El origen del otro 'Stoichkov': "Hristo entró en el bar de mi padre y le dijo que si tenía un hijo le llamaría como él" | Relevo
LALIGA SMARTBANK

El origen del otro 'Stoichkov': "Hristo entró en el bar de mi padre y le dijo que si tenía un hijo le llamaría como él"

El jugador del Eibar Stoichkov, durante un partido con el Eibar/@estoicomm
El jugador del Eibar Stoichkov, durante un partido con el Eibar @estoicomm
Sergio Sánchez

Sergio Sánchez

Pocos conocen a Juan Diego Molina Martínez (San Roque, Cádiz, 1983) por su verdadero nombre. 'Stoichkov' es mucho más que un apodo futbolístico. Se trata del nombre cariñoso con el que le bautizó su padre y que le ha acompañado durante toda su vida. El autor del gol más rápido de la historia de Segunda, frente al Amorebieta la pasada temporada, quiere sacarse una espina clavada en el corazón armero: quedarse a las puertas del ascenso la última campaña.

Lleva tres partidos seguidos marcando y es el máximo realizador de Gaizka Garitano gracias a sus nueve dianas. En la última Liga rozó el Pichichi con 21 tantos y en esta su objetivo es, por encima de todo, "que los goles sirvan para subir a Primera División". Tan precavido como ilusionado, repasa en Relevo la actual campaña y esos instantes que han marcado su trayectoria.

¿Atraviesa su mejor momento de la temporada?

A nivel goleador sí. Me encuentro muy bien físicamente. Antes llevaba una racha en la que no encontraba el gol, pero estaba teniendo oportunidades y ahora están entrando. Si puedo ayudar al equipo con goles, además de trabajo, mucho mejor. Mi objetivo es subir, luego ya lo individual si viene bien y si no, pues nada; pero el objetivo es subir. El año pasado no se dio, pero este año estamos otra vez en la pomada, a ver qué pasa.

¿Ve al equipo diferente al de la pasada campaña?

Han venido compañeros nuevos que han aportado cosas distintas, pero en general, tenemos los mismos puntos que el año pasado, así que me veo igual (líder y con 46 puntos). Hay ganas de continuar asegurando partidos, de que llegue el fin de semana, aunque yo no juegue, y ver cómo se da. Hay que intentar ganar en casa, que viene un rival muy fuerte (Leganés), empató contra el Levante. Nos va a costar muchísimo.

Es clave seguir así en Ipurua. La pasada temporada solo perdimos dos en Liga, aunque uno fue clave, contra el Valladolid. Al final logramos 80 puntos, que son números para subir directamente, pero bueno…

"El vestuario era un drama. La vuelta en el autobús fue de un silencio que yo nunca había vivido. Veía a compañeros llorando"

Stoichkov Jugador del Eibar

Respecto a la pasada temporada, en el minuto 90 de la última jornada el Eibar estaba en Primera y en el 91 se quedaba en Segunda. En el playoff ya no fue capaz de recuperarse anímicamente. ¿Lo mejor del actual equipo es como se ha rehecho de un golpe tan duro?

Sí. Fue el palo más grande que he sufrido en mi vida a nivel futbolístico. Nos sirve esa experiencia para este año. El partido de Alcorcón lo recuerdo en estado de "shock", aún no me lo creo.

Hay días que me viene el recuerdo o escucho Alcorcón y lo siento, no se me va a olvidar nunca, a día de hoy, repito, no me lo creo. Deberíamos estar jugando en Primera División. Sin embargo, te sirve de experiencia para que este año no nos ocurra lo mismo. Echas la vista atrás y te pasan muchas cosas por la cabeza, pero yo en ese momento lo único que quería era ganar el partido, no se pueden buscar excusas como que hacía un calor enorme. Nos jugábamos muchísimo, la mayoría mejores contratos, jugar en Primera División… que yo, por ejemplo, nunca he jugado.

No te salen las cosas y después tratas de olvidarlo lo antes posible. El vestuario era un drama. La vuelta en el autobús, con todo el mundo callado, era de un silencio que yo nunca había vivido antes en el fútbol. Veía a compañeros como Arbilla llorando. Llevábamos todo el año peleando para que en cinco minutos se escapara el sueño y el trabajo de una temporada.

¿Ese momento tan duro es un acicate para este año?

Va a servir para que no nos relajemos en ningún momento. Hay que mirar al futuro sin olvidarlo. Puede ser que nos equivocáramos en pensar que ya lo teníamos hecho. Nos debe servir de experiencia.

"Estoy encantado en Eibar, ojalá esté mucho tiempo. Mi idea es subir este año a Primera y quedarme muchos años aquí"

Stoichkov Jugador del Eibar

Jugar en Primera estuvo muy cerca con el Mallorca. Tras llegar de la Balompédica Linense, logra el ascenso con los bermellones, pero deciden cederle a Segunda. ¿Fue una decepción?

Después de dos años y medio en la Balona, llegué al Mallorca. Estuve un año y ascendimos a Primera, pero me cedieron al Alcorcón. Me salió bastante bien y me cedieron otra vez al Sabadell. La verdad es que pensaba que me iba a quedar en el Mallorca, pero bueno, no me sentí para nada valorado y yo quería estar en un sitio donde fuese considerado, más allá de Primera o Segunda. De qué me sirve estar en Primera si sé que no voy a jugar nada y encima no me valoran. Preferí irme y estar a gusto. Me firma el Eibar y es mi segundo año aquí. Es donde más cómodo he estado y donde más querido me siento. Tanto mi familia como yo estamos super contentos. Lo que te transmite la afición y el club, lo cercano que es, te hace las cosas más fáciles. Estoy encantado y ojalá esté mucho tiempo. Mi idea es subir este año a Primera y quedarme muchos años aquí.

"Lo primero que me dijeron en el Espanyol es que no podían llamarme así, la mayoría me llamaba Diego"

Stoichkov Jugador del Eibar

Usted salió de San Roque al División de Honor del Ceuta y de allí a los juveniles del Espanyol, ¿cómo se lleva eso de jugar con los 'pericos' y llamarse Stoichkov?

Lo primero que me dijeron es que allí no me podían llamar así y la mayoría me llamaba Diego. Ahora, si me llamas Juan Diego me resultaría raro porque estoy acostumbrado a que casi todo el mundo me llame Stoichkov. Yo desde pequeñito me presentaba como Stoichkov porque pensaba que me llamaba así, que era mi apellido. Mi padre me lo puso desde muy pequeño, cuando no tenía ni idea de si iba a jugar al fútbol.

¿Por qué decidió llamarle como el delantero búlgaro? ¿Ha tenido la oportunidad de conocerle?

Mi padre tenía un bar en Barcelona y era muy culé. Una vez entró en su bar Stoichkov y con la broma empezó: 'cuando tenga un niño le voy a poner Stoichkov'. Le cayó bien. Mi madre decía que no y mi padre que sí, así que no consiguió ponerlo en el DNI, pero sí que la mayoría de personas me conocieran como Stoichkov. Llegué a conocerle por videollamada. Fue en unos premios del año del Alcorcón, cuando quedé como Zarra al máximo goleador nacional. Me dejó un poco impactado, no me lo esperaba. Me preguntó por mi padre y me dijo que a ver si nos conocíamos en persona.

Un extremo goleador, como usted en Eibar que ya acumula 30 tantos y 6 asistencias, en temporada y media, en 66 partidos. Esas dianas deben ser fundamentales para lograr un ascenso, ¿ve esta campaña a Las Palmas y Levante como los grandes rivales?

Todavía queda mucho. El año pasado a estas alturas el Valladolid iba por detrás de nosotros y mira al final. Levante, Las Palmas, Alavés y Granada tienen una plantilla muy buena, pero hay que esperar. A estas alturas, a veces hay equipos que no están ni en playoff y se meten. Confío mucho en nuestro equipo, pero hay que tener cautela.

Este fin de semana, aunque usted no pueda estar por tarjetas, llega el Leganés, otro duelo difícil en la pelea por el ascenso. Si se consigue subir, ¿se imagina cómo puede ser ese día?

Me lo imagino muchas veces: el último partido, dónde sería… Creo que es bueno imaginárselo para tener más ganas, pero queda una barbaridad y ya vimos lo que sucedió el año pasado. Por eso, a ganar este fin de semana en casa al Leganés.

Yo estaré animando porque me hace muchísima ilusión jugar en Primera. Es un sueño que llevo peleando mucho tiempo, desde niño, y quiero que todo el trabajo tenga la recompensa de jugar algún año y que mi familia se sienta orgullosa.