Réquiem por un sueño, banda sonora de la película

Réquiem por un sueño, banda sonora de una de las películas más impactantes

La música hace casi que sintamos lo que los protagonistas.

Réquiem por un sueño (Requiem for a dream en inglés) es una película ya de culto del año 2000 dirigida por Darren Aronofsky, director que suele gustarle contar historias “duras”. Puedes verla en Filmin.

Requiem por un sueño se basa en el libro del mismo nombre de Hubert Selby Jr., con quien Aronofsky escribió el guion. La película trata sobre cuatro personas que sufren drogadicción por diferentes sustancias y cómo ello les afecta psicológicamente y en su vida. Es un vivo retrato de la degradación y descenso a los infiernos que supone para cada uno de ellos.

El visionado de la película acaba siendo todo un tour de force para el espectador, pues esta hecha de tal manera a nivel de imagen y música que introduce a quien la ve en un ambiente irrespirable y de absoluta tensión, casi como el que pasan sus personajes. Toda una experiencia, desde luego. Ahí va el trailer:

En este artículo hablamos de la banda sonora de Réquiem por un sueño, totalmente fundamental en la película.

Banda sonora de Réquiem por un sueño (2000)

Anuncios

La banda sonora original fue compuesta por Clint Mansell y la interpretación fue de la mano del cuarteto de cuerda Kronos Quartet, cuyos arreglos fueron escritos por David Lang.

La música de la película, completamente desasosegante por momentos, subraya la personalidad y sentimientos de unos personajes consumidos por sus sueños pero especialmente por la adicción. Puedes escuchar la banda sonora al completo en YouTube, en esta playlist de Spotify (o esta de Apple Music):

Este es el listado completo de canciones de Réquiem por un sueño:

  1. Clint Mansell – Summer Overture
  2. Clint Mansell – Party
  3. Clint Mansell – Coney Island Dreaming
  4. Clint Mansell – Party
  5. Clint Mansell – Chocolate Charms
  6. Clint Mansell – Ghosts of Things to Come
  7. Clint Mansell – Dreams
  8. Clint Mansell – Tense
  9. Clint Mansell – Dr. Pill
  10. Clint Mansell – High on Life
  11. Clint Mansell – Ghosts
  12. Clint Mansell – Crimin’ & Dealin’
  13. Clint Mansell – Hope Overture
  14. Clint Mansell – Tense
  15. Clint Mansell – Bialy & Lox Conga
  16. Clint Mansell – Cleaning Apartment
  17. Clint Mansell – Ghosts-Falling
  18. Clint Mansell – Dreams
  19. Clint Mansell – Arnold
  20. Clint Mansell – Marion Barfs
  21. Clint Mansell – Supermarket Sweep
  22. Clint Mansell – Dreams
  23. Clint Mansell – Sara Goldfarb Has Left the Building
  24. Clint Mansell – Bugs Got a Devilish Grin Conga
  25. Clint Mansell – Winter Overture
  26. Clint Mansell – Southern Hospitality
  27. Clint Mansell – Fear
  28. Clint Mansell – Full Tense
  29. Clint Mansell – The Beginning of the End
  30. Clint Mansell – Ghosts of a Future Lost
  31. Clint Mansell – Meltdown
  32. Clint Mansell – Lux Aeterna
  33. Clint Mansell – Coney Island Low

Más sobre el compositor de la banda sonora de Réquiem por un sueño

Clint Mansell es un músico, cantante y compositor inglés, principal vocalista de la banda de rock alternativo de los ochenta Pop Will Eat Itself, todavía en activo (y de gira).

Mansell ha sido el principal colaborador de Aronofsky, pues también compuso la banda sonora de  Pi, fe en el caos (1998), La fuente de la vida (2006), El luchador (2008), Cisne negro (2010) o Noé (2014). Como vemos, toda la filmografía del director hasta 2017 con Mother!, donde no contó con él. Tampoco en La Ballena (2022), de próximo estreno en España.

Temas principales de la banda sonora de Réquiem por un sueño

Empezamos por el tema principal y más famoso sin lugar a dudas, “Lux Æterna“, que suena a modo de leitmotiv a lo largo de la película (y que comparte título con una de las canciones del nuevo disco de Metallica):

El tema es una magnífica composición con ecos clásicos y toques electrónicos que transmite todo el sentimiento de la película. A base de intensos violines se subraya lo tenebroso de la historia, transmitiendo verdadera ansiedad.

El tema, dada su valía y popularidad, ha sido reinterpretado con el nombre “Requiem for a Tower” para el tráiler de El señor de los anillos: Las dos torres (2002), además de otros tráileres como el de El código Da Vinci (2006), Soy leyenda (2007) o Sunshine (2007). Ha sido utilizado también en promos de videojuegos de Assassin’s Creed o en campañas publicitarias de televisión.

Destacamos también un tema del principio, “Summer Overture”:

En este gran tema se alternan igualmente los sonidos de violines con el teclado y electrónica con el fin de adentrarnos en la sordidez de la historia. La composición acaba con la melodía de los violines de “Lux Æterna”, reconocible en toda la película.

Por último, escuchamos “Marion Barfs”:

Este tema parece absoluta continuación de los dos anteriores y es que al fin y al cabo lo que transmite la música es esa sensación de bucle agónico e irremediable en el que caen los protagonistas y no pueden escapar. Volvemos a escuchar los escalofriantes violines interpretando la melodía que ya conocemos.

Reparto de Réquiem por un sueño

450 1000

Destacan los papeles de Jared Leto y Jennifer Connelly pero la actuación de Ellen Burstyn es impresionante.

  • Ellen Burstyn – Sara Goldfarb
  • Jared Leto – Harry Goldfarb
  • Jennifer Connelly – Marion Silver
  • Marlon Wayans – Tyrone C. Love
  • Christopher McDonald – Tappy Tibbons
  • Mark Margolis – Mr. Rabinowitz
  • Louise Lasser – Ada
  • Marcia Jean Kurtz – Rae
  • Sean Gullette – Arnold, el psiquiatra
  • Keith David – Big Tim
  • Dylan Baker – Southern Doctor
  • Ajay Naidu – Mailman
  • Ben Shenkman – Dr. Spencer

Póster de Réquiem por un sueño

2B5brHMhaHN1d9KmdeZI6RlU3aE

Puede que te interese la banda sonora de Pulp Fiction, una de las obras más conocidas de Tarantino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio