sacrificio


También se encuentra en: Sinónimos.

sacrificio

(Del lat. sacrificium.)
1. s. m. RELIGIÓN Ofrenda a los dioses algunos pueblos ofrecían sacrificios humanos a los dioses.
2. RELIGIÓN Celebración de la misa en que se ofrece el cuerpo de Cristo bajo la forma del pan y del vino.
3. Acto de abnegación o renuncia voluntaria, inspirado por un ideal o afecto la sonrisa de un niño paga con creces cualquier sacrificio que se haga por él. esfuerzo, privación
4. Acción o tarea desagradable a la que debe someterse una persona hacer las tareas de la casa era un sacrificio para él.
5. Peligro o trabajo duro o difícil a que se somete una persona.
6. MEDICINA coloquial Operación quirúrgica muy peligrosa.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

sacrificio

 
m. hist. relig. Ofrenda, gralte. cruenta, a la divinidad. Es un rito tan antiguo como el hombre y obedece a fines muy complejos sobre los cuales los etnólogos han emitido hipótesis diversas. Entre los caracteres del sacrificio se distinguen, desde los tiempos más remotos, la expiación, la propiciación, la unión mística con la divinidad y el tributo de amor y homenaje.
liturg. Acto del sacerdote al ofrecer en la misa el cuerpo de Cristo bajo las especies de pan y vino.
fig.Peligro o trabajo graves a que se somete una persona.
Acto de abnegación, inspirado por la vehemencia de un ideal o de un afecto.
Acción a que uno se sujeta con gran repugnancia.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

sacrificio

(sakɾi'fiθjo)
sustantivo masculino
1. religión ofrenda que se le hace a un dios Los aztecas celebraban sacrificios humanos.
2. privación realizada en favor de alguien o algo Si quieres irte de vacaciones hay que hacer un sacrificio.
3. matanza de animales para consumo sacrificio de reses
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

sacrificio

nombre masculino
inmolación ofrenda* oblación hecatombe
Sacrificio alude, generalmente, al ofrecimiento u ofrenda de una persona, animal, etc., con el objeto de conseguir un determinado fin. Inmolación y oblación se utilizan cuando dicho sacrificio se hace como ofrenda a una divinidad. Hecatombe designa un desastre o hecho catastrófico que afecta a un gran número de víctimas.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

sacrificio

Opfer, Opfergabe

sacrificio

يُضَّحي

sacrificio

oběť

sacrificio

offer

sacrificio

uhraus

sacrificio

sacrifice

sacrificio

žrtva

sacrificio

犠牲

sacrificio

희생

sacrificio

offer

sacrificio

offer

sacrificio

ofiara

sacrificio

sacrifício

sacrificio

offer

sacrificio

การสังเวย

sacrificio

feda etmek

sacrificio

sự tế lễ

sacrificio

牺牲

sacrificio

SM
1. (Rel) → sacrifice
el sacrificio de la misathe sacrifice of the mass
2. [de animal] → slaughter, slaughtering
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
No le pareció a Bruto establecer la conjura con juramento, sacrificio ni ceremonia exterior; porque estas cosas pueden resultar en indicios, y el secreto acompañado de ruidos, suele con él ser parlería de su mismo silencio.
Muchas mujeres ha laureado la guerra, muchas ha consagrado a la inmortalidad la virtud de los gentiles; empero ninguna fue igual a Porcia, que reconoció la flaqueza del sexo, y no sólo la desmintió, mas excediendo el ánimo varonil, fue a su marido mujer y sacrificio, dolor y ejemplo, y por acompañarle en el espíritu, despreció acompañarle en el tálamo.
La tendencia esa es rasgo invariable y característico y contribuyó en gran modo a las manifestaciones de leal ismo españolista y de conservadorismo recalcitrante que se manifiesta en el período de la emancipación, primero, en la adhesión de los montevideanos, hasta el sacrificio, a la Regencia, y a las Cortes de Cádiz durante el período 1810 -1814, y en su fácil acomodamiento con lusitanos y después con los brasileños durante las guerras de Artigas y de la Independencia.
Así como la irrupción del imperio Azteca y su ideología, en las que retoma las formas toltecas pero le da una orientación eminentemente místico-guerrera-material; la caída del recuerdo de la norma desgastada de Quetzalcóatl y el ascenso de Huitzilopochtli como símbolo de la materia, el sacrificio humano y la guerra.
Retoman y transforman las bases de la filosofía Tolteca, pero le dan una nueva orientación; del sacrificio espiritual pasaban al sacrificio humano; de la guerra espiritual con uno mismo, pasan a la guerra material con el vecino; desarrollan como nunca antes en miles de años en Anáhuac, las guerras de conquista y sojuzgación a otros pueblos; crean un sistema tributario para explotar a los pueblos vencidos con la guerra, desarrollan el comercio con fines de enriquecimiento, crean el inicio de la moneda, desarrollan el concepto de propiedad privada; cambian las bases de la educación, la religión, la organización social y la razón misma de Estado.
Lo mismo hicieron Los de los Tam, de los Iloc; parecidamente estaban en la selva, en el poblado llamado Dan; el alba existió sobre Los de las Espinas, Los del Sacrificio, de los Tam, con su dios, también Pluvioso.
resplandecían entre los peñascos, en las selvas, pero su Sabiduría habló cuando Los de las Espinas, Los del Sacrificio, llegaron ante Pluvioso.
Entonces Pluvioso habló; sólo su Sabiduría existió cuando dio consejo a Los de las Espinas. Los del Sacrificio: él habló, dijo: “Aquí verdaderamente están nuestras montañas, nuestras llanuras.
Los otros (los de Santa Fe y Buenos Aires), presumo que debieron saberlo por boca de las peonadas charrúas y mestizas de las estancias de Entre Ríos, pues para estas gentes no era sacrificio entonces cruzar el Yacanguazú (hoy Bajo Uruguay), y venirse a retozar – temporaria o definitivamente – con los indígenas de Soriano y Colonia.
Sí, hemos visto el sol, pero ¿en dónde están ellos, cuando he aquí el alba?; así decían a Los de las Espinas, Los del Sacrificio, los hombres Yaquí.
—Vengo a arrojar sobre vuestras frentes —dijo Sara con voz firme y resuelta— todo el baldón de vuestra infame obra, y vengo a deciros que en vano esperáis la víctima para el sacrificio, si ya no es que intentáis cebar en mí vuestra sed de sangre, porque el cristiano a quien aguardáis no vendrá porque yo lo he prevenido de vuestras asechanzas.
Igualmente tendremos que vestirlo, y, en cuanto a la comida, no supone un gran sacrificio, ya sabes que se contenta con unas patatas hervidas.