Boletín de Convocatorias de Investigación, Vinculación Institucional e Internacional – Mayo 2024 » Noticias UNSAM

Escuela IDAES

Boletín de Convocatorias de Investigación, Vinculación Institucional e Internacional – Mayo 2024

Becas, proyectos y propuestas de financiamiento.

Secretaría de Vinculación Institucional, Territorial e Internacional – EIDAES|UNSAM – Consultas: idaesrrii@unsam.edu.ar

Formación – Becas para estudiantes de grado

 

BECAS DE LA FUNDACIÓN BOTÍN: PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA
Quién organiza: Fundación Botín.
Objetivo: impulsar el desarrollo de la región latinoamericana por medio de una red de servidores públicos con vocación de servicio íntegra y proactiva.
A quién va dirigido: estudiantes de cualquier área del conocimiento que hayan cursado más del 50% del programa pero no hayan finalizado su carrera universitaria.
Financiamiento: traslados, alojamiento y manutención.
Duración: 7 semanas.
Cierre de convocatoria: 20 de mayo 2024.
Más información.

 

BECAS DE ESTÍMULO A LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS EVC-CIN
Quién organiza: CIN
Objetivo: apoyar a estudiantes en proyectos de investigación.
A quién va dirigido: estudiantes de grado que deseen iniciar su formación en investigación.
Financiamiento: estipendio mensual.
Duración: 12 meses.
Cierre de convocatoria: 17 de mayo 2024.
Más información.

 

RUMANÍA: BECAS DE LICENCIATURA, MAESTRÍA Y DOCTORADO 2024-2025
Quién organiza: Gobierno de Rumanía
Objetivo: promover la lengua y cultura rumanas entre los ciudadanos extranjeros, y apoyar su educación superior en áreas prioritarias para Rumania.
A quién va dirigido: ciudadanos de todas partes del mundo.
Financiamiento: exención de tasas académicas, financiación para el año preparatorio del idioma rumano y para los estudios propiamente dichos, becas mensuales, alojamiento en residencias estudiantiles, asistencia médica.
Duración: depende del programa de estudios.
Cierre de convocatoria: 31 de mayo 2024.
Más información

 

Formación – Becas para estudiantes de posgrado

 

CURSOS DE POSGRADO EN DESARROLLO SOSTENIBLE
Quién organiza: Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
Objetivo: promover la formación de especialistas de países en desarrollo y de reciente industrialización.
A quién va dirigido: graduados extranjeros de países en desarrollo y recientemente industrializados de todas las disciplinas y con al menos dos años de experiencia profesional.
Financiamiento: según nivel académico entre 934-1200 euros, seguro de salud, subsidio de viaje. Bajo ciertas circunstancias, podrán recibir beneficios adicionales como subsidio de alquiler mensual o subsidio mensual para familiares acompañantes.
Duración: entre 12 y 42 meses.
Cierre de convocatoria: ver según curso disponible.
Más información.

 

FRANCIA: BECA DE POSGRADO, PROGRAMA “CULTURAS, SOCIEDADES Y PRÁCTICAS EN CAMBIO”
Quién organiza: Universidad de Lille
Objetivo: promover un entorno científico estimulante, competitivo e innovador, favoreciendo la formación multidisciplinaria internacional y el desarrollo de redes. Recompensar la excelencia académica y apuntar a fomentar una comunidad académica diversa y dinámica.
A quién va dirigido: estudiantes de máster y de doctorado. Se requiere un nivel mínimo B2 en el idioma del curso optado.
Financiamiento: entre 4500 y 8000 euros por año académico.
Duración: un año, con posibilidad de renovación.
Cierre de convocatoria: 15 de mayo 2024 (segunda llamada).
Más información.

 

FRANCIA: BECAS DE EXCELENCIA TIGER
Quién organiza: Universidad de Aix-Marsella.
Objetivo: promover la innovación de la educación de postgrado e investigación, facilitar la movilidad para aumentar la experiencia internacional y multiplicar las oportunidades profesionales.
A quién va dirigido: estudiantes que deseen realizar una maestría en ciencias ambientales y del universo, ciencias de la vida y de la salud, ciencia y tecnología, energía y ciencias humanas y sociales.
Financiamiento: 10.000 euros por año académico y alojamiento.
Duración: un año académico, con posibilidad de renovación.
Cierre de convocatoria: 31 de mayo 2024.
Más información.

 

BECAS COMPLEMENTARIAS OEA PARA ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN DE POSTGRADO 2024
Quién organiza: OEA
Objetivo: aumentar el acceso a una educación de calidad y oportunidades de aprendizaje permanente para todxs.
A quién va dirigido: licenciadx con excelente promedio de notas. Los becarios deberán regresar al país patrocinador y permanecer ahí por un período no menor a 24 meses después de concluidos los estudios.
Financiamiento: 10.000 dólares por año académico.  
Duración: 1 año o 2 años. Modalidad presencial, a distancia o una combinación de ambas.
Cierre de convocatoria: sujeto a normativas de cada país.
Más información

 

BECAS DE MAESTRÍA COMPLETAS ROTARY PRO PAZ 2025-2026
Quién organiza: Rotary
Objetivo: crear entornos que favorezcan la búsqueda y permanencia de la paz, haciendo que los ciudadanos aúnen esfuerzos para desarrollar armonía en sus comunidades locales y a nivel mundial.
A quién va dirigido: aspirantes internacionales que deseen cursar u obtener un diploma de posgrado en disciplinas relacionadas con la paz y el desarrollo. Deben demostrar excelencia académica, haber trabajado en una organización no gubernamental y dominar el idioma inglés.
Financiamiento: costos de matrícula, viaje de ida y vuelta, transporte, gastos de alojamiento, de comida y de estudio de campo, seguro médico.
Duración: depende del programa académico.
Cierre de convocatoria: 15 de mayo 2024.
Más información.

 

ESTADOS UNIDOS: BECAS HUBERT H. HUMPHREY
Quién organiza: Fulbright
Objetivo: brindar a profesionales argentinos que trabajan en la gestión y/o el desarrollo de políticas públicas la posibilidad de realizar un entrenamiento en Estados Unidos.
A quién va dirigido: lxs candidatxs deben ser profesionales en la mitad de su carrera (idealmente entre 30  y 40 años), con título de una duración de 4 años como mínimo y trayectoria vinculada al desarrollo/gestión de políticas públicas.
Financiamiento: matrícula y aranceles del programa académico a desarrollar, estipendio mensual, seguro de salud, pasaje de ida y vuelta.
Duración: 10 meses
Cierre de convocatoria: 24 de mayo 2024
Más información

 

COLOMBIA: BECAS COMPLETAS ICETEX DE POSTGRADOS
Quién organiza: Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX).
Objetivo: apoyar a los estudiantes para que adelanten sus estudios de postgrado en Colombia.
A quién va dirigido: estudiantes internacionales que tengan título universitario.
Financiamiento: matrícula, estipendio mensual, Visa cortesía, gastos de instalación, libros y materiales, cédula de extranjería.
Duración: 2 años (maestría), 4 años (doctorado), 18 meses (especialización).
Cierre de convocatoria: 9 de junio 2024.
Más información

 

JAPÓN: BECAS DE POSTGRADOS PARA ARGENTINOS
Quién organiza: Gobierno de Japón
Objetivo: apoyar a los estudiantes para que adelanten sus estudios de postgrado en Japón.
A quién va dirigido: graduados universitarios argentinos que buscan desarrollar un proyecto de investigación, completar una maestría, doctorado o especialización en Japón. Los candidatos deben haber nacido a partir del 2 de abril de 1990 inclusive
Financiamiento: estipendio mensual, traslados, gastos académicos y gastos médicos.
Duración: 1 o 2 años.
Cierre de convocatoria: 31 de mayo 2024.
Más información

 

ITALIA: BECAS UNISA 2024-2025
Quién organiza: Universidad de Salerno
Objetivo: contribuir a mejorar y promover la dimensión internacional de los estudios y la investigación
A quién va dirigido: candidato con posesión de título que desee cursar un máster
Financiamiento: 6100 euros anuales
Duración: depende del programa de maestría elegido.
Cierre de convocatoria: 15 de mayo 2024.
Más información

 

Docencia – Investigación

AUSTRIA: FINANCIACIÓN PARA INVESTIGACIÓN POSTDOCTORAL (PROGRAMA ESPÍRITU)
Quién organiza: FWF – Fondo Austríaco para la Ciencia
Objetivo: promover la carrera del investigador mediante la realización de un proyecto de investigación independiente como director de proyecto.
A quién va dirigido: postdoctorados altamente cualificados de todas las disciplinas que se encuentren al inicio de sus carreras científicas (doctorado completado hace no más de cinco años al momento de la solicitud). El candidato deberá implementar el proyecto en un centro de investigación austriaco.
Financiamiento: salario del director de proyectos y costes específicos del proyecto (entre 45.000 y 75.000 euros).
Duración: 36 meses.
Cierre de convocatoria: presentación en cualquier época del año.
Más información

