y colocar las partes de la novela de forma fraccionada es decir a manera de presentación al lector que estuviera dividida en tres partes en la que se pudieran describir los escenarios que se cree que fuera parte de la misma experiencia de su mismo interprete, ahora bien, en ella se da a conocer los eventos que ocurrieron desde su creación en 1963 cuando fue su famoso lanzamiento.

Como hemos mencionado esta basado en una composición de tres escenarios lleno de emoción, profundos sentimientos que hacen referencia a la parte psicológica, en la trama el escritor se dedico a la tarea de enunciar los episodios que viven cada uno de sus personajes. La obra se fundamenta en un alto contenido y mensaje de amor como lo mencionamos en la introducción toda la obra esta fundamenta en el amor.

Del Lado del allá

Constituye ser la primera parte de la novela: vale mencionar que en esta se narra o cuenta la historia del personaje principal conocido Horacio Oliveira, él es de nacionalidad de Buenos Aires (Argentina), y se encuentra residenciado en París, en la trama tiene vínculos sentimentales con una mujer identificada como “la Maga”, e igualmente se hace referencia sobre los amigos y las frecuentes discusiones y posibles desacuerdos con estos.

Rayuela-16

Del Lado da Acá

Hace referencia a la segunda parte que expresa, que Horacio luego de haber transcurrido varios años regresa a su ciudad natal Buenos Aires (Argentina), a establecer su vida con su antigua novia. Un segundo escenario de la vida de Horacio, presenta la relación de amistad con una pareja de amigos con los que comparte su historia y en esto está reflejada una conocida señalada anteriormente como la “Maga” y su propia experiencia.

De Otros Lados

Corresponde a la tercera parte descrita por el escritor: en esta se agrupan variados elementos de la historia anterior que tienen la característica de estar desprendidos, pero pertenecen a esta.

Ahora bien, Rayuela coloca la importancia del lector, incitándolo a ser parte del protagonismo sin tomar en cuenta la linealidad, ya que en esta trama no se requiere de ella.

De esta forma el escritor argentino trae una obra literaria completamente distintas a las demás novelas leídas y citadas por ese publico de lectores apasionados por la excelencia de las plumas de los mejores dramaturgos que entre ellos se encuentra Julio Cortázar, con sus extraordinarias obras presentadas y que en la actualidad siguen estando en los primeros lugares como la novela de la que estamos comentado hoy en nuestro articulo Rayuela.

Debido a su alta popularidad Rayuela ha causado mucho interés en diferentes ámbitos literarios y dramaturgos, resultado ser catalogada como una joya literaria anti novela y por su mismo creador la ha denominado como contra novela, la ha puesto entre sus creaciones y dado a conocer para que el lector luego de conocer la trama la ubique en el espacio más indicado respetando la percepción del propio lector conocedor del arte por su experiencia adquirida en el curso de los años.

Rayuela-13

Hablando un poco sobre las tres partes en que son desarrollados y presentados los escenarios mantienen un estilo completamente variados como si fuera parte de escenas o episodios de la vida real esto hace que el lector se internalice mediante la lectura y sea parte de la historia el cual fue el propósito que el autor quiso realizar de esta manera es por la que el considera y muchos de los escritores señalan que la novela es distinta a las demás.

Bajo estos conceptos diremos pues que la dedicación del escritor argentino por presentar una novedad fue muy acertada, ya que los diferentes personajes señalan sus vivencias muy relacionadas a sus sentimientos y al cambio que puede surgir cuando el amor está presente como en efecto se ve manifestado en toda la trama de la novela. Vale decir que notamos una cierta controversia en cuanto si la trama presentada es una anti novela o contra novela, lo cierto es que es una excelente joya de la literatura latinoamericana.

Personajes de la Novela

Los personajes que son identificados en la novela son aquellos que el escritor en su creatividad los menciona como parte de eventos vividos en una localidad muy conocida por el propio autor, y los describe con bastante nostalgia como igualmente, con mucho sentido de humor, esto permite que los mismos personajes escenifiquen experiencias divertidas que a su vez son mostradas al lector.

Personajes Principales

Podemos señalar como personajes principales a Horacio y a la maga, el primero es el protagonista de La destacada obra Rayuela, como hemos mencionado anteriormente el protagonista tiene una relación amorosa con la maga. Aprende todo sobre El Nombre de la Rosa.

Horacio Oliveira: La trama lo presenta como un personaje completamente deferente a las tramas antes vistas ya que es catalogado como un antihéroe, aunque protagoniza la novela, es decir es lo contrario a lo que se estaba acostumbrad ver. Parte de su naturaleza diferente de ser héroe está en que es denominado todo un distinguido intelectual argentino.

Su elegancia en cuanto a su intelecto, lo hace fracasar en su relación sentimental o amores con La Maga, estos episodios ocurren en París. Se le atribuye su ruptura a una agobiante lucidez que ostenta Horacio Oliveira, la trama narra que ella se siente obligada por él, a cambiar o a buscar una perfección racional que la espera ver de ella, su alta demanda la aburre y se harta del pedido que le ha hecho su amada. Toma La decisión de retronar a Buenos Aires (Argentina), estando allá su crisis se torna más fuerte.

Cortázar con La presentación de su novela se planteó la búsqueda del humor combinándolo con varios elementos como lo son: la nostalgia, el juego y con la hondura que nos brinda su relato, vale señalar que todo está centrado en la profundidad de la vida cotidiana que surge de la secuencia de la búsqueda como está representada de la marcha “de la tierra al cielo”.

Coprotagonistas

Los coprotagonistas son los actores o personajes secundarios, que participan dentro de una novela ellos vienen a complementar todo el desarrollo de la trama creada por el escritor, este de su propia inspiración le da vida a cada personaje de los que a continuación te dejamos los siguiente coprotagonistas que le dieron sentido a la increíble novela Rayuela escrita por el puño y letra de literato Julio Cortázar.

Lucia (La Maga): El personaje Lucía identifica a una joven uruguaya denominada de ausente cultura, la cual por su labor ha logrado convertirse en una virtual heroína de la novela Rayuela. Sus avances se han dado a conocer en ciertas regiones de París ella acostumbra destacarse en los ambientes artísticos y extravagantes, con el propósito de “integrarse a una cultura”, en estos oficios tuvo la ocasión de conocer a Horacio Oliveira.

Rayuela-12

Manuel Traveler: Es un gran amigo del protagonista Horacio, este se a destacado en un ejemplo a seguir por la capacidad intelectual que irradia, aunque sus habilidades no se la llevan muy bien con el significado de su apellido que particularmente significa “viajero”, jamás ha logrado irse de viaje completamente opuesto a su nombre, ha permanecido obligado a laborar en un circo.

Atalía Donosi (Talita): Esta identificada dentro de la trama artística, como el personaje que constituye ser la esposa de Traveler, ella es muy conocida como Talita, la cual se caracteriza dentro de la obra por ser una mujer radiante tanto que por un momento Horacio se confunde con ella, en una ocasión de locura y pensando que era La Maga.

Morelli: Es un literato de edad avanzada también residenciado en una provincia de París, este escritor fue arrollado por un automóvil, inmediatamente fue hospitalizado en una clínica. Luego de ese evento ya no pudo ocuparse de las funciones que realizaba por esta razón se vio obligado a depender de los cuidados de sus amigos y admiradores que tenía en el llamado Club de la Serpiente.

Personajes Secundarios

En la novela Rayuela se ven representado una considerable lista de personajes cada uno de ellos identificados con la labor que desempeñan dentro de la trama, parece increíble observar como el escritor tuvo la creatividad de agregar tantos personales que se destacaran con funciones propias.

