Las diez canciones del rock urbano más escuchadas del 2020 | Crooked Magazine

Las diez canciones del rock urbano más escuchadas del 2020

0
Basados en vistas de YouTube estas son las canciones mas escuchadas de rock urbano

Charlie Monttana siempre argumento con la prensa que el rock urbano mexicano era el pilar del movimiento, pues en esta escena estaba el groso de los seguidores del rock mexicano, tocando todos los fines de semana en los lugares más recónditos y llevando entretenimiento a la banda.

Los números hablan y en esta ocasión presentamos un TOP 11 de las canciones más escuchadas de rock urbano mexicano en YouTube de bandas ya clásicas del movimiento, haciendo ver que las canciones son lo más importante para el público.

11.- Viajero – Banda Bostik 10 M

Una canción con mucha historia, pues es la primer canción de rock urbano que se transmitió en radio, aun con esta frase que fue cuestionada “ponchando un cigarro”, por lo que no querían que se transmitiera la canción, pero al final eran tantas las llamadas de la gente a la radiodifusora que los programadores pasaban por alto este detalle en la rola. Fernanda Tapia fue la primera que se arriesgó a tocar la canción.

10.- El no lo mato – Haragán y cia. 11 M

Una canción que nace en las entrañas de Tlalnepantla Estado de México, escrita por un joven cantautor que tenía madera de ser una estrella, pues sus letras eran bastante bien definidas, con una lírica muy alta en su composición y por su puesto con mucho arraigo con la banda, esta canción se popularizo casi de boca en boca, una canción emblemática para toda la banda pues de alguna forma todos se identificaban con el personaje y la situación de la rola.

9.- Me dijiste – Tex Tex 14 M

Una rola que componen en conjunto los 3 muñecos de Tex Tex, Lalo, Chucho y Paco, contenida en este maravilloso disco Te vas a acordar de mí, que fue un parte aguas para el rock urbano, pues estaba firmado por una trasnacional, lo que hacía que el movimiento fuera tomado un poco más en cuenta en los medios de comunicación y precisamente este disco fue uno de los que más sonó en la radio inclusive en la televisión, lo que hizo de Tex Tex una banda que abría ciertas puertas a los colegas de la escena para hacer crecer el rock en México.

8.- Así es mi vida – Liranroll – 14 M

Liranroll es una banda que cuenta con dos rolas en este conteo, fundada por Toño Lira en 1992 la banda se ha convertido en un gran referente del rock urbano mexicano, uno de los grandes logros de la banda fue haber llenado el Auditorio Nacional, en donde dejaron ver el impacto que la banda tiene con su público, esta canción de “Así es mi vida” es una canción contenida en el disco Chaman, editado en 1999 ya con la configuración parecida a la actual y con esta búsqueda de sonido que hoy resulta de la banda.

7.- Tu mama no me quiere – Vago 15 M

Una canción que inmortalizo a Charlie Monttana, grabada originalmente en el disco “Suicida” de Vago, un disco que dio al sonido del rock urbano una garra bastante fuerte, fueron considerados con este disco los “Guns n roses” del barrio y con justa razón, pues su sonido y su estética estaba encaminada a ese glam, una canción anecdótica de alguna de las conquistas de Charlie Monttana, pues en realidad todo lo que escribía eran historias que si le sucedían y tan solo les ponía música y las hacía para que alguien más se sintiera identificado y que se convirtieran en clásicos subterráneos que perduraran como parte del erario de la cultura popular mexicana.

6.- Vaquero Rocanrolero – Charlie Monttana 16M

Una canción que nace ya con Charlie Monttana como solista, una canción que inclusive da pie a que se le reconozca al mismo autor como el “Vaquero rocanrolero”, pues Charlie Monttana siempre fue un personaje que se metio a todos los sectores, era un personaje público muy reconocido, era “ajonjolí de todos los moles”, por ello  se le relaciono con el personaje de la canción que grabara junto con Lalo Tex en el disco de “Pares y duetos”, con un espectacular ensamble entre dos rockeros mexicanos que ya no se encuentran con nosotros, además una canción que ironiza a los puristas del rock mexicano, quienes tienen muy firme esa sensación de que lo que no es de la escena no está bien hecho, por eso Monttana intento  desmitificar esto con esta divertida canción.

