Significado de «bonanza»
Significado de bonanza | Sin�nimos y oraciones con ejemplos de uso de bonanza
Env�anos un mensaje
Enviar

Definici�n de bonanza

Bonanza es una palabra que abarca diferentes significados. En primer lugar, se refiere al tiempo sereno en el mar, sin fuertes vientos o tempestades. Tambi�n se utiliza para describir un estado de prosperidad, �xito o abundancia en cualquier aspecto de la vida. Asimismo, se emplea para expresar tranquilidad, paz, sosiego o calma en una situaci�n espec�fica. En el �mbito de la miner�a, se refiere a una vena muy rica que contiene minerales valiosos. Por �ltimo, se utiliza la expresi�n mar bonanza para describir un mar en un estado de calma y tranquilidad, sin oleaje o tormentas.
 


Tabla de contenido


Definición de bonanza

  1. f. Tiempo sereno en el mar; periodo de buen clima en el mar, sin fuertes vientos o tempestades.

    Ejemplo de uso: "Aprovechamos la bonanza para salir a pescar".
  2. fig. Estado de prosperidad, �xito o abundancia en cualquier aspecto de la vida.

    Ejemplo de uso: "Despu�s de a�os de trabajo duro, finalmente lleg� la bonanza econ�mica a su empresa".
  3. fig. Tranquilidad, paz, sosiego o calma en una situaci�n espec�fica.

    Ejemplo de uso: "Despu�s de resolver los conflictos familiares, rein� la bonanza en nuestro hogar".
  4. Min. Vena muy rica.

    Hace referencia a una vena o yacimiento en la miner�a que contiene una gran cantidad de minerales valiosos.

    Ejemplo de uso: "La bonanza de oro encontrada en esa mina atrajo a muchos inversionistas".
  5. (mar bonanza) Mar en un estado de calma y tranquilidad, sin oleaje o tormentas.

    Ejemplo de uso: "Los veleros aprovecharon la mar bonanza para realizar una regata pac�fica".

    Origen etimol�gico de bonanza: proviene de la palabra latina bonacia, alteración de malacia, calma chicha

Segundo diccionario:
bonanza
    Origen de la palabra: (ital. bonaccia, en contraposici�n del lat�n malaria, calma del mar.)

  1. f. Tiempo tranquilo en el mar.
  2. fig. Prosperidad.
  3. Min. Zona de mineral muy rico.
  4. (ir en bonanza) fr. Mar. Navegar con viento suave.
  5. (ir en bonanza) fig. Caminar con felicidad en lo que se pretende.
Actualizado: 13/07/2023 - Autor: Leandro Alegsa
 bonanzoso

Sin�nimos y ant�nimos de bonanza

Ejemplos de oraciones con bonanza (y derivados)
« Como se ha se�alado anteriormente, s�lo el acceso �nico de Egipto a la bonanza del Nilo proporcionaba suficiente energ�a para que la construcci�n de las grandes pir�mides fuera posible. »
« Aunque muchas granjas fracasaron, algunas sobrevivieron y se convirtieron en grandes granjas de "bonanza" que contrataron mano de obra adicional y pudieron beneficiarse lo suficiente de las econom�as de escala como para ser rentables. »
« Cuando el gasto de capital se convirti� en un factor importante, comenzaron a desarrollarse explotaciones comerciales m�s grandes -conocidas como "explotaciones de bonanza"-. »
« Cuando en abril de 1961 los sovi�ticos derrotaron a los Estados Unidos con el primer vuelo espacial tripulado, Kennedy encarg� a Johnson que creara una "bonanza cient�fica" que demostrara el liderazgo mundial. »
« Sin embargo, la bonanza cedi� su lugar, de improviso, a la recesi�n, en el verano de 1920. »
Compartir la definici�n, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACI�N: sugerimos dejar un email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Preguntas de los visitantes
  • Qu� significa: Bonanza

    Nombre: Teodora - Fecha: 13/07/2023

    �Hola! Me gustar�a saber el significado de la palabra "Bonanza". �Podr�an proporcionarme una explicaci�n detallada sobre este t�rmino? �Gracias de antemano!

    Respuesta
    La palabra "bonanza" tiene varios significados y usos en el idioma espa�ol. Algunos de ellos son:

    1. �poca o periodo de prosperidad econ�mica o buena fortuna: "La bonanza econ�mica permiti� que muchas empresas crecieran sin problemas".

    2. Estado del mar en el que las aguas est�n tranquilas y en calma: "El capit�n decidi� zarpar en un momento de bonanza, cuando el mar estaba en calma".

    3. Situaci�n en la que no hay dificultades ni problemas: "El equipo disfrut� de una bonanza deportiva tras ganar varios partidos seguidos".

    4. En miner�a, se refiere a la abundancia de mineral que se encuentra en una explotaci�n minera: "La bonanza de oro en la regi�n atrajo a muchos buscadores de fortuna".

    Espero que esta informaci�n sea �til para ti. Si necesitas alguna otra consulta, no dudes en preguntar.


    Sugiero leer:

    Definici�n de bonanza
    Definici�n de espa�ol
Fuentes bibliogr�ficas y m�s informaci�n de bonanza:
An�lisis de bonanza

Usos de bonanza

Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado

�C�mo separar en s�labas bonanza?

bo-nan-za
La palabra bonanza tiene 3 s�labas.

�D�nde tiene acentuaci�n bonanza?

Tiene su acento pros�dico (sin tilde) en la s�laba: nan
Tipo de acentuaci�n de bonanza: Palabra grave (tambi�n llana o parox�tona).

Cantidad de letras, vocales y consonantes de bonanza

Palabra inversa: aznanob
N�mero de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: o a a
Y un total de 4 consonantes: b n n z

�Es aceptada "bonanza" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: bonanza (RAE)

Categor�as donde se encuentra: bonanza

Sustantivos

Palabras cercanas

Posibles palabras o art�culos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definici�n
f. = sustantivo femenino
fig. = figurado
fr. = frase
ital. = italiano
Mar. = Marina
Más abreviaturas...
C�mo citar la definici�n de bonanza
Definiciones-de.com (2023). Definición de bonanza - Leandro Alegsa � 13/07/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/bonanza.php

�Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "bonanza" ]
bonanza
Esta imagen puedes emplearla con fines did�cticos en la escuela, instituci�n educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados � 1998 - 2024 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos