La vida de Adèle - Película - 2013 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
La vida de Adèle
4 /10 decine21
La vida de Adèle

La vie d'Adèle

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 0 4 0
Temas relacionados:

Reparto

Sinopsis oficial

La vida de Adèle

A sus 15 años, Adèle no tiene dudas de que una chica debe salir con chicos. Su vida cambiará para siempre cuando conozca a Emma, una joven de pelo azul, que le descubrirá lo que es el deseo, y el camino hacia la madurez. Así, Adèle crecerá, se buscará a sí misma, se perderá y se reencontrará... y todo ello bajo la atenta mirada de los que le rodean.

4 /10 decine21

Crítica La vida de Adèle (2013)

Náufraga

Náufraga

Adèle es una jovencita en plena efervescencia adolescente. Le gusta leer y dar vueltas a los desafíos que plantean los libros. Cotorrea con las chicas de su clase, mayormente de los chicos con los que salen y se han acostado. En sus deseos de ser “normal”, ella misma se cita con un compañero y acaban en la cama. Pero una desazón le domina, al tiempo que nota una atracción física por la mujeres, que acabará concretándose en Emma, auténtico flechazo con una chica lesbiana mayor que ella, que estudia Bellas Artes.

Adaptación de la novela gráfica de Julie Naroh, a cargo del tunecino afincado en Francia Abdellatif Kechiche, conocido por filmes como La escurridiza o cómo esquivar el amor y Cuscús. La larguísima cinta –tres horas de metraje–, ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, más un premio a la mejor interpretación femenina para los dos actrices protagonistas, Adèle Exarchopoulos y Léa Seydoux. El jurado lo presidía nada menos que Steven Spielberg.

A los cineastas no les gusta reconocer que su trabajo es portador de algún tipo de “mensaje”, pero sin duda que La vida de Adèle –como tantas películas, por otra parte– lo tiene. Veinte años después de Philadelphia, uno de los primeros títulos con pretensiones comerciales que daba carta de normalidad a las relaciones homosexuales, el film que nos ocupa sigue transitando por esa senda, cada vez más hollada. La diferencia estribaría en que aquí las pretensiones son artísticas y de prestigio, con una historia compleja, contemporánea y culta de amores desgarrados, y en que las imágenes de sexo, muy gráficas, contribuirían a acostumbrar al espectador a las relaciones lésbicas. Lo que evidentemente es un arma de doble filo, pues este erotismo de alto voltaje –junto a la larga duración del film– limita el público potencial de la película.

Dentro de sus innegables propósitos de propaganda, la película de Kechiche podía haber alcanzado una mayor consistencia. Hay inteligencia en el retrato de Adèle, adolescente confusa con su propia identidad, mujer básicamente sola, que no tiene con quien hablar para compartir sus zozobras interiores. Padres o profesores no ayudan, pero es que ni siquiera con su amada Emma habrá una entrega mutua completa propia del amor, un verdadero esfuerzo por compartir los sentimientos y anhelos sin ocultar nada. La apelación a Sartre y el existencialismo, según los cuales habríamos sido arrojados al ser para luego construir cada cual la propia esencia, fundamenta una vida de náufragas, que viven el momento, aman –o creen que aman–, aunque las cosas pueden cambiar, la fidelidad es un valor cargado de ambigüedad, y al final sólo queda vivir, porque no hay más desde el punto de vista de la película.

La vida de Adèle tiene interés, y pinta ciertas capas de la sociedad occidental donde dominan las inseguridades, la falta de certezas, en cuya existencia, simplemente no se cree. El arte, la cultura y la enseñanza pueden ser vías para encauzar la propia vida, mientras que el amor es algo que se escurre, muy leve. Kechiche, con sus fogosos brochazos de azul y carne en el lienzo de la pantalla, atrapa algo del caos de la posmodernidad y la actual crisis que no es sólo económica, y deja una sensación altamente deprimente en el espectador, el náufrago lo tiene muy difícil para no ahogarse en sus propias lágrimas de desesperación.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales