Volverán las oscuras golondrinas de Gustavo Adolfo Bécquer

Reseña literaria de la poesía Volverán las oscuras golondrinas de Gustavo Adolfo Bécquer, una de sus obras más reconocidas, entre el romanticismo y el realismo

Volverán las oscuras golondrinas

La rima LIII llamada Volverán las oscuras golondrinas de Gustavo Adolfo Bécquer es uno de los poemas más famosos del autor y, quizás, uno de los más reproducidos. Sus palabras nos recuerdan la melancolía que se siente cuando sabemos que no podremos recuperar el tiempo perdido.

Para la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer, Volverán las oscuras golondrinas fue una rima de suma importancia, muestra fiel de su trabajo que, debido a que el autor pertenece a una última etapa del romanticismo su poesía se vio influenciada por el llamado «realismo».

Disposición y breve análisis de Volverán las oscuras golondrinas:

Este hermoso poema cuenta con seis estrofas en las que podemos encontrar paralelismos entre la primera, la tercera y la quinta, en contraposición de la segunda, la cuarta y la sexta que se se asemejan entre sí. Es importante destacar que este poema no cuenta con un estribillo.

El tema del poema se establece en torno a un amor entre dos personas y la añoranza de lo que han perdido. Se puede interpretar que algo entre ellos aún se mantiene pero gran parte de lo importante no volverá.

–  Rima LIII  – 

Volverán las oscuras golondrinas de Gustavo Adolfo Bécquer

Volverán las oscuras golondrinas,
de tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez, con el ala a tus cristales,
jugando llamarán.
Pero aquéllas que el vuelo refrenaban,
tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquéllas que aprendieron nuestros nombres,
ésas… ¡no volverán !

Volverán las tupidas madreselvas,
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde, aún más hermosas,
sus flores se abrirán.
Pero aquéllas cuajadas de rocío,
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día,
ésas… ¡no volverán !

Volverán del amor en tus oídos,
las palabras ardientes a sonar,
tu corazón de su profundo sueño,
tal vez despertará.
Pero mudo y absorto y de rodillas,
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido…,desengáñate,
¡así no te querrán!

Gustavo Adolfo Bécquer – Poeta español.
1836 (Sevilla) – 1870 (Madrid)

¡Lectura recomendada!  José Martí - Cultivo una rosa blanca

Espero que les haya gustado este poema, que sirve para recordarnos el valor de las cosas importantes, muchas de las cuales, una vez perdidas (o perdida la posibilidad de conseguirlas), no regresan. Los invito a visitar el resto de la sección de poesías de la página para más notas de interés.

Si te te ha gustado el poema o te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (109 votes, average: 4,28 out of 5)

Cargando...

16 comentarios en “Volverán las oscuras golondrinas de Gustavo Adolfo Bécquer

  1. Excelente y romántica poesía. Cómo me trae de recuerdos!

    • Hermoso y un mensaje para el mundo de apurados que vivimos.

    • Me trae los recuerdos de la secundaria y esa poesía justamente ,bella

  2. pedro nelson henriquez velasquez en dijo:

    …Saludos…La elegancia del vocabulario sigue impactando…sobre todo ahora, en que tenemos una notable pérdida del mismo…El sentimiento de comunicación interior, tan intenso…a diferencia de hoy, en que estamos piscoticos por el dinero y los emprendimientos….También, es recurrente el sentido de amor único de tal intensidad, pudiendo absorver todas las capacidades y conformar un potencial insuperable, que dejará un impacto insuperable,,,cualidad tal, que deja abierta la interrogante de ser una llamada de atención al universo, pero no a un universo muerto o simplemente dotado de prescencia física…un universo que no puede igualarse corporalmente, pero sí alcanzable, quizás…en el sobre sentir…

    • ¡Saludos Pedro! Muchas gracias por seguir el blog y por el aporte…

  3. Gpe. Genoveva Càrdenas Sarmiento en dijo:

    Me encanta esta poesia, me remonta a mis años de juventud cuando tenemos un cûmulo de ilusiones y queremos comernos el mundo de un bocado. Saludos

  4. Susana Rivas Bustamante. en dijo:

    Es una poesía hermosa me recuerda gratos momentos de mi infancia. Muchas gracias.

  5. ¡Inolvidable! Cuánta nostalgia! Un amor que perdimos y que nuestra mente evocará al percibir un perfume, una voz, el sonido de la brisa, de la lluvia…Pero ya, nada será igual.

  6. Bella Poesía!de infinita sensibilidad,donde se percibe un profundo Amor,aun cuando ya nada volverá a ser como antes.

  7. Me trae los recuerdos de la secundaria y esa poesía justamente ,bella

  8. hector gilberto moedano ortega en dijo:

    En la casa de mis Papás se escuchaba esta bella poesía

  9. Excelente, cuanta nostalgia y romanticismo se puede apreciar en este bello poema.
    Me encanta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *