Críticas de Sangre sobre el sol (1945) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

Sangre sobre el sol

Acción. Intriga. Drama Años treinta. James Cagney es un editor americano que trabaja en un periódico de Tokio y descubre un plan japonés para conquistar el mundo. Cuando la noticia llega a los quioscos, las autoridades japonesas exigen que se retire el periódico de la calle. Cagney no accede; está, además, decidido a desvelar todo el asunto, sobre todo, cuando se entera de que su confidente y amigo ha sido asesinado al intentar abandonar el país con su ... [+]
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
19 de abril de 2006
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Cagney es un editor americano que trabaja en un periódico de Tokio y descubre un plan japonés para conquistar el mundo. Cuando la noticia llega a los quioscos las autoridades pide que se retire el periódico de la calle. Cagney no accede y esta decidido a desenmascarar todo el asunto tras enterarse que su confidente y amigo ha sido asesinado cuando intentaba abandonar el país junto a su esposa. Debe apoderarse de un documento llamado "Plan Tanaka" que lo explica todo, para salvar el mundo de la ocupación japonesa.

Argumento bastante convencional para una intriga que fija su mayor punto de atención en el sentimiento patriótico en tiempos de guerra. Este marcado patriotismo conducirá inevitablemente a marcar dos bandos totalmente opuestos a lo largo del transcurrir de la trama: por un lado estará el bando nipón asociado con el mal y por otro lado estará el bando aliado asociado con el bien, esta digresión provocara también, como es de suponer, que los personajes sean completamente antagonistas, encontrándonos frente al personaje de Cagney, el típico héroe capaz de salvar no solo a su país si no también al mundo y frente al personaje del varón Tanaka, el primer ministro nipón, un hombre con afán imperialista capaz de cualquier cosa por llevar a Japón a la cúspide mundial.

Visualmente el film es correcto, Frank Lloyd dirige en esta ocasión con sobriedad, usando ágiles combinaciones de primeros planos que introducen al espectador dentro de la intriga político/militar. La fotografía es quizás el aspecto más a tener en cuenta dentro de lo estético, Theodor Sparkuhl mejora progresivamente la captación de entornos llegando a su máximo apogeo, en los últimos compases del metraje. Los intérpretes de la película cuajan buenos papeles respectivamente; en especial destaca el gran papel de Sylvia Sidney, que guarda algunas similitudes con el personaje de mujer fatal perteneciente al cine negro y la excelente labor de James Cagney, máximo atractivo del largometraje cara a la galería. La música combina partituras de marcado carácter nipón, con otras de tono más orquestal.

Patriotismo y heroísmo se juntan en esta película norteamericana de finales de la segunda guerra mundial. Premiada con un Oscar® a la mejor dirección artística, Sangre sobre el sol resulta recomendable para aquel que guste una seria dirección y no achaque falta de originalidad y dinamismo en el guión de una cinta.
Demetrio Rudin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un editor americano (Cagney) que trabaja para un periódico en Tokio, destapa un plan por el que Japón busca conquistar el mundo...Un drama de acción con un Cagney en plena forma (se dice que tomó clases de artes marciales de verdad y todo), en un cocktail bien llevado por Lloyd de intriga, política y una pizca de romance.
Olvidada entre los grandes títulos de los 40 del cine USA, es un film, pese a sus inefables tics manierista/propagandísticos, notable y a descubrir.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sangre sobre el sol es un ejemplo de cómo puede hacerse una película entretenida con un presupuesto bajo. Película de aventuras ambientada en Japón con todos los tics derivados de la II Guerra Mundial con un tono "tintinesco" (véase El Loto Azul) muy agradable. Japón quiere conquistar el mundo pero ahí está James Cagney, que creo co-produjo la película, para salvarnos a todos. Lo mejor, la pelea entre el policía japonés y James Cagney: de antología.
Emilio Cappa Segis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elegante, prometedora, interesante, sutil, magnética, dinámica, intrigante, emocionante, potente, emotiva, apasionante y ajustada producción de acción y suspense, apoyada en una premisa sencilla con la que ofrecer una trama de espionaje entre culturas enfrentadas, como China, Japón y EEUU.

Los responsables de la película, confeccionan con elegancia e inteligencia una historia de honor, amor, engaño y venganza, en la que se consigue potenciar y exprimir al máximo las dotes para las secuencias de acción del pequeño, James Cagney.

La sencillez y elegancia, se convierten en bases fundamentales para dar forma y sentido a una trama compleja de espionaje mundial e intereses personales con tintes épicos.

Frank Lloyd, consigue dar forma y sentido, a una potente e inolvidable producción, en la que un hombre hace lo posible por proteger su vida y la de sus seres queridos, sin cerrar puertas a nuevas amistades.

Sangre sobre el sol, queda como una exquisita y visionaria producción de espionaje película que ha ganado categoría con el paso de los años, convirtiéndose así en todo un clásico del cine mundial
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow