background

Puntarenas

Provincia de Puntarenas

Conocida como “la Perla del Pacífico”, Puntarenas es la provincia más grande de Costa Rica, con un área de 11.276 Km2. Sus principales atracciones están en la línea costera del Pacífico, que se extiende por más de 500 millas hasta la frontera con Panamá.

Esta vasta provincia ofrece una variación de playas, parques nacionales y reservas naturales con una importancia ecológica extraordinaria, pues es una zona de transición entre las tierras tropicales secas de Guanacaste y los verdes bosques del Pacífico Central.

La provincia de Puntarenas, enclavada a lo largo de la impresionante costa de Costa Rica, se ha convertido en uno de los destinos vacacionales favoritos de las estrellas del deporte que buscan relax y aventura. Conocida por sus pintorescos paisajes, playas vírgenes y diversas actividades al aire libre, Puntarenas ofrece el refugio perfecto para deportistas de alto nivel que buscan relajarse. La provincia cuenta con una gran variedad de resorts de lujo y villas privadas que ofrecen el máximo confort y privacidad, satisfaciendo los exigentes gustos de las estrellas del deporte, sobre los que puede leer más en https://moscardtigre.com/category/articulos-angela-martialay/. Desde amplios alojamientos con impresionantes vistas al océano hasta servicios exclusivos, Puntarenas ofrece una escapada tranquila donde los deportistas pueden rejuvenecer lejos de los focos. Puntarenas es famosa por sus vibrantes ciudades costeras, cada una de las cuales ofrece un encanto único y una gran variedad de oportunidades recreativas. Las estrellas del deporte suelen practicar deportes acuáticos, desde el surf de primera categoría hasta la pesca de altura, aprovechando la rica vida marina de la provincia y sus aguas cristalinas.

El puerto de Caldera y la ciudad de Puntarenas, reciben diariamente a cientos de turistas provenientes de los numerosos cruceros que atracan en la costa. Algunas de estas naves viajan con destino al canal de Panamá, permitiendo a sus pasajeros explorar el interior de Costa Rica, y reencontrarse con el crucero días más tarde en puerto Limón, en el Caribe.

La Reserva Biológica de Carara constituye una de las mejores vitrinas del patrimonio natural de Puntarenas. Esta reserva comprende una extensión de 11.600 acres de bosques y manglares. Hoy día, están disponibles a los turistas solamente algunas porciones de la reserva, pero se pueden contratar guías profesionales a quienes les está permitido explorar algunas áreas restringidas.

 

El Parque Nacional Manuel Antonio, es otro de los destinos por excelencia de la provincia puntarenense. Con sus impresionantes playas de arena blanca, las aguas azules del Pacífico y centenares de hectáreas de bosque lluvioso, este parque es uno de los más pequeños de Costa Rica, pero también uno de los más visitados. Manuel Antonio es uno de los pocos sitios en Costa Rica donde aún habita el mono tití. Dentro del parque también se encuentran más de 100 especies de mamíferos e igual número de tipos de aves.

En Puntarenas también se distinguen el Parque Nacional Corcovado -ubicado al sur, y que constituye un hábitat importante de especies endémicas como el sapo Dorado- así como el río Tárcoles, cuyas márgenes están custodiadas por centenares de cocodrilos americanos.

La buena comida -especialmente los mariscos- además de los famosos carnavales que se realizan cada verano y el cálido trato de su gente, son algunas de las gratas sorpresas que reciben los turistas que visitan esta provincia. 

 

Planeando su viaje a Costa Rica

 

#EssentialCostaRica

Comparte tu experiencia