Crítica de ¡Shazam! La furia de los dioses (2023) | Opinión

Crítica de ¡Shazam! La furia de los dioses (2023): reseña y opinión

Puntuación ⭐⭐⭐✪✪ (3,5/5)

Crítica de Cristian Pestana

¡Shazam! La furia de los dioses es una cinta dirigida por David F. Sandberg, cineasta conocido por su trabajo en las producciones de terror Lights Out (2016) y Annabelle: Origen (2017), además de Shazam (2019), la primera entrega de la cinta que nos ocupa. Sandberg juega con las convenciones del cine de terror y les aporta una perspectiva fresca a través de una mezcla de tropos y géneros como el drama, el terror sobrenatural y el humor camp autoconsciente.

Ahora es el momento de hablar de ¡Shazam! La furia de los dioses , que llega a la cartelera con el propósito de ofrecer una continuidad para la historia del hilarante superhéroe de DC, universo cinematográfico que actualmente atraviesa una complicada etapa de transición, con múltiples proyectos cancelados y actores que ya no interpretarán a personajes icónicos de la franquicia. La pregunta más importante es ¿esta nueva aventura de Shazam funciona como un buen divertimento o no logra mantener la esencia de su antecesora?

Sinopsis de ¡Shazam! La furia de los dioses

Billy Batson y sus compañeros adoptados han recibido los poderes de los dioses pero aún están aprendiendo a compaginar sus vidas de adolescentes con sus alter-egos superheróicos. Pero cuando las Hijas de Atlas, un vengativo trío de antiguos dioses, llegan a la Tierra en busca de la magia que les robaron hace mucho tiempo, Billy -alias Shazam- y su familia se ven envueltos en una batalla por sus superpoderes, sus vidas y el destino de su mundo.

¡Shazam! La furia de los dioses opiniones crítica

Póster de la película de DC

La primera virtud que posee ¡Shazam! La furia de los dioses es su potente reparto conformado por gran parte del plantel de actores que participó en la primera cinta y algunas caras nuevas que aportan frescura a la ecuación. De esta manera, tenemos a Zachary Levi, quien una vez más encarna al superhéroe titular con un carisma aplastante y nuevos chistes para divertir a los espectadores, entre los cuales se encuentran guiños a grandes sagas cinematográficas y televisivas como Fast and Furious y Juego de Tronos, mientras que Jack Dylan Grazer tiene más oportunidades para destacar en esta historia y mostrar su vis cómica con un tiempo en pantalla más extenso que en la anterior entrega y la pequeña Faithe Hermano vuelve a derrochar ternura y personalidad en cada una de sus apariciones, formando un tándem sólido con la actriz Meagan Good, su alter ego superheroico.

Entre las nuevas incorporaciones, destacan las actrices Helen Mirren y Rachel Zegler como Hespera y Anthea, hijas de Atlas. Cada una aporta una personalidad vibrante y misticismo a sus personajes y Mirren vuelve a demostrar por qué es una de las mejores actrices de la industria cinematográfica, siendo capaz de exprimir todo el potencial de una escena con su gestualidad. Por otro lado, la actriz Lucy Liu que encarna a Calypso, la tercera hija de Atlas no logra estar a la altura de sus compañeras de reparto y se siente desaprovechada a lo largo de la historia, nada más generando algunas cotas de tensión en el tercer acto.

Tráiler de la película de DC

La dirección de Sandberg mantiene su sello autoral particular con un buen manejo de la comedia, elemento que impregna toda la propuesta y contiene algunos momentos hilarantes con potencial para calar hondo en el público juvenil; pero además el director norteamericano emplea todos los ingredientes típicos de una producción de esta envergadura: secuencias de acción muy bien resueltas, romance y un punto de drama que la convierten en una experiencia entretenida y que cuenta con algo para cada tipo de espectador.

Pero, no todo es perfecto y el guion escrito por Chris Morgan y Henry Gayden cuenta con algunas fallas considerables que alejan a la cinta de un resultado redondo. Desde sub-tramas que tienen una resolución abrupta hasta la mitología detrás de las diosas que no se explora de manera tan prolija a la hora de comprender sus motivaciones, lo que le resta puntos a la cinta.

Aún así, no es algo que impida su disfrute. Hay una serie de referencias a otros personajes de DC y una aparición especial en el tramo final que agradará a los fanáticos y se genera emoción. El apartado técnico se destaca por encima de la media con efectos especiales que lucen muy bien en pantalla y presentan una variedad de criaturas y escenarios que le sacan partido a las secuencias de acción, mientras que la música de Christophe Beck acompaña los eventos con un carácter épico en las composiciones y sentido de la maravilla.

En conclusión, ¡Shazam! La furia de los dioses mantiene la vis cómica de su antecesora y brilla con luz propia gracias a una mezcla de elementos atractivos y secuencias de acción energizantes que la hacen una secuela encantadora.

Ficha técnica:

Shazam! Fury of the Gods (2023)

  • Estados Unidos
  • Duración 130 min.
  • Dirección: David F. Sandberg
  • Guion: Henry Gayden, Chris Morgan
  • Música: Christophe Beck
  • Dirección de fotografía: Gyula Pados
  • Productora: Warner Bros., New Line Cinema, DC Entertainment. Distribuidora: Warner Bros
  • Género: Fantástico. Comedia. Superhéroes

Deja un comentario