¿Cuál es el costo de un servicio funerario en México? — Finerio | Blog de finanzas personales

¿Cuál es el costo de un servicio funerario en México?

Lo único seguro que tenemos en esta vida es la muerte, por esto es conveniente pensar y planificar nuestra partida, para no dejarle problemas a nuestros familiares. Pero, ¿cuál es el costo de un servicio funerario en México?

De acuerdo con datos del periódico El Financiero durante el 2015, en México, solo el 1.4% de la población tuvo una previsión de sus gastos funerarios, mientras que en Malasia, en donde se tiene un nivel socioeconómico similar al de nuestro país, la cifra es del 8%, en Estados Unidos es del 17%, en Francia es del 28%, y en España del 70%.

Entonces, ¿sabes cuánto debes ahorrar para tu funeral? Te compartimos algunos datos interesantes de cuánto cuesta morir en México y cómo prever estos gastos.

Costo de un funeral

Los costos son muy variables y van de acuerdo con tu presupuesto. Según el Consejo Mexicano de Empresas de Servicios Funerarios, (Comesef), los paquetes se clasifican en básicos, intermedios y de lujo.

Los precios de un servicio básico inmediato pueden ir desde los 3 mil hasta los 17 mil 400 pesos. Mientras que los servicios intermedios tienen un costo de hasta 70 mil pesos y los servicios de lujo pueden ser superiores a los 100 mil pesos.

Claro, esto dependerá del tipo de ataúd, la distancia del traslado, el lugar de la velación, si incluye cremación, un nicho, entre otros. Todo puede ser ajustado a tu presupuesto. Así que no olvides comparar precios en al menos tres funerarias.

Debes saber que, por lo general, el precio se distribuye de la siguiente manera: 52% se destina al ataúd; 20% a la sala de velación; 9% a la gestoría; 8% a la carroza para los traslados y el 7% es para el arreglo estético del fallecido. Estos porcentajes pueden ser clave para comparar precios.

Opciones económicas

Considera servicios públicos como los que ofrece el IMSS o tu estado, generalmente, son muy accesibles.

El IMSS, por ejemplo, cuenta con 18 velatorios ubicados a lo largo de la República Mexicana, en los que se ofrecen servicios funerarios a público en general y a trabajadores del Instituto.

Un paquete que incluye funeral y cremación tiene un costo de 9,999 pesos.

Precios velatorio IMSS

Precios-velatorio Imss.png

También están los servicios funerarios gratuitos para familias de escasos recursos en las alcaldías de la Ciudad de México. Por ejemplo, la alcaldía Venustiano Carranza ofrece servicios funerarios en el velatorio José María Pino Suárez, ubicado en la colonial Jamaica.

El principal objetivo es proveer a la población de escasos recursos un espacio donde puedan despedir a sus familiares y seres queridos, sin necesidad de realizar gastos excesivos. El servicio de velatorio se ofrece a cualquier persona residente en la Ciudad de México.

El costo de los servicios de carroza es de 61 pesos, velatorio 79 pesos, en total, en estos servicios te gastarías en total 140 pesos.

Adicionalmente, tienes que considerar el precio de la cremación o entierro.

Descubre cómo gastas tu dinero y toma el control con Finerio

Disponible en Google Play Consíguelo en el app store

Planifica tus gastos funerarios

En el mercado existen opciones de previsión funeraria, con las cuales es posible adquirir servicios con anticipación a un costo inferior al correspondiente a casos de necesidad inmediata.

De acuerdo con el CEO de Casas Funerarias J. García López, en entrevista para El Financiero, “La ventaja de la previsión funeraria es que el precio queda congelado al momento de adquirir el plan. Teniendo en cuenta el incremento de precios de los servicios funerarios de necesidad inmediata año con año, se habrá ahorrado hasta 80 o 100 por ciento”.

Gayosso y J. García López son dos de las principales funerarias que ofrecen sus servicios en mensualidades sin intereses. Puedes pagar tu plan entre uno y tres años, si destinas el 10 por ciento de tus ingresos, en uno o tres años puedes liquidar tu plan, teniendo en cuenta que tus ingresos sean de 15 mil pesos al mes.

 J. García López tiene siete planes de previsión, que van de los 34 mil hasta los 58 mil 750 pesos. Dependiendo de cada paquete, se ofrecen distintos servicios, pero en la mayoría, se brinda:

  • Asesoría y atención personalizada las 24 horas

  • Traslados en carroza dentro la Ciudad de México y área metropolitana

  • Honorarios por gestoría y trámites

  • Arreglo estético, sala de velación

  • Urna básica

  • Inhumación en fosa propiedad del familiar responsable del servicio, o cremación en las instalaciones de la funeraria.

Gayosso ofrece los planes oro plata y platinum, que incluyen:

  • Asesoría y atención personalizada

  • Embalsamado

  • Arreglo estético

  • Traslados en carroza dentro de la ciudad

  • Inhumación o cremación.

En el plan oro de Gayosso tiene acceso a una sala de velación y cafetería estándar con un costo de promoción de 27 mil 014 pesos. Mientras que, en el plan Platino se tiene una sala premiere y servicio de cafetería ilimitado, con un costo de promoción de 35 mil 172 pesos. Pero, si tienes el dinero, puedes pagar de contado mediante PayPal y obtener un descuento adicional (octubre, 2019).

También está la opción de Grupo Jardín Guadalupano, con tres planes y un costo promedio de 9 mil 781 pesos por servicio. Lo que incluye:

  • Ataúd

  • Arreglo estético

  • Traslado en carroza dentro de CDMX

  • Sala de velación

  • Asesoría en trámites

  • Edecán

  • Inhumación o cremación

  • Nicho compartido

Finalmente, se puede recurrir a los paquetes del IMSS (para beneficiarios y público en general) con un costo de 350 pesos anuales. Contemplan: cobertura del titular, cónyuge, padres e hijos menores de 25 años de edad que estudien en el sistema educativo nacional.

Así que te recomendamos hacer un presupuesto con base en tus ingresos para que puedas dejar pagado tu funeral, sin dejar endeudada a tu familia.

Verifica los siguientes costos:

  • Ataúd

  • Embalsamamiento

  • Entierro

  • Cremación

  • Servicios de agencia

  • Velatorio (personal e instalaciones)

  • Cafetería

  • Servicio en la tumba o sepultura (personal e instalaciones)

  • Carroza

  • Otros vehículos

  • Costos del cementerio o mausoleo

  • Costo de la lote o cripta

  • Cuidado a perpetuidad

  • Apertura y cierre de la tumba o cripta

  • Revestimiento de sepultura

  • Lápida o monumento

Si quieres recibir más consejos e información financiera suscríbete a nuestro blog. Cero Spam.


Finerio

Finerio es la primera aplicación en México para dar seguimiento a tus gastos mensuales y presupuestos de manera automatizada y poder así aumentar tu ahorro, totalmente gratis.

Disponible en Google Play Consíguelo en el app store

Foto de portada por Freepik.