En 2013, los periódicos de Gran Bretaña dedicaron grandes espacios en sus primeras páginas a contar la terrible historia del matrimonio formado por Susan y Christopher Edwards, que habían ocultado durante 15 años un horrible secreto. En mayo de 1998, en Mansfield, Nottinghamshire, mataron a los padres de ella, los enterraron en el jardín del patio trasero de la casa de estos y durante tres lustros, no despertaron las sospechas de nadie.

Un año después, la pareja fue condenada a 25 años de cárcel cada uno por un crimen que ahora cuenta una de las mejores series llegadas recientemente a HBO Max y que, quizás con las Navidades y otros proyectos estrenados a la vez como 'And Just Like That...', ha pasado tristemente desapercibida: 'Landscapers' o, como se ha traducido al castellano, 'Cómo meterse en un jardín'.

'Cómo meterse en un jardín (Landscapers)' se devora en un pispás, en apenas tres horas, pues es una miniserie de cuatro episodios de unos 45 minutos cada uno. Y, además, es tan apasionante que hasta que no llegues al final no vas a poder dejarla; es lo que tiene un género tan fascinante como el 'true crime'; pero es que además esta serie tiene unos divertidos toques de comedia negra.

La serie arranca presentándonos a un abogado, Douglas Hotten (Dipo Ola), que habla con Susan Edwards (Olivia Colman, la reina Isabel II en las temporadas 3 y 4 de 'The Crown'), en la cárcel, para anunciarla que la defenderá en el juicio por el asesinato. 'Landscapers' retrocede hasta la estancia del matrimonio en París, que es donde se refugiaron para no ser descubiertos.

En la Ciudad de la Luz, Susan pasea por una tienda de antigüedades, donde ve un póster de su ídolo, Gary Cooper, y paga una fortuna para conseguirlo. Su marido, Christopher (David Thewlis), vuelve a su triste casa frustrado por no haber tenido éxito de nuevo en una entrevista de trabajo (no habla francés lo suficientemente bien como para conseguir un empleo).

Susan es una ama de casa muy trabajadora y una esposa enamorada de su marido, al que apoya no importa lo que pase. Pero es una gran fan de Cooper y a veces se imagina a Christopher como un actor de los 'westerns' de la estrella de Hollywood, metiéndole en un mundo de pistolas, 'saloons' y blanco y negro.

Sin trabajo ni dinero, no salen adelante en Francia, pero tampoco pueden volverse a Inglaterra por el crimen cometido. El apuro es tal que él llama a su madrastra y le explica por qué se han marchado a París: habían enterrado los cadáveres de los padres de Susan en el jardín de su casa de Nottingham. La relación entre ambos no es muy buena porque, acto seguido, la madrastra avisa a la policía.

youtubeView full post on Youtube

En Mansfield, Nottingham, dos policías (Kate O'Flynn, Samuel Anderson) van a hablar con los vecinos de los suegros, que les cuentan que desaparecieron 15 años atrás sin dejar rastro. El jefe de los detectives, Tony Collier (Daniel Rigby), escribe un mail a Christopher pidiéndole más información o que se presente para aclararlo personalmente.

El marido responde que fue un accidente y que no puede volver por varias razones. Pero se acaban encontrando con los cadáveres enterrados en el jardín y con dos casquillos de bala cerca, así que la policía insiste en que regresen. Christopher, con todo el descaro, les dice que no tienen problema en tomar un tren, pero que les paguen los billetes porque no tienen dinero.

Si no te parece suficientemente atractivo (y divertido) el comienzo de 'Cómo meterse en un jardín (Landscapers)', te contamos que el resto de la miniserie te va a dejar completamente enganchado, no solo con las magníficas interpretaciones de Colman y Thewlis y de Rigby como el estresado jefe de policía, sino por el estupendo equilibrio entre serie criminal y comedia negra que presenta (algo que no es fácil de lograr).

landscapers serie hbo max olivia colman
D.R.

Hay algunas cosas en la miniserie que son bastante interesantes, como el cambio en los rótulos de "This is a true story" (Esta es una historia real) a "This is a story" (Esta es una historia). Se elimina la palabra 'true' (real) para indicar que, por momentos, los Edwards tuvieron una vida que no se podía creer de lo irreal que parece. Los guionistas de la serie son Ed Sinclair (esposo de Olivia Colman) y Will Sharpe, que también dirige la ficción, y consiguen transmitir esta extraña historia bastante bien.

Insistimos en el fascinante trabajo de Colman y Thewlis como una de las parejas más románticas que hemos visto en los últimos tiempos. Ella, frágil y devota de su esposo; él, frustrado por todo lo que le pasa, pero obstinado en que su mujer no vea todos los daños que le ha causado la vida.

La miniserie reúne por tanto una historia extrañamente romántica, los acusados de asesinato fugitivos más extraños que hemos visto en muchos años, policías que podrían estar tan pirados como las personas a las que persiguen, y un juicio que promete ser tan extravagante como lo fue la entrega de los asesinos. ¿Te hacen falta más motivos?

VER SERIE EN HBO MAX