  • Ronald: Su personaje representa a un músico estadounidense.
  • Perico Romero: Es un gran erudito español.
  • Etienne: Es un pintor, y un alto admirador de los vanguardistas.
  • Pola: Representa a una vieja amante de Horacio Oliveira.
  • Wong: Representa al amigo de Gregorovius.
  • Ossip Gregorovius: Docto intelectual mistificador.
  • Guymono: Entrañable amigo de Etienne Icos.
  • La Clocharde: Caracteriza a Enmanuele Vals.
  • El Viejo Trouille: Conocido como el viejito.
  • Rocamadour: El hijo menor de la distinguida, Maga. fallece con una afección febril que se desconoce el origen.
  • Madame Irene: Nodriza de Rocamadour
  • Madame Léonie: Reconocido por el oficio de Clarividente.
  • Berthe Trépat.
  • Valentín: El hermano de Irene.
  • Ferraguto: Buen trabajador.
  • El doctor Ovejero: Conocido el cultivador.
  • Don Crespo: Destacado por ser muy servicial.
  • Remorino: Entrañable acuarelista.
  • Esposa de Gustoso

Otros Personajes

Vecinos y conserjes, son personajes que no le fueron asignados nombres en la obra.

Análisis Literario

Parte de las características que presenta el autor de la Rayuela está en que se ha dado a conocer como un escritor con mucha pasión al escribir sus destacables literaturas, por estas particularidades es considerado un excelente literato por su desempeño a logrado escalar niveles altos en los temarios descritos, y además de esto se a dado a la tarea de expresar dentro de un contexto en el que se expone las diferentes maneras de leer la novela.

Tiene la capacidad desbordante de jugar con la habilidad analítica de sus lectores que lo han seguido desde que le hallaron, para retribuir el afecto que siente de sus lectores busca de arrojar una primicia exclusiva situando a relacionar un entablado muy bien diseccionado para poder pensar y opinar con mayor habilidad esta anti novela que luego del transcurrir del tiempo hoy día continúa creando expectativas.

Ya en párrafos anteriores mencionamos que La novela es presentada en partes fraccionadas o divididas que corresponden a una primera parte denominada detallado de allá, una segunda parte identificada igualmente del lado de acá y una tercera y última que es señalada como de otros lados, dando a mostrar el cuidado que tuvo el escritor argentino por presentar la novela de forma ordenada y diferente.

Por otra parte, el primer libro de la novela, se ve de forma ordenada en una serie de capítulos planteados del 1 hasta el capítulo 56, en esta parte esta porción se divide en dos partes que apunta a lo más fundamental de Rayuela. Asimismo, en El segundo libro que tiene la novela, observamos un segundo modo de leer e interpretar los siguientes capítulos que emprenden por el capítulo 73 señalando ambos lados. Descubre todo sobre Mi planta de naranja lima.

Te invito a ver el análisis de la novela en el siguiente vídeo.

Aquí el escritor Julio Cortázar, presenta de forma suave y divertida un juego con el lector invitado a unirse a la trama de la novela mediante la lectura y comprensión de la misma, pero lo hace de una forma muy significativa en donde se reputen nuevas aproximaciones de ambientes persiguiendo lo elemental, Rayuela.

Ediciones

Aproximadamente Rayuela, tiene 61 años de cumplir su primera edición, su esplendor no ha dejado de sobresalir en el campo literario, ya igualmente tiene 56 años cumplidos de su primera publicación la cual tuvo efecto en la fecha 1.963, de la que se afirma posee un entablado de dirección en el cual los lectores son incentivados a continuar con su secuencia brincando los capítulos. Es importante destacar que esta novela ha sido fondo de muchos lectores a nivel mundial.

La editorial encargada de su edición es Pantheon Books, de la que se menciona fue instituida en el año de 1941 con sus oficinas ubicadas en Norteamérica, en donde se ubica La editorial alfaguara, está hace poco publicó una nueva edición de Rayuela, la joya escrita por famoso dramaturgo Julio Cortázar, siendo asimismo producto de lectura global y observación de esta esplendorosa labor maestra, que presenta 155 capítulos y una serie de rebotes a través de su tablero.

Frases de la Obra

Entre las frases mas destacadas se observaron las siguientes, que tienen la particularidad de ser mostradas con entusiasmo, humor y una gran empatía ante el lector.

  • Sin pensar en preocupaciones andábamos buscando, teniendo en mente el lograr definitivamente encontrarnos. Conoce mas sobre la obra Don Quijote. Te sugiero ver el vídeo, el presenta el libro de Rayuela.

  • Creo que es difícil estar presente en un lugar y no lograr el motivo que nos impulsa ser.
  • Fuimos como dos locos parecido a un hierro magnético y una limadura.
  • Pareciera que fuéramos, iguales a las ironías desequilibradas de la vida.
  • Cuando estamos enamorados nos dedicamos uno al otro como lo hace un músico con el deleite de las melodías.
  • Surge en el amor una sensación de vacío, que la soledad se convierte en una profundidad que bloquea la garganta tan solo imaginar que no estas.
  • Para todos los que están enamorados la música es una constante armonía que produce el mejor alimento.
  • La pasión por el ser amado permite que los hombres busquen lo mejor de sí para dar una solución aquello espera para reubicar nuevamente el control.
  • Los temas del corazón tienen su respuesta en el amor y cuando encuentras el amor de tus sueños mantienes despierta la esperanza.
  • Un te quiero, no es un te quiero cuando hay un fuerte amor, este se convierte en un te amo.
  • Se debe trabajar por inventar amores nuevos, o recrear las viejas pasiones.
  • Un ejercicio de amor es tan sencillo, te sanas antes que yo, y si supieras que no siento lo mismo que tu sientes por mí.
  • Te angustias y atiendes a distintas alegorías.
  • Lo mejor que puede hacer el hombre es arriesgar bastante en el presente y de esta forma tendrás el futuro seguro.

Rayuela-15

La Maga de Rayuela

Este personaje fue bautizado como una musa Divina, no solo por la variedad en la que se dio a conocer o en la que la presentó el célebre escritor de Rayuela, en relación a su representación dentro de la trama se menciona que ella no se dio a conocer sino que fue el autor que le permitió que se sentará en un lugar dedicado específicamente para las mujeres como ella, descubriendo su propia libertad de la cual millones de mujeres quisieran tener la misma oportunidad.

La maga ocupó el lugar que un gran número de mujeres desearon ser “la maga”, aunque algunas escenas se evidencio que no todo para ella fue placentero, hubieron variados contratiempos y muchas discusiones con relación a la labor y manifestación de esta dama de Rayuela la cual se designó ser una musa Divina.

Ella por su carisma despertó bastante inspiración en un gran numero de artículos de seducción que atrajo tanto a la parte masculina como en la femenina, lo que no fue extraño que se planteara su aceptación de esta forma, ella era una creación que necesitaba mucha perfección que la abrazara a la realidad de aquella época, cabe destacar que su escenificación se vio mucho censurada en cuanto al horario de la presentación.

Por otro lado, es propicio mencionar que en el amor de esta mujer luchadora y brillante no tuvo la suerte que esperaba con su amado Horacio Olivares, ya que este personaje sentía que era una especie única por el grado intelectual que llegó a poseer, tanto que fue más importante para él, el concepto de ser auto suficiente en lo que emprendía, esto hizo que la maga se sintiera inferior hasta el punto de pensar que no lograría llegar hasta la sima, que Horacio le exigió, al darse cuenta que era un imposible prefirió alejarse.

Rayuela-7

La Película

Los registros basados a la película de Rayuela,  enuncian que en el cine se han presentado dos opciones para que el publico tome la decisión cual de ellas disfrutar según desee hacerlo, ya que el esplendor de esta atrae al espectador para que decida cual ver, quedando en la mesa la respuesta a elegir una de ellas porque son dos que están en la disposición de mirarlas en la sala de un elegante cine o en un DVD en la comodidad de tu habitación.

