El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llega al Aeropuerto Internacional Capital de Beijing, el 17 de octubre de 2023. (Foto de Parker Song / POOL / AFP)
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llega al Aeropuerto Internacional Capital de Beijing, el 17 de octubre de 2023. (Foto de Parker Song / POOL / AFP)
/ PARKER SONG
Agencia AFP

El presidente ruso, , llegó el jueves a para una visita de dos días en la que se entrevistará con su homólogo, , y tratará de obtener más apoyo para su guerra contra .

Según imágenes difundidas por la televisión rusa, al bajar de su avión en Beijing, a las 04H30 locales (20H30 GMT del miércoles), el jefe del Kremlin fue recibido por funcionarios chinos y una guardia de honor y luego abordó una limusina negra.

MIRA AQUÍ: Así es Bulava, el nuevo misil nuclear de Rusia que puede superar el escudo antimisiles de Estados Unidos

Se trata del primer viaje al extranjero de Putin desde su reelección en marzo pasado y su segundo a China en poco menos de seis meses.

Este será el cuarto encuentro cara a cara entre los dos líderes desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero de 2022.

Pocos días antes del lanzamiento de la invasión, Rusia y China afirmaron su amistad “sin límites” y desde entonces su relación diplomática y comercial se ha fortalecido.

El presidente Xi Jinping intercambiará puntos de vista con el presidente Putin sobre las relaciones bilaterales, la cooperación en diversos campos y las cuestiones internacionales y regionales de interés común”, había indicado la víspera un portavoz, Wang Wenbin, en una conferencia de prensa.

Por su parte, el Kremlin indicó que ambos presidentes tenían previsto dialogar sobre su “asociación global y cooperación estratégica”.

Además de firmar una declaración conjunta, los dos presidentes asistirán a una ceremonia para conmemorar el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales, precisó el Kremlin.

Muchos expertos apuntan a que Rusia depende cada vez más de China, convertida en un socio económico crucial ante la avalancha de sanciones occidentales decretadas en respuesta a su ofensiva militar en Ucrania.

En los últimos meses, China ha ignorado las críticas occidentales sobre sus vínculos con Moscú, al tiempo que se beneficia de las importaciones de gas y petróleo a precios reducidos de su vecino.

El comercio entre China y Rusia se disparó a partir de la invasión de Ucrania y alcanzó los 240.000 millones de dólares en 2023, según las cifras de aduanas chinas.

MÁS INFORMACIÓN: En qué consiste la polémica “ley rusa” que aprobó Georgia y provoca protestas masivas desde hace semanas

Pero las exportaciones chinas a Rusia cayeron en marzo y abril de este año por la amenaza de Washington de sancionar a las instituciones financieras que apoyen la operación bélica de Moscú.

Es el primer viaje de Putin después de su posesión y por lo tanto está destinado a mostrar que las relaciones sino-rusas aumentan de nivel”, declaró a la AFP el analista ruso independiente Konstantin Kalachev.

Sin olvidar la amistad personal visiblemente sincera entre ambos dirigentes”, añadió.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC