Las capacidades condicionales en el joven jugador de fútbol sala - Dialnet Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las capacidades condicionales en el joven jugador de fútbol sala

  • Autores: Iván Prieto Lage
  • Localización: Lecturas: Educación física y deportes, ISSN-e 1514-3465, Nº. 99, 2006
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El siguiente trabajo tiene como objetivo estudiar la condición física de jugadores de fútbol sala juveniles. Para el análisis de las manifestaciones específicas de las capacidades condicionales se utilizaron test y pruebas validadas por la literatura específica. Se han diferenciado los resultados en función de la edad y la demarcación.

      Para la valoración de la fuerza se utilizaron las pruebas de Squat Jump, Salto en Contramovimiento -CMJ- y Salto Abalakov (Bosco, 1994). Para conocer la capacidad de aceleración se realizó una carrera de 20 metros con una salida desde parado. Finalmente, para estimar el VO2Máx de estos deportistas se utilizó la Course Navette (Léger y Lambert, 1982).

      Los resultados muestran como no existen diferencias estadísticamente significativas entre los sujetos estudiados en función de la edad. Existen diferencias estadísticamente significativas, entre las diferentes demarcaciones estudiadas, en la prueba de resistencia y en la carrera de aceleración de 20 metros.

      Del mismo modo, se comprueba como las diferencias existentes entre el grupo de estudio y futbolistas valorados en condiciones similares son mínimas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno