Andy Warhol: La historia detrás de la pintura de Marilyn Monroe, a quien nunca pudo retratar | MVS Noticias

Andy Warhol: La historia detrás de la pintura de Marilyn Monroe, a quien nunca pudo retratar

Se cumplen 35 años del fallecimiento del artista americano y lo recordamos con una de sus obras más reconocidas, además de la lata de Campbell.

El retrato de Marilyn Monroe es una de las obras más conocidas de Warhol/EFE
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Andy Warhol fue uno de los artistas más destacados del Siglo XX. y su obra causó una revolución cuando puso objetos cotidianos, como latas de Campbell, al mismo nivel estético que las pinturas de Monet y Van Gogh.

Te puede interesar: La vez que Salvador Dalí humilló a Jacobo Zabludovsky en una entrevista

Este 22 de febrero se cumplen 35 años del fallecimiento del ícono del ‘Pop Art‘, y lo recordamos contando la historia detrás de una de sus obras más representativos

Marilyn y Andy

Aunque Warhol es conocido por los retratos que realizó de varias celebridades, la verdad es que pocas veces requirió la presencia de algunas de sus ‘musas’ o personajes que despertaban en él algún interés.

La técnica que él utilizaba estaba más cerca a la serigrafía, por lo que realmente agarraba una fotografía, la imprimía de un mayor tamaña y comenzaba a pintar sobre ella.

Te puede interesar: Publican imágenes perdidas del cadáver de Marilyn Monroe

Muchas de esas fotografías eran tomadas por el propio artista, pero en muchas ocasiones, estas imágenes no acababan en alguna pintura, de hecho, la gran mayoría se quedaban como simples fotos.

La historia detrás de la pintura de Marilyn Monroe se remonta a 1962, año en que falleció la actriz y Andy Warhol comenzaba a experimentar con la serigrafía.

De acuerdo con algunas versiones, al enterarse de la muerte de Marilyn, a Warhol le surgió la inspiración y decidió crear un retrato de ella para rendirle tributo.

 

Puntura de las latas de Campbell
El objetivo de Warhol era resaltar el valor estético detrás de los objetos cotidianos/EFE

Un gran legado en la cultura pop

Quizá la otra obra más famosa de Warhol es el retrato de una lata de Campbell. El interés del artista neoyorkino siempre fue el elevar la modernidad y la cotidianidad al nivel del arte.

Te puede interesar: David Alfaro Siqueiros, el muralista mexicano que se hizo famoso por sus obras y por querer matar a León Trotsky

Además de las artes visuales, también tuvo interés en el cine y la música. Entre las portadas de discos diseñadas por él se encuentra álbum ‘Sticky Fingers’ de los Rolling Stone. En la cubierta se puede ver la entrepierna de un hombre y en su edición original, incluía un ‘zipper’ que se podía subir y bajar.

The Velvet Underground es una de las bandas más influyentes de todos los tiempos y fueron apadrinados por Andy Warhol. La influencia del artista fue tan grande que él les recomendó añadir a la cantante alemana Nico para su disco debut, el cual tiene en la portada un plátano.