 

ALEMANIA: BECA DE INVESTIGACIÓN HUMBOLDT
Quién organiza: Fundación Alexander von Humboldt
Objetivo: permitir realizar una investigación en distintas etapas de la carrera del investigador en colaboración con un anfitrión en una institución de investigación alemana de su elección.
A quién va dirigido: investigadores posdoctorales y experimentados de todas las nacionalidades y áreas de investigación. Se requiere buen conocimiento de alemán o inglés.
Financiamiento: 2670 euros mensuales (postdoctorados) o 3170 euros mensuales (investigadores experimentados), apoyo financiero adicional, incluidas prestaciones familiares para hijos y parejas conyugales, subsidios para seguros médicos y para gastos de viaje.
Duración: de 6 a 24 meses.
Cierre de convocatoria: presentación en cualquier época del año, aunque la selección se realiza en marzo, julio y noviembre.
Más información

 

BRASIL: BECAS POSTDOCTORALES BAJO DEMANDA
Quién organiza: FAPESB – Fundación de apoyo a la investigación del Estado de Bahía
Objetivo: permitir el desarrollo de investigaciones dentro de instituciones de educación superior e investigación ubicadas en el estado de São Paulo.
A quién va dirigido: investigadores destacados con título reciente de doctorado (no más de siete años antes de la solicitud). La propuesta de beca debe representar una adición a un grupo de investigación preexistente y debe desarrollarse en asociación con profesores de educación superior e instituciones de investigación de São Paulo.
Financiamiento: estipendio mensual (R$6143,40) y fondos de contingencia para la investigación.
Duración: entre 1 o 2 años con posibilidad de renovación.
Cierre de convocatoria: presentación en cualquier época del año.
Más información

 

BRASIL: BECAS JÓVENES INVESTIGADORES
Quién organiza: FAPESB – Fundación de apoyo a la investigación del Estado de Bahía
Objetivo: promover la colaboración entre investigadores para el desarrollo de proyectos de investigación que ya estén en marcha o a punto de iniciarse en la institución anfitriona del estado de São Paulo.
A quién va dirigido: investigador visitante con doctorado o título equivalente, con historial de investigación sobresaliente y radicado en una institución de investigación fuera del estado de São Paulo, Brasil. El candidato deberá colaborar en la ejecución de proyectos de investigación que se encuentren en curso o que estén por iniciarse en la institución anfitriona.
Financiamiento: cobertura parcial o total de la visita del investigador visitante.
Duración: hasta 12 meses.
Cierre de convocatoria: presentación en cualquier época del año.
Más información

 

FRANCIA: BECAS DE DOCTORADO DEL OBSERVATORIO DE MEMORIAS
Quién organiza: Observatorio de memorias
Objetivo: apoyar la investigación científica y profundizar en la comprensión de la memoria y los medios de prevención.
A quién va dirigido: estudiante de máster 2 durante el curso 2023-2024 (sujeto a la obtención del diploma) o que haya obtenido su máster 2 en 2023, adscrito a un laboratorio de investigación francés como parte de su doctorado. No se aceptarán estudiantes ya matriculados para una tesis.
Financiamiento: 40.000 euros al año.
Duración: 3 años.
Cierre de convocatoria: 22 de mayo 2024.
Más información.

 

FRANCIA: APOYO A JÓVENES INVESTIGADORES 2024
Quién organiza: Fondation Médéric Alzheimer.
Objetivo: animar a lxs jóvenes investigadores a realizar trabajos doctorales relacionados con la enfermedad de Alzheimer y promover sus investigaciones.
A quién va dirigido: jóvenes investigadores matriculados en tesis doctorales cuyo tema en ciencias humanas y sociales o en salud pública esté relacionado con la enfermedad de Alzheimer. 3 posibilidades de apoyo: Dotación científica y Apoyo a la comunicación científica para estudiantes matriculados en tesis doctorales en una universidad francesa. Premio jóvenes investigadores dirigido a titulares de un Máster 2, en una disciplina de las ciencias humanas y sociales o de la salud pública cuyo trabajo esté en el campo del envejecimiento cognitivo.
Financiamiento: hasta 35.000 euros al año (dotación científica), 1000 euros (apoyo a la comunicación científica), 10.000 euros (premio jóvenes investigadores).
Duración: 1 o 2 años.
Cierre de convocatoria: 31 de mayo 2024.
Más información.

