¿Qué es un asalto? | Abogado.com | Ayuda en español
Ley criminal

¿Qué es un asalto?

Por Jonathan Calvopina, MBA | Revisado por Joseph Fawbush, Esq. | Última actualización 6 de marzo de 2023

En los Estados Unidos los cargos por asalto y agresión comúnmente se usan juntos o indistintamente, pero existen diferencias, y las leyes sobre derecho penal de cada estado pueden tratar los términos de manera diferente.

La principal diferencia entre asalto y agresión es la intención y si la víctima resultó herida. También hay niveles para definir la gravedad del asalto, de acuerdo con las circunstancias.

Definición del delito de asalto

Algunas jurisdicciones definen el asalto como un acto destinado a causar miedo, daño corporal, contacto ofensivo o amenaza. Pero no se requiere ningún contacto físico para que realmente suceda un asalto. En otras jurisdicciones, sin embargo, asalto significa un intento de herir a otra persona.

Independientemente del contacto físico, un asalto requiere un acto intencional. Las amenazas verbales por sí solas generalmente no son suficientes para constituir una agresión. Pero lanzar un puñetazo o una patada, con o sin contacto, puede resultar en un caso de agresión.

Un cargo penal por asalto no siempre requiere que la persona tenga la intención de causar daño físico o lesiones corporales. En algunos casos, la intención de asustar a otra persona es suficiente para que se considere como agresión.

Diferencia entre asalto y agresión

El delito de asalto suele ser un intento de dañar a otra persona o hacer que tema por algún daño corporal.

La agresión es un contacto físico intencional que es ofensivo o dañino. Sin embargo, la agresión no necesariamente tiene que causar un daño real a la víctima.

Para ser considerado agresión, el acto debe ser intencional, no consentido y ofensivo.

Muchos tipos de contacto no consentido pueden ser agresión, por ejemplo, la agresión sexual. En algunos casos, escupir a otra persona podría calificar como agresión. El contacto ofensivo o dañino tampoco necesita ser directo. Lanzar intencionalmente un objeto a alguien, también podría considerarse agresión.

La agresión también requiere la intención de tocar físicamente a la víctima y no necesariamente causar daño a la misma. Por ejemplo, suponga que intencionalmente agarra el brazo de otra persona para evitar que se vaya a una discusión, en ese caso la ley de su jurisdicción puede considerar que es una agresión. Incluso si no quería causar daño.

En algunos casos, los actos negligentes o imprudentes también se etiquetan como agresión.

¿Qué es asalto agravado?

Algunos estados, como Nueva York, separan el asalto en varios niveles de gravedad.

El nivel más grave es el asalto en primer grado, a menudo denominado asalto agravado. Los casos de asalto agravado en la mayoría de las jurisdicciones requieren el uso de un arma peligrosa o la intención de cometer un delito grave.

El asalto agravado también implica un desprecio extremo por la vida humana y causar daños corporales graves a la víctima.

En otros estados, según quién sea la víctima del asalto, es posible que el delito sea considerado agravado. Por ejemplo, causar lesiones graves a un oficial de policía o un bombero podría considerarse un asalto grave.

Además, las agresiones originadas por la raza, religión u orientación sexual de la víctima pueden entrar en la categoría de delitos motivados por el odio, que pueden constituir una agresión con agravantes.

Asalto en segundo y tercer grado

La intención detrás del asalto es lo que marca la diferencia entre un asalto agravado y un asalto en segundo grado. Asimismo, el tipo de lesiones físicas causadas en un asalto de segundo grado pueden ser consideradas menos graves que las de un asalto agravado.

Un asalto en segundo grado también puede implicar el uso de un arma de fuego o arma blanca.

Pero un asalto en tercer grado podría considerarse en un nivel menos grave en algunos estados. Por ejemplo, una agresión en tercer grado puede implicar lesiones que no son físicas, como un trauma psicológico o emocional que puede provocar trastornos de estrés post traumático (TEPT).

Un asalto en tercer grado también puede significar intentos fallidos de herir a otra persona.

Agresión agravada y agresión simple

Algunos estados, como California y Texas, no separan el asalto en tres niveles.

El delito se divide en dos categorías: asalto agravado y asalto simple. Si el acto no califica como asalto agravado, se considera asalto simple, que podría calificar como delito menor.

Le recomendamos leer:

Hable hoy con un abogado calificado en Ley criminal

Este artículo pretende ser útil e informativo, pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en ley criminal puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en ley criminal cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.

Videos de ley criminal

Nuestros expertos legales

Camila Laval, JD Editora senior
Mariana Petersen, LLB Escritora legal
Jonathan Calvopina, MBA Escritor legal