Liu Xia, en libertad y en Alemania – DW – 10/07/2018
  1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Liu Xia, en libertad y en Alemania

Yuan Dang
10 de julio de 2018

La artista Liu Xia, viuda del disidente chino y Premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo, llega a Alemania tras ocho años de arresto domiciliario para recibir tratamiento médico.

https://p.dw.com/p/31ATt
Finnland Ankunft Liu Xia, Witwe des chinesischen Dissidenten Liu Xiaobo
Imagen: picture-alliance/dpa/Lehtikuva/J. Nukari

Liu Xia y su célebre marido, Liu Xiaobo, Premio Nobel de la Paz en 2010, se conocieron en los años 80 en Pekín. La sangrienta represión contra el movimiento democrático del 4 de junio de 1989 originó que Liu Xiaobo se convirtiera definitivamente en opositor del régimen comunista. En 1996, Liu Xia y Liu Xiaobo se casaron en un campo de trabajos forzados en el noreste de China, al que él fue enviado para su "reeducación”. No pudieron tomar fotos de su boda para el certificado de matrimonio, porque no estaba permitido hacerlo. Liu pegó dos fotos de ambos. La cena de bodas tuvo lugar en la cantina del campo de trabajos forzados.

Liu Xia usó el certificado de matrimonio como "permiso de visitante" para ver  mensualmente a Liu Xiaobo a 800 kilómetros de Pekín durante tres años. Los libros, cartas y tarjetas postales que no le permitían enviar a su marido, las pegaba en las paredes de su departamento. "Solo de esta manera puedo encontrar mi paz interior", dijo.

Activistas en Berlín, exigiendo la liberación de Liu Xiaobo y Liu Xia en abril de 2017.
Activistas en Berlín, exigiendo la liberación de Liu Xiaobo y Liu Xia en abril de 2017.Imagen: Reuters/F. Bensch

"Carta 08" y sus consecuencias

En diciembre de 2008, Liu Xiaobo fue arrestado nuevamente como el autor de la "Carta 08", manifiesto firmado entonces por 303 intelectuales, y entre tanto por más de 5.000 disidentes. En ella se exige una reforma democrática integral de China, alejándose así del monopolio político del Partido Comunista. Liu Xiaobo fue sentenciado a once años de prisión en 2009 por incitar a la subversión contra el poder del Estado.

La fuerza que la artista Liu Xia aportaba a Liu Xiaobo, quedó plasmada en la siguiente declaración del escritor : "Estoy pagando mi condena en la cárcel, mientras tú esperas por mí en la prisión interior del corazón. Tu amor brilla por encima de los muros y a través de las rejas de la ventana, acaricia cada centímetro cuadrado de mi piel y la calienta. Esto da sentido a cada minuto que paso en la cárcel”.

Liu Xia dijo, hace unos años, que había intuido que la "Carta 08" causaría problemas a su vida familiar. "Solo puedo hacer lo que siempre he hecho, esperar con mucha paciencia hasta que termine el desastre", argumentó.

Cartel de la exposición de Liu Xia en Nueva York en 2012.
Exposición de Liu Xia en Nueva York en 2012.Imagen: dapd

Esperanza a pesar del aislamiento y la enfermedad

El desastre para Liu Xia llegó cuando se vio obligada a cancelar todo tipo de contacto con el mundo exterior. Después de que Liu Xiaobo fuese galardonado in absentia con el Premio Nobel de la Paz 2010, Liu Xiaobo estuvo siempre controlada por guardias de seguridad. En 2012, un grupo de activistas logró traspasar el dispositivo de seguridad y visitar a Liu Xia en casa. Un video mostró que Liu Xia lloraba y susurraba algo al oído de sus amigos. A pesar de su precario estado mental y físico, ella solo dijo: "Estoy bien de salud". Fue un mensaje para su esposo encarcelado, Liu Xiaobo: soy tan fuerte como tú.

Liu Xiaobo falleció el 17 de julio de 2017 a causa de una cirrosis hepática. Desde hoy (10.07.2018), Liu Xiu se encuentra en Berlín para ser tratada de una depresión profunda. La visita de la canciller alemana a China en mayo de este año fue crucial para que Pekín cambiara de opinión, después de muchos años sin ceder a las exigencias internacionales, y dejara en libertad a la poetisa después de ocho años de arresto domiciliario.

 

Yuan Dang (RMR/ER)

 

Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |