Un amor intranquilo - Película - 2021 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Un amor intranquilo
6 /10 decine21
Un amor intranquilo

Les intranquilles

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 1 0 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Leïla y Damien se quieren con locura. Ambos luchan por mantener unida a la familia a pesar de la bipolaridad de Damien. Ninguno se rinde, aunque él sabe que nunca podrá ofrecerle lo que ella desea.

6 /10 decine21

Crítica Un amor intranquilo (2021)

Un enfermo en observación

Un enfermo en observación

Leïla y Damien están casados y tienen un niño, Amine. Viven en una casa de campo, se quieren. Ella es restauradora de muebles, él pintor. Algo le pasa a Damien. Tiene extraños cambios de humor. A veces toma decisiones insensatas, como ésa con la que arranca el film, en que en medio de un lago, el padre comunica a su hijo que se vuelve a la orilla nadando, y que él puede conducir el pequeño barco con el que han navegado hasta allí. Vemos a su galerista algo inquieto cuando hablan de fechas y obras para hacer una exposición. Y Leïla se esfuerza en tener una paciencia infinita, no perder los papeles cuando se comporta así, o cuando, producto de la medicación que toma, apenas puede levantarse de la cama.

Joachim Lafosse, director y coguionista, se acerca al trastorno bipolar que padece el protagonista, y el modo en que afecta a su entorno –su esposa, su hijo, su padre, amigos y compañeros de trabajo...–, con la precisión de un entomólogo. Su modo de abordar la historia, inspirada en la vivencia personal de la enfermedad psíquica que padeció su padre, es tranquilo, sin prisas, con una situación ya conocida por los personajes, pero no por el espectador, que necesita tiempo para ubicarse. Es un esfuerzo que se pide al público, y que seguramente producirá rechazo en parte de él; pero a la vez es el planteamiento que se nos hace. Acerquémonos a las enfermedades mentales sin prejuicios, conozcamos lo que hay, la dificultad de la convivencia diaria.

El amor es fundamental para seguir con la persona amada enferma, pero eso no impide situaciones desquiciantes, en que se impone el hartazgo, las ganas de tirar la toalla, también por el miedo a que un niño, el hijo, pueda ser víctima de acciones disparatadas, no reflexionadas. Curiosamente, se nos escamotea la opinión profesional de los médicos, aquí se aplica la elipsis, no escucharemos su diagnóstico ni asistiremos a sesiones de terapia, si no que vemos la necesidad de llamarles, y el recurso a la farmacología, el litio que compensa los desequilibrios.

El protagonismo corresponde casi de modo absoluto a Leïla Bekhti y Damien Bonnard, pero también lo hace bien el niño actor Gabriel Merz Chammah, que proporciona por ejemplo un pequeño momento de delicioso desahogo humorístico, imitando a su padre.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales