Casas minimalistas modernas: 15 diseños inspiradores
Arquitectura

Casas minimalistas modernas: 15 diseños que te sorprenderán

Nacida de la mano del arquitecto Ludwig Mies Der Rohe, la arquitectura minimalista ha estado en auge desde hace ya casi una década en occidente. Sin embargo, el estilo decorativo minimalista es un juego de niños frente a las verdaderas casas minimalistas. Estas llevan todo el concepto a un nivel totalmente fuera de lo imaginable.

Si eres amante de la decoración minimalista, las siguientes imágenes te harán vibrar de la emoción y de lo mucho que te sorprenderás. Y es que las personas detrás de estos proyectos, han hecho del minimalismo su hogar, su estilo de vida y, la razón por la que todos los conocen en el vecindario.

Casas o diseños minimalistas

Sí, son conceptos diferentes. El diseño minimalista en interiores de casas modernas puede llevarse a cabo en un gran espacio utilizando los planos adecuados. Una vieja casa puede convertirse al estilo minimalista con los colores correctos y el uso de muebles apropiado.

No obstante, un hogar de este tipo es aquél que, no solo adopta al estilo por convicción, sino muchas veces por necesidad.

Son diseños de estilo minimalista no solo por la decoración, sino por las dimensiones que tienen. Algunos les llaman casas pequeñas, pero lo que estás a punto de ver no es simplemente una cuestión de escala.

Engloba todo. Pues el diseño en sí mismo el carácter de los interiores minimalistas.

Casa minimalista en Japón

Comenzamos con una casa moderna ubicada en el país del sol naciente. Japón, el país que dio a luz lo que hoy conocemos como estilo minimalista en el minimalismo arquitectónico, por supuesto que iba a tener entre sus calles las más asombrosas del mundo.

Casa minimalista japonesa

Pero no te dejes engañar por su apariencia exterior. Por más estrecha que pueda parecer, y a pesar de ser más baja que el resto de casa del vecindario, te sorprenderá lo espaciosa, cómoda y acogedora que es por dentro.

Una sala limpia, amplia y simplemente hermosa

Así luce la casa más minimalista de Japón desde dentro. A pesar de ser “pequeña” cuenta con tres plantas. ¡En esta particularmente, está ubicada la sala, el comedor y la cocina!

Oficina hogareña

Y, como puedes apreciar, la sala es particularmente amplia. Incluso comparada con salas minimalistas en casas mucho más grandes. El espacio disponible y el espacio para almacenar que está “invisible”, convierte a esta sala en una sala 101% funcional.

Por otra parte, la cocina tiene una distribución única gracias a la singular forma que tiene este desarrollo.

Cocinas minimalistas

El acceso a todos los gabinetes es impecable, la apertura de las puertas no se entorpecen ¡y todo dentro de un espacio mucho menor al de las cocinas tradicionales! Definitivamente, la cocina de esta casa minimalista fue lo que más nos sorprendió.

Cocina de estilo minimalista

Y si te preguntabas dónde quedó la habitación principal ¡Pues aquí la tienes! Ya que en ella vive una familia japonesa, no tenemos una, sino dos camas juntas. Lo que significa que ocupan más espacio que una cama matrimonial occidental.

Dormitorio pequeño

Esa cortina al fondo no es solamente decorativa, detrás de ella se oculta un amplio clóset. Además, debajo de las escaleras puedes observar cómo han añadido más elementos al dormitorio ¡Y a pesar de ello les sobra el espacio!

Y sí, nos referimos a esta como la habitación principal porque, en el piso superior, podemos ver como lo que hoy es el paraíso de su hijo dedicado a los juegos, con el tiempo se convertirá en una gran habitación.

Altillo de juegos para niños

Incluso puede ser tratada como dos habitaciones, pues el espacio es más amplio de lo que se puede apreciar en la fotografía. Recuerda, este tipo de estilo minimalista no tienen por qué ser viviendas de una persona, y la prueba es esta.

