Las mejores películas de Marisol (Pepa Flores)
Skip to Content

La mayor colección de películas de Marisol aterriza en FlixOlé

'Tómbola','Carola de día, Carola de noche','Cabriola' o 'Proceso a Mariana Pineda' son solo algunas de las 13 películas y series de Marisol (Pepa Flores) que llegan a FlixOlé, que se convertirá en la plataforma con un mayor número de contenidos de la gran actriz malagueña.

Por
marisol solos los dos película director luis lucia 1968pinterest
Distribuidora

Josefa Flores nació el 4 de febrero de 1948 en Málaga y tan solo doce años después, y siendo una preadolescente rebautizada como Marisol, se había convertido en la actriz más importante de España gracias al enorme éxito de su primera película 'Un rayo de luz' (1960). Esta película dio el pistoletazo de salida a una carrera que se prolongó casi 25 años hasta que la artista decidió retirarse para siempre de la vida pública.

Pepa Flores es, sin duda, la actriz más legendaria y mítica, con su aura de misterio, de todo nuestro cine. En su época de máximo auge, era toda una personalidad no solo en España sino también en Latinoamérica; su rostro se veía en muñecas, revistas y álbumes de cromos. Grabó varios discos, tuvo que 'soportar' a imitadoras que no la llegaban a la suela del zapato, marcó estilo con su manera de vestir y se convirtió en referencia de nuestro cine de los sesenta, setenta y primeros ochenta.

Ahora, FlixOlé, la plataforma dedicada al cine español, quiere rendirle un merecido homenaje a una Marisol que en 202o fue galardonada con el Goya de Honor. Y lo hace recopilando la mayor colección de películas y series de Pepa Flores jamás disponibles en una sola plataforma de 'streaming' para hacerse una idea de su carrera, desde niña pizpireta hasta una mujer comprometida con los pensamientos de izquierda, pasando por la joven ye-yé.

Los títulos que acaban de llegar a FlixOlé son 'Tómbola' (1962); 'Búsqueme a esa chica' (1964), con el Dúo Dinámico; 'La nueva cenicienta' (1964), junto a Antonio el Bailarín; 'Cabriola' (1965), 'Solos los dos' (1968) con el popular torero Palomo Linares y 'Carola de día, Carola de noche' (1969). Se unirán a otras películas ya disponibles en la plataforma, como 'Un rayo de luz' (1960), 'Ha llegado un ángel' (1961), Marisol rumbo a Río (1963) o la serie 'Proceso a Mariana Pineda' (1984), su penúltimo trabajo.

Todas las películas han sido tratadas para poderse ver con la máxima calidad y, asimismo, FlixOlé ha habilitado un 'site' dedicado a Marisol para conocer con detalle cada etapa de su carrera e incluso retar tus conocimientos cinematográficos sobre ella. Gloria bendita.

1

'Un rayo de luz' (1960)

marisol un rayo de luz 1960
D.R.

Josefa Flores apenas tenía 12 años –aunque aparentaba menos– cuando se estrenó la película que la catapultaría al éxito y que iniciaría una larga trayectoria cinematográfica. Una pareja se casa en secreto: él, primogénito de una familia de nobles italianos; ella, española. El marido morirá en un accidente al poco tiempo, habiendo dejado embarazada a su esposa. Al cabo de los años, el abuelo querrá conocer a la niña (Marisol), que tiene un desparpajo y un salero que le enamoran al instante.

VER PELÍCULA

2

'Ha llegado un ángel' (1961)

marisol ha llegado un angel pelicula 1961
D.R.

Isabel Garcés (en la imagen) o un jovencísimo Carlos Larrañaga son algunos de los secundarios que arropan a Marisol en este dulzón musical, rodado, como su primera película, por Luis Lucia. Marisol es una niña que, al quedarse huérfana, se marcha a Madrid a vivir con sus tíos, algo que no les agrada especialmente. Es una familia egoísta, los primos tampoco hacen nada por llevarse bien. De hecho, la desprecian hasta que descubren que ha traído consigo 25.o00 pesetas de la venta de los muebles de casa de sus padres. Al margen de la avaricia de sus familiares, Marisol, ayudada también por la doncella (Garcés), hará todo lo posible para unir a la familia.

VER PELÍCULA

3

'Tómbola' (1962)

marisol tómbola 1962
D.R.

Y si todas las películas de Marisol tienen alguna canción que ha quedado en la memoria colectiva... ¿qué vamos a decir de 'Tómbola'? Su tema principal ha quedado en la memoria de varias generaciones al igual que la escena en la que la interpreta. Con 14 años, esta fue una de las películas en las que los que la rodeaban luchaban por que no se le notara su paso a la adolescencia. Aquí da vida a una niña muy vivaracha que trae de cabeza a sus profesores del colegio porque siempre se anda con fantasías. Así que, como en el cuento de 'Pedro y el lobo', el día que presencia el robo de una obra de arte en un museo nadie la cree. Cuando Marisol amenaza con desvelar quiénes son los autores del crimen, la secuestran.

VER PELÍCULA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
4

'Marisol rumbo a Río' (1963)

marisol marisol rumbo a río jose bodalo isabel garces 1963
D.R.

Se empieza a vislumbrar un cambio de tono en las películas de Pepa Flores con su evidente llegada a la pubertad y con el cambio de cineasta; en esta ocasión tomó las riendas de la producción Fernando Palacios. José Bódalo e Isabel Garcés acompañan a Marisol, que da vida a dos personajes, ella misma y Mariluz, dos gemelas separadas por circunstancias de la vida (esta última vive en Río de Janeiro). Para conocerla, se cuela en un barco que viaja rumbo a Brasil, pero cuando llega a casa de su hermana, resulta que es todo lo contrario a como la recordaba; es engreída y déspota. Marisol hará uso de su buen talante para intentar cambiar a Mariluz.

VER PELÍCULA

5

'Búsqueme a esa chica' (1964)

marisol búsqueme a esa chica duo dinamico
D.R.

Manuel Goyanes, productor de las principales películas de la artista y padre de su primer marido, Carlos Goyanes, consiguió un 'dream team' de ídolos juveniles para esta película: juntar a Marisol y al Dúo Dinámico, todos ellos en su mejor momento de popularidad, garantizaba el éxito. Pepa Flores da vida a una joven que se gana la vida en Mallorca cantando temas populares, pero pronto se da cuenta de que el público prefiere a un dúo que interpreta ritmos mucho más modernos. De la rivalidad que surge entre ellos al principio se pasará a la amistad, pues Marisol se enamorará de uno de ellos. ¿Quién será el afortunado?

VER PELÍCULA

6

'La nueva Cenicienta' (1964)

la nueva cenicienta pelicula marisol antonio
Distribuidora

El mismo año, Marisol se asomó a los cines españoles otra vez y con otro acompañante ilustre, el bailarín Antonio. Dirigidos por George Sherman, un cineasta de Hollywood especialista en 'westerns', hicieron una versión moderna –para la época– de la historia de Cenicienta. Marisol es la hija del dueño de una pensión en la que se alojan todo tipo de artistas, pero sobre todo de circo. Entre ellos, está el bailarín Antonio, que se está preparando para su estreno en televisión... aunque le falta una bailarina en su ballet. ¿Quién podrá ocupar su puesto?

VER PELÍCULA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'Cabriola' (1965)

marisol cabriola pelicula 1965
D.R.

Ya con 17 años, Marisol no podía seguir interpretando papeles de niña pequeña, así que en 'Cabriola' su personaje tenía ya algo más de enjundia adulta: se enamora, desenamora, sueña, padece, etc. De hecho, en esta película se plantea, de forma algo ingenua eso sí, las dificultades de una mujer de su tiempo para acceder a determinadas profesiones. Marisol es una joven que tiene que disfrazarse de chico para sobrevivir trabajando de trapera. Su deseo es convertirse en rejoneador y su as en la manga para ello es su caballito Cabriola. Pero antes tendrá que conocer al torero Ángel Peralta.

VER PELÍCULA

8

'Solos los dos' (1968)

marisol solos los dos 1968
D.R.

Pepa Flores ya había dejado de ser la niñita de Franco para entrar de lleno en su etapa ye-yé; se ha convertido en una joven seductora y moderna, como podemos ver en 'Solos los dos', donde compartió cartel con Sebastián Palomo Linares. Marisol daba vida a la hija de una acaudalada familia de automóviles, a la que le encanta conducir su coche. Se enamora de Sebastián, un humilde torero, y mientras cada uno conoce el mundo del otro se dan cuenta de la dificultad que existe para llevar adelante su amor. El primer papel de la artista en el que no quería triunfar cantando: le llevó casi una década de carrera.

VER PELÍCULA

9

'Carola de día, Carola de noche' (1969)

marisol pelicula carola de día, carola de noche 1969
D.R.

La versión nacional de 'Vacaciones en Roma', la conocida película de Audrey Hepburn, fue dirigida por Jaime de Armiñán ('Mi querida señorita', 'Juncal') y ya nos encontramos a una Pepa Flores muy alejada del rol de Marisol. Debido al triunfo de la Revolución, Carola (Marisol), la joven y hermosa heredera del trono, abandona su país para salvar la vida. Constantemente vigilada por sus servidores, amenazada por continuos atentados, sometida a las puntillosas exigencias de su cargo, se aburre desesperadamente. Un día, no pudiendo soportar más su encierro, se escapa de casa. Descubre entonces el placer de la libertad y, por primera vez en muchos años, se siente feliz. Además, se enamora de Daniel (Tony Isbert), un joven español que trabaja en una sala de fiestas para pagarse los estudios, y como Carola carece de recursos económicos decide ponerse a trabajar como cantante y bailarina.

VER PELÍCULA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
10

'Proceso a Mariana Pineda' (1984)

marisol
D.R.

Nada más y nada menos que 22 títulos, desde 'Un rayo de luz' (1960) hasta 'Caso cerrado' (1985), componen la trayectoria de Pepa Flores, que se despidió a lo grande con uno de sus mejores papeles, el de la heroína política del siglo XIX Mariana Pineda. Es una miniserie de cuatro episodios de una hora que narra los últimos días de esta mujer que, tras quedarse viuda, dedicó todos sus esfuerzos a conspirar contra el régimen de Fernando VII. Un espléndido broche de oro a su carrera.

VER SERIE

VER VÍDEO
 
preview for ELLE SPAIN

Ocio y cultura

columna lucía benavente

Checklist, Hacienda y notas del móvil, por Lucía B

música en vivo
ELLE + XPERIENCE CAIXABANK

Este verano vive la música

perder el hilo

Perder el hilo, por Claudia Sáiz

los bridgerton t3 serie netflix luke newton, nicole coughlan

'Los Bridgerton 3': cautivadora y sin sorpresas

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Logo
youtube
facebook
instagram
pinterest
Hearst Editorial - Elle, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Elle, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

©2024 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de PrivacidadPolítica de CookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
Ajuste de Cookies