Costa Rica

El colón costarricense

País:  Costa Rica
Símbolo: 
Código ISO:  ISO 4217 CRC
Año de creación:  1896
Año de puesta en circulación:  1896
Organismo gestor:  Banco Nacional de Costa Rica

Moneda de Costa Rica

La moneda de Costa Rica es el colón costarricense. Cada vez son más las personas que viajan a Costa Rica, destino puntero en la región de América Central con costas en los dos océanos (al oeste en el Pacífico y al este en el Caribe). Decimos puntero no solo por su pujante turismo sino también por su seguridad, nivel educativo de la población y servicios sanitarios y seguridad social con vocación universal.

El gran reclamo turístico de este pequeño país es su riqueza natural. Nada menos que una tercera parte del territorio nacional está protegido por una red de 27 parques nacionales. Es tal la riqueza de biodiversidad del país que se estima que en Costa Rica se encuentra el 4 % del total de las especies vegetales y animales de todo el planeta. Y ello a pesar de las pequeñas dimensiones del país: 51.100 km2 divididos en siete provincias: Guanacaste, Puntarenas, San José, Heredia, Puntarenas, Limón y Cartago.

Otros atractivos de Costa Rica son sus volcanes activos. Su monte más alto es el Cerro Chirripó con 3.821 metros de altitud, en plena cordillera de Talamanca.

Antes de poner rumbo a este paraíso una de las cosas que hay que hacer es cambiar moneda. El colón de Costa Rica (Código ISO 4217 CRC y símbolo ₡) es la moneda que se necesita para realizar pagos y efectuar compras en estas tierras privilegiadas de Costa Rica.

Historia del Costa Rica

Aunque el almirante Cristóbal Colón puso pie por primera vez en la hoy Isla Uvita, frente a las costas de Limón, el 25 de septiembre de 1502, Costa Rica vivió varias expediciones por parte de españoles en los años siguientes. Pero es a Juan Vázquez de Coronado a quien se le reconoce el papel de verdadero «conquistador» de Costa Rica. Vázquez de Coronado tuvo un papel pacificador decisivo al proteger a los indígenas, cuya confianza se ganó.

Posteriormente, el país fue administrado por sucesivos gobernadores locales dependientes del gobierno colonial español hasta la independencia en 1821.

Pero a pesar de haber alcanzado su independencia ese año 1821, Costa Rica continuó usando la moneda española como medio de pago durante casi medio siglo más. Hubo que esperar hasta 1896 para que el entonces presidente de este país, Rafael Yglesias Castro, introdujera la moneda nacional costarricense: el Colón, bautizado así en recuerdo del descubridor de América, que originalmente de subdividía en 100 céntimos.

También se hizo esperar la creación del Banco Nacional de Costa Rica (BCCR), único órgano emisor autorizado del colón costarricense, que tuvo lugar en 1850.

Historia del colón costarricense

La historia del colón costarricense ha estado marcada por la convulsa situación económica del país, una sucesión de periodos de alta inflación y las consiguientes devaluaciones que se acentuaron especialmente en la década de los 1990.

En la actualidad, gracias a que la coyuntura económica del país es más próspera, la situación monetaria del colón es mucho más estable. Su valor de cambio en euros es aproximadamente de 1 euro = 655 CRC.

Billetes de Colón de Costa Rica

La serie actual de billetes de colón costarricense fue emitida entre los años 2009 y 2012. El diseño muestra siempre la efigie de alguna figura de importancia en la historia de Costa Rica y e el reverso un ejemplo de la abundante riqueza natural del país a la que nos referíamos al principio.

Los valores de los billetes de colón costarricense son los siguientes:

  • ₡1.000
  • ₡2.000
  • ₡5.000
  • ₡10.000
  • ₡20.000
  • ₡50.000

Billete de mil colones de Costa Rica

El billete de mil colones (₡1.000) mide 125 x 67 mm y es de color rojo. Es el billete de menor valor de la serie, aunque también el más moderno. Está elaborado con un polímero plástico mucho más resistentes que el papel de algodón de los otros billetes. Braulio Carrillo Colina, jefe de Estado en dos periodos diferentes durante el siglo XIX aparece en el anverso, mientras que el reverso muestra un paisaje propio del bosque seco costarricense.

billete-de-1000-colones-crc

Billete de 1000 colones

Billete de dos mil colones de Costa Rica

El billete de dos mil colones (₡2.000) mide 132 x 67 mm y es de color azul. En su reverso se representan distintas especies del arrecife coralino; el anverso es para Mauro Fernández Acuña, figura política del siglo XIX. El valor de este billete al cambio ronda los tres euros. Con él podríamos por ejemplo pagar un café en alguna cafetería elegante de la capital del país.

billete-de-2000-colones-crc

Billete de 2000 colones

Billete de cinco mil colones de Costa Rica

El billete de cinco mil colones (₡5.000) mide 139 x 67 mm y es de color amarillo. El presidente Alfredo González Flores aparece en el anverso; en el reverso, especies vegetales y animales propias del manglar tan característico del litoral costarricense.

billete-de-5000-colones-crc

Billete de 5000 colones

Billete de diez mil colones de Costa Rica

El billete de diez mil colones (₡10.000) mide 146 x 67 mm y es de color verde. Con un contravalor aproximado de 15 euros, el anverso de este billete nos muestra la efigie del tres veces presidente del país José Figueres Ferrer, mientras que el reverso es para el perezoso, la orquídea y otras especies características de la selva tropical.

billete-de-10-000-colones-crc

Billete de 10.000 colones

Billete de veinte mil colones de Costa Rica

El billete de veinte mil colones (₡20.000) mide 153 x 67 mm y es de color naranja. Cuando se puso en circulación, en 2010, este fue el billete de mayor valor facial de la historia de Costa Rica. En el anverso aparece la escritora Carmen Lyra; el reverso está dedicado al paisaje del páramo costarricense. Su valor al cambio es de alrededor de 30 euros.

billete-de-20000-colones-crc

Billete de 20.000 colones

Billete de cincuenta mil colones de Costa Rica

El billete de cincuenta mil colones (₡50.000) mide 160 x 67 mm y es de color morado. Emitido por primera vez en 2012, el billete de mayor valor de cuantos emite el Banco Central de Costa Rica lleva en su anverso la representación de Ricardo Jiménez Oreamuno, también tres veces presidente del país. Protagoniza el anverso la mariposa morfo, especie típica del bosque nuboso costarricense.

billete-de-50-000-colones-crc

Billete de 50.000 colones

Monedas de Colón de Costa Rica

El diseño de las monedas de colón de Costa Rica es muy simple: en el anverso siempre se muestra el valor facial, mientras que en el reverso aparece el escudo de armas del país y el año de acuñación.

Las monedas de ₡5 y ₡10 son las pequeñas en tamaño y valor, con un diámetro de 26 mm y 28,5 mm respectivamente. Son de color plateado, ya que el material con el que están elaboradas es el aluminio.

En un país donde el precio de una barra de pan o de un litro de leche ronda los ₡700-₡800, el valor de estas monedas es escaso, por lo cual son poco usadas en el día a día.

Las monedas de mayor valor facial son de color dorado, ya que están fabricadas con una aleación llamada bronce al aluminio (₡25, ₡50 y ₡500). El material de la moneda de ₡100 es el latón.

Comprar colones costarricense en España

Si quieres comprar colones en España, iCambio es tu casa de cambio. Somos la marca comercial de Change Center, una casa de cambio nacida en 1991 en Málaga e inscrita en el Registro de Titulares de Establecimientos de Compra y Venta de Moneda Extranjera del Banco de España, con el número 1794.

Tenemos una decena de oficinas de cambio repartidas por la geografía española. Además de en España, esta compañía opera en Bélgica, Bulgaria, Holanda, Italia y Rumanía. Además iCambio es una empresa potente en materia de transferencias de dinero gracias a su alianza con MoneyGram.

Oficinas de iCambio en España

En España, iCambio está presente en las siguientes localizaciones de Málaga, Alicante y Sevilla:

  • Málaga:
    • Málaga centro: iCambio tiene 3 oficinas de cambio en las céntricas Calle Martínez, Calle Granada y Alameda Principal.
    • Torremolinos: iCambio tiene una oficina de cambio en la popular San Miguel y otra en la Avenida de Palma de Mallorca.
    • Marbella: oficina de cambio en la calle Huerta Chica nº 9.
  • Alicante: oficina de cambio está en el centro de Benidorm.
  • Sevilla: oficina de cambio en la populosa calle Sierpes, 80.

Página web de iCambio

La página web de iCambio te permite hacer las siguientes operaciones de cambio de divisas, y en particular comprar o vender colones costarricenses.

Cambio de divisas

  • Comprar colones costarricenses y recibirlos en tu domicilio u oficina entre 1 y 3 días más tarde. Los gastos de envío son de 5 euros, y gratuitos a partir de 500 euros de compra online. Puedes pagar tu compra por transferencia bancaria o por tarjeta de débito o crédito. Una vez hecho el pago, el equipo de iCambio se pondrá en marcha para hacerte llegar la moneda a la mayor brevedad.
  • Reservar online: selecciona la oficina de iCambio donde quieres recoger (y pagar) los colones costarricenses. Esta opción es recomendable si quieres asegurarte la disponibilidad de una moneda distinta del dólar americano o la libra, que son las más frecuentes en España. En esta modalidad pagas tu moneda extranjera online y te avisan cuando la puedas pasar a recoger.

Cambio de Divisas

Artículos relacionados

Conoce la historia y curiosidades
de diferentes monedas del mundo