Tarzán - Película - 2013 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Tarzán
5 /10 decine21
Tarzán

Tarzan

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 3 0 2 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Tarzán

Un espectacular safari animado dentro de un paisaje vibrante y exótico, TARZÁN es un hermoso viaje lleno de acción a través de un mundo magníficamente imaginado y en el que, por primera vez, se utiliza la técnica de motion capture para dar vida al personaje ideado por Edgar Rice Burroughs.

5 /10 decine21

Crítica Tarzán (2013)

El hombre de las lianas

El hombre de las lianas

Tarzán, personaje creado por Edgar Rice Burroughs, ha aparecido en el cine desde la época del cine mudo. Se conocen sobre todo las numerosas películas de aventuras que siguieron la senda de Tarzán de los monos, de W.S. Van Dyke. Pero el héroe de la jungla también ha tenido versión realista –Greystoke, la leyenda de Tarzán, el rey de los monos–, y hasta una animada realizada por Walt Disney. Faltaban los gráficos por ordenador y la moderna 3D, hueco que rellena la revisión que dirige el alemán Reinhard Klooss (Animals United), que ha utilizado “stop motion capture” para los movimientos de los personajes.

John Greystoke, CEO de una gran corporación tecnológica, acude con su mujer y su hijo, el pequeño J.J., a un lugar de África donde cree que se encuentra un meteorito caído 70 millones de años atrás, cuyos minerales podrían convertirse en revolucionaria fuente de energía. Pero el helicóptero donde viaja el clan se estrella, y sólo sobrevive el chico, que acaba siendo criado por un grupo de gorilas.

Se supone que el cine europeo luchaba a base de profundidad de personajes y complejidad de las historias, con los avances y espectacularidad del cine de Hollywood. Pero a la hora de competir en el terreno de la animación digital, en numerosas ocasiones ocurre lo mismo que en este caso, pues visualmente se obtienen logros significativos (salvo los fluidos, y sin llegar al nivel de Pixar, los gráficos funcionan, con algún personaje expresivo como la madre adoptiva gorila del protagonista), pero el argumento parece haber sido dejado en un segundo plano.

Así, el guión de Tarzán sigue más o menos el esquema de la primera novela original, pero se adapta al siglo XXI a base de elementos como megacorporaciones, sofisticados helicópteros, etc. Pero el desarrollo acaba resultando demasiado rutinario, con personajes arquetípicos, y alguna incoherencia de guión (Tarzán olvida cómo hablar y vuelve a aprender con mucha rapidez). Hasta su mensaje ecológico, pese a ser positivo, suena a calcado de películas como Avatar, Noé y King Kong, de Peter Jackson.

En cualquier caso, mantiene más o menos el ritmo, y por su corte clásico agradará especialmente al público infantil, sobre todo el que desconozca las películas anteriores. Además, llaman la atención algunos homenajes al legendario Johnny Weissmuller, como el célebre diálogo "Yo Tarzán, tú Jane" o el grito que, todo hay que decirlo, parece una versión desmejorada del original.

Trailers

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales