Perú: accidentes de tránsito aumentaron en más del 50 % en los últimos años
Perú: accidentes de tránsito aumentaron en más del 50 % en los últimos años
mayo 15, 2024
Autor: Luz María Ramos Culquicondor

Compartir:

El número de accidentes de tránsito en Perú ha mostrado un alarmante incremento en los últimos años. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los siniestros viales aumentaron significativamente entre 2020 y 2023. Este aumento es preocupante y destaca la necesidad de abordar las causas y buscar soluciones efectivas para mejorar la seguridad vial en el país.

Las cifras proporcionadas por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del MTC son contundentes.

En 2020, se registraron 57,396 accidentes de tránsito. Este número aumentó a 74,624 en 2021, 83,897 en 2022 y alcanzó los 87,172 en 2023.

En total, se observó un incremento del 51.9 % en el número de siniestros viales durante este periodo. Este aumento coincide con la eliminación de las restricciones de movilidad impuestas durante la pandemia, lo que sugiere una correlación directa entre el regreso a la normalidad y el incremento de accidentes

LEE MÁS ► Accidente en Ayacucho: reportan varios muertos y heridos tras volcadura de bus interprovincial

¿Cuáles son las principales causas de accidentes de tránsito en el Perú?

El análisis de las causas de estos accidentes revela datos preocupantes sobre el comportamiento vial en el país.

En 2023, los accidentes de tránsito resultaron en la muerte de 3,138 personas y dejaron 58,082 heridos. Las principales causas de estos siniestros fueron la imprudencia del conductor, el exceso de velocidad y la ebriedad al volante.

Según los datos del MTC, la imprudencia del conductor representó el 28.1 % de los accidentes, el exceso de velocidad el 26.4 % y la ebriedad del conductor el 7.1 %. Además, la imprudencia del peatón también fue significativa, con 2,610 casos, lo que representa el 3.0 %.

Factores Contribuyentes a los Siniestros Viales

Además de las causas directas, el MTC también ha identificado varios factores que contribuyen a los accidentes de tránsito.

El factor humano es el más significativo, representando el 69.9 % del total de siniestros, con 60,959 casos en 2023. Otros factores incluyen el estado del vehículo, con 1,253 siniestros (1.4 %), y la infraestructura y el entorno vial, con 2,020 siniestros (2.3 %).

En un 26.4 % de los casos, no se pudo identificar o determinar con certeza la causa del accidente, lo que indica una necesidad de mejorar los sistemas de registro y análisis de datos.

Accidente mortal en Ayacucho

La empresa de transporte Civa, que recientemente sufrió un accidente en Ayacucho, dejó como saldo 13 fallecidos, entre ellos el excontralor general y congresita Edgar Alarcón Tejada.

Se conoció que el vehículo partió de Lima Metropolitana con rumbo a la ciudad de Huamanga, sin embargo, nunca llegó a su destino por una maniobra temeraria del chofer. Esto provocó la muerte de 16 personas. Ministerio Público ya inició con las investigaciones correspondientes.

Más populares