Destacando que la primera de la presentación de la película  ha sido colocada de modo corriente, iniciando en el capitulo primero y finaliza en el capitulo 56 concluyendo con su presentación en la parte final que se ver reflejada la palabra fin con la ilustración de tres hermosas estrellitas. Es importante señalar con relación a lo antes mencionado que el espectador de la película para descubrir que sucede al final de ella, tiene el recurso de volver a la sala del cine para disfrutar de la conclusión.

Por lo tanto, cuando se informa sobre la segunda película, se deja ver que se continua con la lectura en el capitulo 73, en el orden que el mismo capitulo direcciona indicando al pie de ellos. Si ocurriere algún olvido o alguna pequeña confusión podrás sencillamente consultar al listado presentado ya organizado y entraras nuevamente al hilo de la presentación de la película de Rayuela.

Para ayudar al espectador han ubicado los capítulos en vídeos ya identificados y enumerados, con la finalidad de facilitar su pronta ubicación, es bueno señalar que en la fecha de 2016 fue presentada la película de Rayuela en un film de 91 minutos, y actualmente se encuentra disponible para ser vista en las paginas de online. Igualmente puedes encontrar el libro completamente digitalizado, este contiene 782 paginas ilustradas con un peso de 30 MB.

Resumen

La trama creada por Julio Cortázar, se desarrolló en los climas de las diversas regiones de las localidades de Paris, bajo un ambiente de mucho humor y grandes nostalgias que sufrieron algunos de sus personajes, de los que podemos mencionar a la maga, esta tenía una vida interesante e intensa, llena de muchas emociones por lo que acostumbraba hacer, con el papel que la caracterizaba en su destacado personaje.

Muchas mujeres se identificaron con ella, basándose en el carácter de líder que proyectaba, ocultando lo que llevaba muy dentro, por el amor que sentía por Horacio, ella lucho incansablemente por conseguir la fama que alcanzo, sin embargo decide abandonar a su amado por reconocer que no podía concederle lo que este le demandaba, su historia con su amor terminó allí, no obstante, por otra parte fue muy admirada no solo por los hombres, sino también por las mujeres.

La belleza que tenia le hacia sobresalir en el mundo en el que circulaba. Horacio Olivares continuo su camino ostentando su extraordinaria intelectualidad, elemento que lo destacaba, pues era de mente muy brillante, no se podía negar su capacidad para los negocios era indiscutible, siempre lograba llamar la atención en lo que emprendía, es decir, fue un personaje exitoso solo que en el amor tal vez su grado de intelectualidad lo llevo a perder el amor de su vida.

Por consiguiente, es bueno mencionar también, que Rayuela llegó a ser calificada como una antinovela por el motivo de su estilo, que se tornó a ser variado caracterizándose como surrealista, de igual modo fue catalogada como el propio escritor como contra novela, lo que denota que ambos conceptos la describían, puesto que fue una trama completamente distinta a las demás, efecto que persiguió el escritor hasta que lo escenificó.

Rayuela-10

Y ¿Cuál o en dónde estaba la diferencia entre otras novelas? Rayuela, no presento escenas de suspenso ni mucho menos de terror en persecuciones ni nada por el estilo, tampoco eventos o conflictos psicológicos, si contiene algunas escenas de personajes que eran dueños de ciertos desordenes relacionados al tiempo que debían seguir, pero nada grave.

(Visited 32.220 times, 3 visits today)

1 comentario en «Rayuela: Análisis, Personajes, Argumento y Mucho Más»

  1. Es un libro dificil de leer. Poco entendible para la gran masa. Parece que fue hecho solo para genios. Habla bien del autor y su brillante intelecto. Lo escribiò solo para una elitte al parecer y es totalmente legìtimo . Bueno pero cada uno usa su talento como puede o quiere. Su estilo lo hizo famoso y es totalmente vàlido. Pero pienso que el arte literario debe ser para todos y enseñar no para demostrar un narcisismo personalista que le sirviò para exaltar su propia vanidad.

    Responder

Deja un comentario