Baños de estilo minimalista

¿Y dónde queda el baño? Pues he aquí la respuesta. Si pensabas que todo el espacio en el resto de los ambientes significaba tener un baño modesto ¡Te equivocaste!

Baño que muestra el minimalismo

Este baño es, sin duda alguna, la prueba de que esta variedad de diseños arquitectónicos de casas minimalistas no son sinónimo de espacios reducidos, sino de espacios bien aprovechados.

Una casa en el espacio más pequeño

Casa minimalista

El espacio muerto que a veces queda entre dos viviendas, simplemente no se aprovecha para nada positivo por falta de creatividad.

Jardín trasero

No obstante, creatividad es lo que le sobra a algunas personas, y la prueba es este hermoso hogar que parece sacada de un cuento.

El blanco en el comedor

Aunque su fachada hace pensar que se trata de un diseño relacionado al minimalismo, a verla por dentro nos damos cuenta lo bien que se ha aprovechado toda la longitud del espacio.

Cocina moderna

Gracias a sus amplias ventas, la luz natural no falta dentro de esta casa. Cuenta con un pequeño jardín trasero para sentarse a conversar y, por si dudabas dónde estaba la cama ¡se esconde en la pared!

Dormitorio en blanco

¿Te gustaría tener tu propia fortaleza de la soledad?

Aunque este diseño no está para nada pensado en pasar el tiempo a solas. La distribución de sus espacios ha sido pensada para albergar a muchos comensales.

Rarezas arquitectónicas

Es ideal para un universitario o, como es el caso de la fotografía, para tener un lugar además de la casa principal en donde dar íntimas fiestas.

Oficina para el trabajo en casa

La caldera a leña es perfecta para mantener la temperatura interna realmente cálida en épocas de nevadas. Aunque a nosotros en VisitaCasas, lo que más nos gustó, fue lo suave que luce la madera en las paredes y el techo.

Dormitorio en el altillo

El color negro también es signatura del minimalismo

Tanto el color blanco como el negro, son utilizados en todo el concepto de la decoración minimalista, pero ¿una casa negra?

Minimalismo en color negro

Los hogares de este tipo de color negro son populares en Japón, sobre todo en las zonas donde reina el gris. Esto se hace para darle carácter a la vivienda y un aspecto llamativo. Aunque por fuera parece una versión híper delgada de un edificio, esta casa negra es, por dentro, una maravilla de la arquitectura. Como puedes observar, se trata de un hogar de tres plantas y, tiene tanto espacio, que vivir cómodos no será un problema.

Un comedor sencillo

Contrariamente a su exterior, en la decoración interna se utilizó simplemente el color del hierro de la escalera como tono oscuro. El resto de la vivienda utiliza tanto el blanco para acentuar la sensación de amplitud, como el marrón claro, para incrementar la calidez y hacerlo ver como lo que realmente es, un hogar.

Y del color negro, pasamos al blanco inmaculado

Esta casa de amplios ventanales y de paredes blancas que se unifican perfectamente con la nieve, es un claro ejemplo de lo que decimos.

Líneas rectas de diseño

Por dentro la decoración se mantiene fiel al concepto. Siendo que sus amplios ventanales, en conjunto con esa hermosa vista del mar, nos dan como resultado algo que parece sacada del sueño de un arquitecto.

Comedor de color blanco y estilo moderno

Y es que así deberían ser todas las casas, por ello, nunca te conformes con menos cuando se trata del hogar por el que tanto has trabajado.

Las casas minimalistas no respetan las formas tradicionales

Aprovechar el espacio disponible de la manera más eficiente y creativa, es el eslogan del concepto minimalista en la decoración. Por ello, las casas que listamos hoy tienen todas algo en común: Ninguna luce ordinaria por fuera.

Geometría novedosa

El juego con las formas geométricas unificadas arquitectónicamente en esta casa, es una prueba clara de lo que nos referimos.

Por fuera, el color blanco, el negro y la iluminación artificial; hacen que esta casa destaque claramente en comparación a sus vecinas. Y más allá, la decoración interna, hace uso de esas mismas formas de una manera espectacular.

Cine hogareño de estilo sencillo

El color del hormigón en las paredes nos encanta. Y la combinación de negro mate con blanco brillante fue de las más acertadas.

Son muy pocas las casas minimalistas que logran unificar todos los aspectos de este tipo de diseño tan bien como esta ¿A ti qué te parece el trabajo del arquitecto?

Fachadas

Si la geometría de la casa anterior te pareció innovadora, entonces esta de seguro entrará en la categoría de fuera de este mundo.

El concepto de "mínimo" puede (y debería) ir siempre de la mano de la osadía.

Fachada de una casa minimalista

En esta casa en particular, queríamos destacar la configuración de la cocina con sus líneas rectas. Aunque a muchas personas pueda no convencerlas del todo, a nosotros nos pareció impresionante la manera de integrar la estufa a la encimera.

Escritorio de diseños estilizados

Por supuesto, está ubicada en Japón, y que su diseño está inspirado en el origami; la creación de hermosas obras de arte doblando una hoja de papel.

Por si te preguntabas cómo lucen el resto de los ambientes; aquí te dejamos una vista panorámica de su amplia sala.

¿Adictos a lo mínimo?

Si lo que hemos visto hasta ahora te parecía sorprendente; entonces esta casa definitivamente superará todas tus expectativas.

Si el color blanco es el color signatura del minimalismo ¿qué mejor forma de hacerlo más contundente que el método aplicado en esta particular construcción?

Es cierto que su fachada puede resultar monótona a la vez que abrumadora; pero cuando eres un fanático del minimalismo ¡no hay mejor manera de expresarlo que esta!

Por dentro, se mantiene fiel al concepto del exterior, pero también posee una distribución de ambientes excepcional. Con negro en el piso y muchos espacios “invisibles” de almacenamiento.

Cabe destacar que su precio de construcción fue es extremadamente bajo; así que tal vez podrías considerar copiar el modelo y construir una para ti en un rincón (literalmente hablando) de la ciudad.

Lamentablemente, la casa está desocupada por el momento; pero te garantizamos que, cuando alguien se mude, volveremos para traerte más fotografías.

Y es que nos pareció genial la técnica utilizada para ocultar absolutamente todos los elementos de la cocina dentro de la pared.

Además, la habitación es realmente amplia; así como el baño. Y, sin duda alguna y que es algo que puedes observar en las fotografías; la forma en que han aprovechado la luz natural a través de los ventanales en el cielo de la casa, es sin duda alguna uno de sus puntos fuertes.

Un oasis en el desierto

No hay mejor forma de definir este concepto que llamarle un oasis de hormigón en el desierto.

Como puedes observar, se trata de una de las famosas casas prefabricadas de hormigón con concepto minimalista. No obstante, su exterior tosco no es más que una manera de aumentar el impacto que produce en nosotros; una vez que estamos dentro de ella.

La forma en que las puertas han sido ocultas, ya que no tienen picaportes; es una de las ideas más revolucionarias que hemos visto en las viviendas minimalistas.

Claro que, no pudimos conseguir más fotos de su interior, porque los dueños valoran mucho su privacidad. Pero no iban a renunciar  a la luz natural, de allí que posean un ventanal tan amplio.

Diseños verticales

El espacio libre entre dos locales comerciales o dos casas en los suburbios, es generalmente convertido en un “callejón”. Ya sea que conecte dos calles o tenga una terminación ciega. No suele aprovecharse para nada más.

Sin embargo, este terreno puede comprarse a la municipalidad de tu localidad, y convertirlo en el espacio para la casa de tus sueños.

Muchas personas lo consideran imposible. Pero aquí queremos mostrarte lo que se puede lograr cuando piensas en grande, o mejor sea dicho, en alto.

Con suficiente espacio para que tus hijos tengan donde desarrollar su creatividad. Plenitud de ambientes para recámaras. Muchos estantes de arriba abajo y, una cocina acogedora y funcional.

Este concepto construido verticalmente, nos recuerda que cualquier lugar puede ser un hogar. Siendo que lo más impresionante de este diseño en particular, es que fue pensado para que los dos niños y los pares vivieran cómodamente. Incluso con el paso de los años, los chicos nunca sentirán que les falta espacio o privacidad.

Un ejemplo claro de un estilo para retiro

Y ahora sí, pasamos a lo que muchas personas comprenden por un diseño arquitectónico relacionado con este estilo. Un retiro para estar lejos de todo y de todos.

En medio del bosque y sin la molesta civilización alrededor; esta hermosa y diminuta casa nos muestra como su propietario ha sabido aprovechar cada milímetro de espacio.

Eso sí, los pocos metros cuadrados no son una excusa válida para que no luzca acogedora. Y esto es algo que debes recordar. El minimalismo también se caracteriza por espacios pequeños y acogedores; los cuales puedes lograr con el uso correcto de colores que transmitan esa calidez.

El espacio más impresionante y sin duda alguna, es el baño.

Un lavabo pequeño y un inodoro empotrado a la estructura de la vivienda; convierte al pequeño baño de este hogar minimalista, en un claro ejemplo de lo que la creatividad puede lograr.

Alternativas ECO-Friendly

Este otro ejemplo de casa minimalista nos sorprendió por su filosofía ECO-Friendly.

Admítelo ¿cada cuánto tiempo vez una casa que le haga tanto honor a nuestro planeta?

casas minimalistas eco friendly

Desde los materiales con los que fue construida, hasta los colores utilizados para la decoración y los elementos, todo en esta construcción nos recuerda que se puede cuidar el planeta viviendo en él.

Nada ha quedado por fuera. Todos los ambientes que necesitas para vivir; están en esta pequeña casa ecológica. La madera, por supuesto, está protegida contra el agua y la humedad.

Una de las cosas que más nos sorprendió, es el espacio destinado al descanso, ¡Y es que incluso incluyeron un rincón para la productividad!

Dormitorio de una casa minimalista

En definitiva, esta casa minimalista es un ejemplo claro de lo que debes lograr cuando apuntas a este tipo de arquitectura: Que las personas digan “¡Wow, es más grande por dentro de lo que se ve por fuera!”.

Casas para amantes de la naturaleza

Se puede ser ECO-Friendly y a su vez tener un hogar con una apariencia clásica. Si no lo crees, entonces mira detalladamente todos los electos que se han incluido en este diseño de carácter minimalista, cuya temática es la de tener un jardín dentro del hogar.

Casa en el bosque

Hay algo que nos fascinó de este hogar. Su configuración similar a un invernadero, no solo aporta un aire puro y fresco, sino que la acústica dentro de esta pequeña casa es impresionante.

Estilo minimalista en la cocina

Los ruidos externos prácticamente no se perciben. Además, al todo estar controlado dentro de macetas, no te tienes que preocupar de los insectos. Esta casa es en sí misma, un ecosistema perfectamente equilibrado para una persona.

Un jardín de interior

Si sientes que no tienes espacio para un jardín, piénsalo dos veces. El rincón más pequeño de tu hogar puede ser convertido en un paraíso si sigues el modelo de vivienda de esta persona.

Casa pequeña pero funcional

Estas construcciones pequeñas son perfectas para las parejas que comienzan una relación. Se trata de una inversión no muy grande, pero que bien aprovechada, puede dar como resultado un verdadero hogar.

La madera y el diseño minimalista

Una muestra de lo que decimos es esta pequeña casa construida por un matrimonio joven.

Por fuera, es sin duda alguna una obra de arte digna de admirar. Una perta principal y una puerta trasera; hacen que sea particularmente cómodo trasladarse dentro de la casa.

Y no, por ser minimalista no tiene por qué ser completamente blanca. El color madera y el tono oscuro del hierro le dan un carácter y firmeza digna de ser.

Una cocina pequeña

Pero es cuando entramos en ella que la magia se completa. El espacio de trabajo disponible en la cocina nos encanta. A diferencia de las casas minimalistas japonesas; aquí contamos con una estufa de cuatro quemadores y un horno integrado a ella.

Además, la alacena, el refrigerador y el microondas, todos esos elementos han sido perfectamente adaptados al espacio de la casa. Eso sí, dejando espacio suficiente para una posible nueva adquisición más grande.

Lámparas de estilo minimalista

Particularmente nos encantan los muebles que han decidido integrar. Son sillones que las personas suelen pensar que solo se pueden tener en salas amplias. Verlos integrados a esta decoración, nos recuerda que no es una cuestión de espacio, sino de cómo lo sepamos aprovechar.

Diseños y estilos novedosos

El diseño anterior, desde el exterior; nos dejaba adivinar de antemano que tendría una distribución increíble.

Casa minimalista moderna y pequeña

Eso es, porque en una vivienda larga es fácil imaginar cómo se distribuyen los objetos. Pero, ¿qué sucede cuando vemos prácticamente un cubo y nos dicen que allí dentro hay una casa? Pues mira bien esta fotografía.

En el diseño de interiores y en la arquitectura, el uso de las luces y las sombras es crucial al momento de crear un ambiente.

El trabajo realizado en esta casa en particular es una prueba de ello. Las formas de los ventanales están en armonía con la manera en que los dueños de esta vivienda decidieron exhibir las obras de arte.

Estilo de líneas rectas

Además, los espacios para almacenar utilizados son las famosas repisas de sujetadores invisibles que tanto nos gustan.

Utilizando en perfecta armonía el blanco, el negro, el color madera y el verde de las plantas. Pero lo más impresionante ocurre al atardecer y al amanecer.

Las sombras que se crean gracias a la forma de las ventanas, provocan una imagen hermosísima en el interior de la vivienda. Todo eso, sin mencionar que la distribución de los espacios es genial.

Amplios espacios en el comedor

La manera en que las escaleras han sido fusionadas con los estantes de la cocina, son un ejemplo excepcional del minimalismo funcional y aplicado ¿Tú qué opinas?

¿Te animarías a tener un hogar así?

Después de ver estas fotografías: ¿te animarías a comprar o construir una casa minimalista?

Obviamente, una casa tan diminuta como algunas de las que hemos visto, tienen la gran desventaja que comienzan a sentirse asfixiantes cuando llegan los bebés.

Por supuesto, el minimalismo no es sinónimo de uno o de dos, y eso pudiste verlo en muchos de estos diseños.

En VisitaCasas somos amantes de este estilo, pero también es necesario pensar a futuro. Por esa razón ¡nos encantan las casas prefabricadas! Ya que nos permiten comenzar un proyecto muy humilde, pero con el tiempo ir ampliando nuestro hogar de forma práctica; si quieres saber más del tema lee este artículo.

Referencias:

  1. 10 hogares pequeños
  2. 60 Bonitas Fachadas
  3. 24 planificaciones de arquitectura e interiorismo

Libros

  • "Interiores minimalistas", Editorial Links.
  • "La arquitectura de la felicidad", Alain de Botton, Editorial Lumen.
  • "El ornamento es delito", Matt Gebberd, Editorial Phaidon.

Sobre el autor

Nilda Nora

Soy Nilda Nora y me gusta escribir sobre decoración de interiores. Si quieren contactarme o tienen alguna consulta que hacerme, aquí debajo tienen mis redes sociales.

>