 

PERÚ: ESTANCIA CORTA DE POSTDOCTORADO 2024
Quién organiza: trAndeS
Objetivo: apoyar a lxs becarixs para que puedan terminar publicaciones relacionadas a la temática de trAndeS.
A quién va dirigido: investigadorxs residentes y/o nacionales de la región andina que cuentan con un doctorado finalizado (tesis de doctorado defendida) y que realicen investigaciones sobre los temas prioritarios de trAndeS.
Financiamiento: 1200 euros mensuales, pasajes de ida y vuelta, seguro de salud para los dos meses.  
Duración: 2 meses (agosto-noviembre 2024)
Cierre de convocatoria: 31 de mayo 2024
Más información

 

ITALIA: BECAS CICOPS 2025
Quién organiza: Universidad de Pavía
Objetivo: fomentar la movilidad de investigadores de países en desarrollo.
A quién va dirigido: investigadores de países en desarrollo que deseen realizar investigaciones en colaboración con un profesor de la Universidad de Pavía. Los solicitantes deben contar con el apoyo de un colaborador de la Universidad de Pavía que los invite con una carta de invitación formal.
Financiamiento: viaje, gastos de alojamiento, manutención y dinero de bolsillo de 150 euros por semana.
Duración: entre 4 y 12 semanas
Cierre de convocatoria: 31 de mayo 2024.
Más información

 

FRANCIA: PROGRAMA DE ESTADÍA CORTA DEA
Quién organiza: Fondation Maison des Sciences de l’Homme de Paris
Objetivo: abordar las oportunidades sociales y los desafíos de la transformación digital y desarrollar perspectivas para la puesta en práctica.
A quién va dirigido: titulares de cátedras universitarias o equivalentes que trabajen en establecimientos de educación superior y de investigación.
Financiamiento: 3400 euros para gastos de viaje y manutención.
Duración: 4 a 6 semanas
Cierre de convocatoria: 21 de junio 2024.
Más información

 

IRLANDA: BECAS POSDOCTORALES SYMECO MARIE SKŁODOWSKA-CURIE
Quién organiza: Unión Europea
Objetivo: brindar oportunidades excepcionales de capacitación  y  desarrollo profesional a investigadores postdoctorales, fomentando la movilidad internacional, la colaboración intersectorial y la exposición interdisciplinaria.
A quién va dirigido: Investigador Reconocido (R2) (titulares de doctorado o equivalente que aún no sean completamente independientes).
Investigador Establecido (R3) (Investigadores que han desarrollado un nivel de independencia)
Financiamiento: salario bruto entre 50.124 y 56.604 euros anuales.
Duración: 2 años
Cierre de convocatoria: 19 de junio 2024
Más información

 

MALTA: BECAS DE POSTGRADO
Quién organiza: Unión Europea
Objetivo: apoyar la participación de investigadores con becas posdoctorales de MSCA
A quién va dirigido: Investigador Reconocido (R2) (titulares de doctorado o equivalente que aún no sean completamente independientes).
Investigador Establecido (R3) (Investigadores que han desarrollado un nivel de independencia)
Financiamiento: gastos de viaje y alojamiento.
Cierre de convocatoria: 7 de junio 2024
Más información

 

ESPAÑA: INVESTIGADOR POSTDOCTORAL EN BASES DE DATOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Quién organiza: Universidad Pompeu Fabra
Objetivo: estudiar la digitalización de iniciativas de base que persiguen la justicia ambiental y la diversidad biocultural.
A quién va dirigido: investigador con doctorado en informática, ciencias geoespaciales, estadística, ciencias de la gestión, sistemas de información, ciencias sociales ambientales, ciencias políticas u otros dominios de las ciencias sociales.
Financiamiento: 34.896€
Duración: 3 años
Cierre de convocatoria: 31 de mayo 2024.
Más información

 

NORUEGA: CANDIDATO A DOCTORADO EN COLABORACIÓN, INNOVACIÓN Y PLANIFICACIÓN EN TRANSICIONES ENERGÉTICAS REGIONALES
Quién organiza: Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología – NTNU
Objetivo: innovar el sistema energético de Noruega a través de la experimentación urbana, manteniendo el interés de comprender mejor los aspectos sociales de las transiciones energéticas regionales.
A quién va dirigido: candidato a doctorado con formación profesional relevante en Estudios de Ciencia y Tecnología (STS) o educación equivalente como pueden serlo Antropología, Economía, Geografía Humana, Estudios de Innovación, Planificación, Ciencias Políticas o Sociología.
Financiamiento: NOK 532.200 anuales.
Duración: 3 años
Cierre de convocatoria: 31 de mayo 2024.
Más información

