Templo Dorado de Amritsar - Gurudwara Sikh ✅ - La India Increíble
Templo dorado Amritsar
destinos en India,  Guía de viaje India

Templo Dorado de Amritsar – Gurudwara Sikh

El Templo dorado de Amritsar, la principal Gurudwara Sikh de esta religión, está situado en la ciudad de Amritsar, en el estado indio de Punjab, y es un destino aún algo desconocido por los turistas occidentales.

Este centro cultural y espiritual de la religión Sikh alberga el Templo de Amritsar, también llamado Templo de Oro, un lugar de peregrinación religioso al que los fieles de esta religión deben acudir al menos una vez en la vida. La espiritualidad y la belleza que se respiran en este lugar garantizan una experiencia mágica. Se trata de uno de los templos más importantes de la India. El problema es que está un poco a desmano de las rutas más habituales, pero debería estar en la lista de visitas importantes en la India para cualquier viajero.

El templo dorado guarda en su interior el Guru Granth Sahib, el libro sagrado de los sikhs.

En la ciudad podremos ver otros lugares aparte del Templo Dorado, como el bazar, pero también podremos disfrutar de sus festivales religiosos, todos ellos llenos de color y de tradición.

Templo Dorado de Amritsar de noche
Templo Dorado de Amritsar de noche – Gurudwara Sikh Amritsar

El Templo Dorado de Amritsar – La historia

El Sikhismo

En nuestro blog sobre el Templo Sikh de Delhi tenemos información acerca de la historia de la religión Sikh, su fundador y las doctrinas que se predican en ella. Podéis echar un vistazo en el siguiente enlace: Templo Sikh de Delhi.

Historia del Templo de Amritsar

Según cuenta la antigua leyenda, para poder construir el templo Sikh de Amritsar se necesitó cavar el lago artificial sobre el que hoy se refleja (dando lugar a unas imágenes impresionantes).

Este trabajo comenzó en el año 1577 por el Gurú Ram Das, que le dio el nombre de Amrit Sarovar, que en el lenguaje sij viene a significar “estanque del néctar de la inmortalidad”, aguas llenas de peces dorados que deben ser visitadas por todos los fieles por menos una vez en su vida para lograr la purificación de sus almas.

Pero no hasta el año 1589 cuando se empezó la construcción del templo, hecho en mármol y cubierto por placas de oro, para convertirse en el hogar del Adi Granth, la escritura sagrada del sijismo.

El mantenimiento del templo se realiza con las aportaciones y donaciones tanto de los voluntarios sijs como de todos los fieles de esta religión a lo largo de todo el mundo.

Operación «Blue Star»

Uno de los hechos históricos más negativos de la historia de la India tuvo lugar en el Templo Dorado de Amritsar, en la llamada Operación Blue Star. Estos hechos tuvieron lugar entre el 1 y el 8 de junio de 1984, cuando la ciudad y el templo fueron asaltados por el ejército indio, por orden de la primera ministra Indira Gandhi  El objetivo era sacar a un líder independentista y a sus seguidores del templo de oro de Amritsar.

Durante varios días el ejercito atacó a los militantes armados, pero también a los civiles sikhs que habían buscado refugio en el templo. De acuerdo con los datos oficiales que dio el gobierno indio, el número de fallecidos fue de 493. En la masacre no hubo heridos, ya que Indira Gandhi ordenó su ejecución. Del lado de los militares hubo 83 muertes (4 oficiales y 79 soldados) y 236 heridos.

Esta masacre quedó para siempre grabada en la memoria de los sikhs, que clamaron venganza. Y meses después terminó en el asesinato de Indira Gandhi por dos de sus guardaespaldas (ambos seguidores de la religión sij), el 31 de octubre de 1984. Y después de esto miles de sijs fueron asesinados por seguidores del partido de la primera ministra como venganza. Afortunadamente han pasado muchos años y hoy en día la convivencia es pacífica y prospera para todos.

Cómo es el Templo Dorado de Amritsar

En la arquitectura del Templo Dorado de Amritsar encontramos varios rasgos característicos del pensamiento sikh; por ejemplo, el hecho de que el templo está abierto por cuatro entradas que simbolizan la apertura de la religión sikh al resto de religiones.

La idea inicial es que el Templo Dorado de Amritsar se construyese de manera que se reflejara en las aguas, es por eso que cuando uno lo mira desde lejos, parece que flota en el estanque.

Las paredes son de mármol y están recubiertas por una lámina de oro, lo que da un aspecto de majestuosidad al templo. En lo más alto del Templo de oro de Amritsar podemos ver la torre del reloj, construida en la época victoriana.

En el Templo se construyeron unas escaleras que van a dar a un patio de mármol pulido que rodea el estanque. El estanque o lago artificial, tiene un papel muy importante en la arquitectura del templo, ya que sus aguas se consideran sagradas.

Para más foto de la India, síguenos en nuestro Instagram.

Adi Granth, el libro sagrado del templo de Amritsar

Al ponerse el sol, el Adi Granth, conocido como el libro sagrado del sijismo, la palabra escrita de los diez gurús donde se representa su fe, se convierte en la gran atracción del templo.

Todas las noches se traslada el libro en un palanquín desde la habitación del templo hasta su propia estancia, en una asombrosa procesión que es digna de ver. Una vez en su estancia, se coloca en el Akal Tajt, donde descansa durante la noche, cubierto con una funda. Este ritual, repetido a la inversa por la mañana, viene a simbolizar el hecho de que estas escrituras son la palabra sagrada de esta religión, y como tal, se las debe respetar.

Aquí vemos parte de la ceremonia en vídeo:

Vídeo sobre el Templo Dorado de Amritsar y la ceremonia del libro.

Visitar el Templo Dorado de Amritsar

Todo turista que visite el Templo Dorado de Amritsar debe abstenerse consumir dentro del recinto sagrado tabaco, alcohol y drogas de cualquier tipo. Además, antes de entrar al Templo Dorado, se deben dejar los zapatos en el guardarropa instalado a tal efecto a la entrada del mismo y cubrir su cabeza con un pañuelo que, en caso de no disponer de él, se facilita gratuitamente en el interior del templo. También las rodillas y los hombros deben de estar cubiertos. 

Los pañuelos que nos dejan son los que usa todo el mundo, por lo que nuestro consejo es comprar uno en los alrededores del templo, que cuesta 10 o 20 rupias (12/20 céntimos de € o USD) y además nos llevaremos un bonito recuerdo. Se ven fácilmente porque son naranjas.

El consejo de La India Increíble

Por último, todo aquel que ingrese en el templo sagrado deberán lavar sus pies, algo que, por otra parte, resulta inevitable ya que para acceder al recinto es necesario atravesar unas piscinas de mármol que cubren de agua a los visitantes. Los guardias se aseguran de que todo el mundo pase por el agua, y se lo toman en serio.

El templo abre sus puertas siempre. Se puede acceder a él las 24 horas y los 365 días del año. La entrada es gratuita y tienes la posibilidad de dormir en su interior, en una zona contigua, aunque para ello te piden un donativo.

Recomendamos visitarlo al menos dos veces, durante el día y durante la noche, porque son experiencias distintas.

Comedor del templo de Amritsar

Es especialmente interesante visitar el comedor, donde miles de personas comen cada día a cambio de un pequeño donativo. Sorprende ver que dan comida a personas de todas las condiciones y religiones. Y si queremos comer seremos bienvenidos. También se puede visitar la cocina. Funcionan gracias a donaciones y voluntarios y se dice que cada día pasan por sus comedores 100.000 personas.

Comedor del templo de oro de Amritsar - Templo Dorado Amritsar
Comedor del templo de oro de Amritsar

En este vídeo en drone de alta definición podemos ver el tamaño y belleza del templo dorado:

Aquí está la página web oficial para visitar el Templo Dorado de Amritsar con los horarios de las diferentes ceremonias: https://www.goldentempleamritsar.org/

Puedes visitar el Templo Dorado de Amritsar, y lo mejor que ver en la India, Nepal, Maldivas e Sri Lanka con La India Increíble: www.laindiaincreible.com

Y si buscas vuelos a la India recomendamos el buscador SKYSCANNER.

Y también necesitarás este tutorial para la gestión del visado para India.

¡Haz clic para puntuar este artículo!
(Votos: 4 Promedio: 5)

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.