Inicio | Blog | Mejores universidades para estudiar relaciones internacionales en Perú en 2024

Mejores universidades para estudiar relaciones internacionales en Perú en 2024

Actualmente, distinguidas instituciones incluyen diferentes carreras que abordan esta temática. Conoce en esta nota cuáles son las mejores universidades de Perú para estudiar relaciones internacionales.

29/04/2024 | Juan Manuel González

Mejores universidades para estudiar relaciones internacionales en Perú en 2024
Comparte la nota en tus redes

Tabla de contenidos

La diplomacia y las relaciones internacionales son dos aspectos fundamentales para un gobierno. Definir aliados y establecer un programa de acción en conjunto define la postura del país con respecto a las problemáticas centrales que afectan al mundo. Sin embargo, y a pesar de que parecen alejadas de la política diaria, esas posturas también traen consecuencias en el devenir económico del propio país.

Estos aspectos son abordados en las carreras sobre esta disciplina que se dictan en Perú y permiten comprender con certeza su relevancia en el mundo actual. Estudiar carreras de relaciones exteriores en Perú es crucial porque facilita el entendimiento y cooperación internacional y contribuye al desarrollo y la implementación de políticas exteriores que promuevan los intereses nacionales de Perú en el extranjero.

Las carreras en relaciones exteriores preparan a los estudiantes para enfrentar y gestionar desafíos globales como el cambio climático, la seguridad internacional y el comercio global, desde una perspectiva donde se reconoce la importancia de la diplomacia y las negociaciones internacionales. Si estás interesado en formarte en esta área, te invitamos a hacerlo en alguna de las mejores instituciones del Perú. 

¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar relaciones internacionales?

En Perú, existen diferentes universidades que han comprendido la relevancia de las relaciones internacionales y han incluido programas académicos que las estudian de manera detallada. Enseguida, conoce cuáles son las instituciones más destacadas gracias a la alta calidad de sus planes de estudio y a las oportunidades que ofrecen a los estudiantes en el área. 

1. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)

La Pontificia Universidad Católica del Perú es reconocida como la mejor universidad para estudiar relaciones internacionales en el Perú gracias a su excelencia académica, su compromiso con la investigación y su reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Esta universidad privada ofrece dos carreras que abordan el estudio de las relaciones internacionales: por un lado, la Licenciatura en Relaciones Internacionales, un programa que se extiende por 10 semestres y tiene 32 materias y, por el otro, la Maestría en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales que tiene una duración menor a los 4 semestres. Ambas carreras se dictan de manera presencial en la PUCP. 

2. Universidad de Lima

Desde su fundación en 1962, la Universidad de Lima se ha distinguido gracias a su docencia de la alta calidad, así como por incentivar la investigación y desarrollar actividades en favor de la sociedad aportando al país profesionales capacitados con vocación de servicio, conciencia ética y crítica, y comprometidos con el desarrollo e integración de la comunidad peruana. A través de su Licenciatura en Negocios Internacionales, la universidad otorga a los estudiantes los conocimientos teóricos y prácticos que se necesitan para la gestión de los negocios globales, el manejo de los modernos mecanismos de financiamiento y de los nuevos instrumentos comerciales que el mercado global exige.

3. Universidad de San Martín de Porres

Dedicada a la formación de profesionales competitivos con sólidos valores humanísticos, éticos y morales desde 1962, la Universidad de San Martín de Porres se caracteriza por su contribución a la promoción, desarrollo y difusión de la ciencia, la tecnología y la cultura, además, proyecta su acción a la comunidad, fomentando la construcción de una sociedad moderna, justa y equitativa. Esta institución privada ofrece dos programas especializados para aquellos interesados en formarse en el mundo de las relaciones globales: la Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales y la Maestría en Negocios Internacionales.

4. Universidad San Ignacio de Loyola

La Universidad San Ignacio de Loyola, institución privada reconocida por haber desarrollado una serie de emprendimientos globales en educación con el propósito de formar líderes emprendedores éticos y con responsabilidad social capaces de desenvolverse con eficacia y eficiencia en cualquier parte del mundo. La universidad dicta de manera presencial la Licenciatura en Relaciones Internacionales, un programa de 10 semestres que ofrece un amplio abanico de oportunidades laborales y permite desarrollar una carrera en organismos internacionales de alto prestigio. 

5. Universidad Ricardo Palma

Posicionada como una de las universidades privadas más importantes del país, la Universidad Ricardo Palma representa a la sociedad peruana como una institución líder dedicada a la formación de personas integrales y profesionales creadores y competitivos globalmente. Sus programas de estudios son multidisciplinarios y están en constante actualización. Para aquellos que están buscando ampliar el horizonte de sus conocimientos y acceder a herramientas de gran valor para la mejora de las oportunidades en el campo laboral, la Universidad Ricardo Palma dicta el Doctorado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales. El programa permite adquirir nuevos conocimientos y desarrollar una carrera tanto en el mundo académico como en el profesional.

¿Dónde estudiar relaciones internacionales a distancia?

Gracias a la tecnología en la educación, ahora es posible acceder a carreras de relaciones internacionales 100% a distancia y de excelencia académica. Enseguida las mejores universidades para estudiar en esta área desde el Perú.

1. Escuela Iberoamericana de Postgrado (ESIBE)

Esta universidad española dicta una gran variedad de maestrías en relaciones internacionales y sus vínculos con otros campos de las ciencias sociales como el comercio, la diplomacia y los negocios. A través de estas carreras, ESIBE brinda conocimientos específicos que ayudan a mejorar la formación de los profesionales y les permitan tener una mirada más amplia sobre los sucesos internacionales. Las maestrías de esta universidad disponibles para estudiantes peruanos incluyen: 

2. Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Si por diferentes motivos no puedes acudir a carreras presenciales y tienes que optar por la educación a distancia, la Licenciatura en Relaciones Internacionales y Negociaciones que la Universidad Inca Garcilaso de la Vega pone a tu disposición es una opción muy recomendable. Este programa permite estudiar 100% online, a lo largo de 10 semestres y 60 materias, las agendas, las negociaciones y los protocolos que caracterizan el campo de las relaciones internacionales. 

Las relaciones internacionales ocupan un lugar de gran relevancia en la actualidad del Perú. Estudiar una carrera relacionada con esa disciplina es sinónimo de acceder a una formación amplia que se compone de una gran diversidad de conocimientos. 

¡Conviértete en un profesional de alto perfil al estudiar relaciones internacionales! 

Para recibir más información sobre las diferentes propuestas académicas que puedes estudiar en el país puedes navegar por nuestra guía de carreras en relaciones internacionales o bien, puedes completar el formulario para que un asesor te brinde su ayuda. ¡Expande tus conocimientos sobre el mundo con las carreras en relaciones internacionales!

Comparte la nota en tus redes

Obtén información al instante


Al solicitar información en carrerasuniversitarias.pe aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.