5.- Historia de un minuto – Interpuesto 20M

La polémica canción de David Garnica un cantautor que logro esta letra completamente urbana y que hiciera famosa la banda Interpuesto, después de todo un proceso legal de autorías y de cuestiones legales que de pronto hacen que el público reciba la canción con mayor ímpetu y esto es lo que pasa con la Historia de un minuto, una de las canciones que refuerza el sentido de rock urbano mexicano, con estas historias con las que uno se puede identificar, porque conoce alguien que vivió o que vive momentos como los de la canción. Es una canción que no puede faltar en las pistas de rock mexicano, así de simple.

4.- Amor Ajeno – Sam Sam 21M

Es impresionante ser parte de ese momento cuando suena el riff de la guitarra de esta canción, las primeras cuatro notas de esta guitarra, que Serafin Espinal pensó para esta canción, son una catarsis inmediata en una historia compleja que hace reflexionar a cualquiera que le ponga atención, inclusive es impresionante ver como con esta canción hasta los mas rudos echan una lagrima al recordar algún episodio asi en sus vidas, una canción que por su construcción nos hacer recordar el barrio y los amores del mismo, una canción que sigue siendo de las cartas fuertes de Sam Sam, ahora con esta alineación que sigue causando ese impacto que les heredo su querido fundador, siguiendo con esta línea de ser “los consentidos de la banda”

3.- Triste canción – El TRI 26M

Alex Lora es un compositor que siempre se ha dedicado a ser la voz de la banda, todo eso que el rockanrolero quiere decir y que el mundo lo sepa, es precisamente lo que hace de este músico poblano la importancia de sus 51 años de trayectoria, esta rola viene contenida en el disco “Simplemente” un disco que causo un gran impacto en la banda y que hasta la fecha sigue siendo un referente del movimiento, con Sergio Mancera en la guitarra, Papaito Labastida en el sax, Mariano Soto en la batería y Alex Lora en el bajo se grabo este disco que es uno de los mas urbanos que existen de El TRI, es por ello que Triste canción debía ser parte de este reconocimiento de la banda y en sus reproducciones lo hace notar.

2.- Cuarto para los dos – Liranroll 38M

La segunda canción de Liranroll que aparece en el conteo, una rola que Toño Lira cuenta fue la primer canción que compuso cuando era un joven de 16 años, un par de acordes engalanados por una lirica básica pero muy honesta, un amor real, puro y sin temor a decir lo que se siente en ese momento, es una canción que amarra por el simple hecho de ser un momento que a todos nos ha pasado, el ver a una persona de la que nos enamoramos, no en el mejor momento, pero que siempre va a ser parte de nuestra memoria, siempre estará ahí. Increíblemente es la primer composición de Toño, lo que hace estar seguro que es un rockero con estrella innata, un talento que lo hace estar en la segunda posición de las rolas más escuchadas del rock urbano mexicano.

1.- Toda la Noche – Barrio pobre 40 M

Una canción que nace en el año 2000 dándole pie a nuevos talentos del rock nacional, una canción que cumple con muchos requisitos para ser la que encabeza la lista, además de obviamente el número de reproducciones de la misma, lo primero es la honestidad de la lírica, así como lo dice la canción, es un sueño, es una verdad, es un canto hacia alguien que se le quiere a la buena, no hay alucin, asi como es, sin adornos pero neto, una gran canción porque siempre se anda con rodeos a la hora de enamorarse, otro gran factor es el ritmo shuffle de la canción, lista para la conquista en una tocada por medio del baile, ya sabemos que vamos a las tocadas a pasarla bien, pero sobre todo vamos a ver si conquistamos al amor de la vida y esto se demuestra bailando, así de simple, “Toda la noche” tiene ese tinte de barrio, nos recuerda a como somos y como estamos, es una rola que cumple con un sonido característico, con una voz rasposa de Mario San, con la inocencia de un primer disco y sin afán de hacer una rola que se convierta en éxito, plagada de honestidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shares