Visita a Paso de los Toros

welcomeuruguay.com

Su viaje por Uruguay comienza aqu�.

Paseos y excursiones:

Paso de los Toros

Marcelo Sola Jorge Gonz�lez

Situada a orillas del R�o Negro, la ciudad de Paso de los Toros abre sus puertas al viajero. Su represa, campings organizados, naturaleza e iglesia de gran belleza merecen una visita.

Visita a Paso de los Toros

Situada a orillas del R�o Negro, que divide geogr�ficamente al Uruguay en dos mitades, se encuentra la poblaci�n de Paso de los Toros. Este encantador destino es la segunda ciudad en importancia del departamento de Tacuaremb�.
Este sitio vio nacer al escritor y poeta Mario Benedetti; se hizo conocido tambi�n gracias a la f�rmula de R�mulo Mangini, creador del agua t�nica Paso de los Toros, sin duda un s�mbolo uruguayo.

Para llegar a conocerlo desde la capital departamental, basta con tomar la ruta 5 con direcci�n sur y recorrer 140 kil�metros de ruta hasta dar con el umbral de la ciudad.
Como principal atractivo tur�stico, posee la represa Dr. Gabriel Terra, conocida tambi�n como Rinc�n del Bonete. Este dique de contenci�n fue el primero hidroel�ctrico construido en el pa�s. Posee un lago artificial de unas 120.000 hect�reas de extensi�n, donde se puede practicar pesca y deportes n�uticos.

Visita a Paso de los Toros

En los campings que rodean la ciudad, se puede disfrutar de lindos momentos en contacto con la naturaleza. Estos espacios verdes cuentan con todo lo necesario para pasar el d�a. Servicio de bar, restaurantes, zonas de recreo, juegos infantiles, canchas de diversos deportes y ba�os con duchas son algunos de los servicios que poseen. En cada recodo del r�o se encuentran lugares de gran belleza y paz.

En el acceso a la ciudad, cruzando el R�o Negro por el puente Centenario siguiendo hacia el centro, se puede recorrer la amplia avenida 18 de Julio con sus extensos jardines que ofrecen al visitante una magn�fica vista de la ciudad.

Desde lejos se logra apreciar la particular arquitectura de la parroquia Santa Isabel. De estilo g�tico, su riqueza interior despierta admiraci�n en todos los visitantes.
Al pasar frente a la ciudad, recomendamos entrar a conocer este bonito destino uruguayo.

Visita a Paso de los Toros


Su historia

Antiguamente, la ciudad era un establecimiento rural muy grande de la familia B�lsamo. Con el pasar del tiempo fue adquiriendo importancia porque all� era el lugar donde el agua del R�o Negro era m�s baja y se pod�a cruzar. De ah� surge del nombre �Paso�; y era all� donde los toros criados en el norte de Uruguay cruzaban para ir a Montevideo al puerto ganadero del Cerro, por eso tambi�n se lo denomin� �de los Toros�.

Tras el asentamiento de habitantes en el lugar y el poblamiento creciente, se instal� la parroquia Santa Isabel y se hizo un trato para denominar el lugar �Santa Isabel de Paso de los Toros�. Por esta raz�n, el gentilicio de los habitantes del lugar es �isabelinos�.

Visita a Paso de los Toros

Con el pasar del tiempo se crearon los puentes para cruzar directamente al r�o y esto permiti� una comunicaci�n m�s fluida entre el norte y el sur del pa�s. El lugar se comenz� a poblar de inmigrantes de todas partes del mundo que se instalaban poniendo alg�n comercio o a trabajar en el campo o la industria. De esta �ltima rama surgi� el italiano R�mulo Mangini, que con visi�n y tes�n cre� el agua t�nica Paso de los Toros, producto natural y �nico que desde esta humilde ciudad logr� trascender fronteras.

Welcome Uruguay - Paseos en Tacuaremb�
� 2007-2024 Prohibida su reproducci�n total o parcial. Derechos de Autor 675244 Ley 11723

Ubicaci�n

Caracter�sticas

Duraci�n

d�a completo

Dificultad

Baja

Tipo de tour

Contemplativo

Datos �tiles

C�mo llegar

Paso de los Toros se encuentra a 140 km. al sur de Tacuaremb�, por la ruta 5.


Compartir en Twitter Siga Welcome Uruguay en Twitter
Compartir en facebook Welcome Uruguay en facebook: Me gusta
Suscr�base a nuestro canal de YouTube Videos de Welcome Uruguay en YouTube
S�ganos en Google+