 

AUSTRIA: CANDIDATO A DOCTORADO PARA PROYECTO DE ANTROPOLOGÍA VISUAL
Quién organiza: Universidad de Viena
Objetivo: estudiar el mundo del arte como un sistema físico y digital entrelazado como un sitio etnográfico.
A quién va dirigido: estudiante de doctorado, con maestría o diploma en el campo de la Antropología Visual.
Financiamiento: 2684,10 € mensuales
Duración: 4 años
Cierre de convocatoria: 26 de mayo 2024
Más información

 

Proyectos – Investigación

 

FONDO SUBNACIONAL DEL CLIMA (SUBNATIONAL CLIMATE FUND)
Quién organiza: Iniciativa Subnacional de Financiamiento Climático (SCF) 
Objetivo: invertir y escalar proyectos de infraestructura subnacionales de tamaño mediano en los campos de energía sostenible, residuos y saneamiento, agricultura regenerativa y soluciones basadas en la naturaleza en países en desarrollo.
A quién va dirigido: proyectos en soluciones e iniciativas de infraestructura climática de tamaño mediano.
Financiamiento: becas desde US$ 5000 hasta US$ 75.000. 
Cierre de convocatoria: convocatoria abierta.
Más información.

 

FAU: APOYO DE RESPUESTA RÁPIDA PARA MUJERES (ARRS)
Quién organiza: Fondo de Acción Urgente de América Latina y El Caribe (FAU)
Objetivo: otorgar Apoyos de Respuesta Rápida: recursos flexibles para apoyar a las activistas y a sus organizaciones de una manera estratégica y oportuna frente a situaciones imprevistas y no planificadas que requieren de una intervención inmediata en la defensa y protección de los Derechos Humanos de las mujeres.
A quién va dirigido: organizaciones enfocadas a las mujeres y/o movimientos de los Derechos Humanos de las mujeres y disidencias.
Financiamiento: becas de hasta US$ 5.000.
Cierre de convocatoria: Convocatoria abierta.
Más información.

 

SUBVENCIONES DE LA CAMPAÑA PERSONAS DEFENSORAS EN DESARROLLO
Quién organiza: Coalición para los derechos humanos en el desarrollo
Objetivo: apoyar a grupos del Sur Global en su labor para prevenir y hacer frente a los riesgos que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos cuando alzan su voz sobre proyectos financiados por los bancos de desarrollo.
A quién va dirigido: organizaciones o grupos de cualquier país del Sur Global.
Financiamiento: 5.000 dólares.
Duración: 5-6 años.
Cierre de convocatoria: no hay fecha límite.
Más información

 

FONDO DE FINANCIACIÓN PARA PROYECTOS INNOVADORES
Quién organiza: Global Innovation Fund
Objetivo: encontrar nuevas formas de mejorar la vida de quienes viven en la pobreza.
A quién va dirigido: cualquier tipo de organización puede aplicar. Esto incluye empresas sociales, empresas con fines de lucro, organizaciones sin fines de lucro, agencias gubernamentales, organizaciones internacionales e instituciones de investigación en cualquier país. Se recomienda que los innovadores, empresarios o investigadores individuales presenten su solicitud a través de una organización afiliada.
Financiamiento: hasta 15 millones de dólares.
Cierre de convocatoria: abierta de forma continua.
Más información.

 

CONVOCATORIA DONATIVOS FUNDACIÓN FEMSA
Quién organiza: FEMSA
Objetivo: ayudar al desarrollo de la comunidad, apoyándola económicamente a través de organismos e instituciones educativas, asistenciales, de beneficencia, culturales y deportivas.
A quién va dirigido: Instituciones. No personas físicas.
Financiamiento: depende del proyecto presentado.
Cierre de convocatoria: convocatoria abierta de modo permanente.
Más información

 

 

CONVOCATORIA TRABAJO DIGNO: MEDIDAS PARA LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE JUVENTUDES VULNERABLES EN PERÚ
Quién organiza: Unión Europea
Objetivo: Promover un entorno favorable a las organizaciones de la sociedad civil (OSC), apoyando un espacio democrático y una sociedad inclusiva, participativa, empoderada e independiente, fomentar la participación de las OSC en definición y monitoreo de políticas públicas.
A quién va dirigido: el solicitante principal deberá ser una organización de la sociedad civil establecida en Perú, o un Estado miembro de la Unión Europea, o países admisibles pero deberán contar con al menos un co-solicitante establecido en Perú.
Financiamiento: depende de la subvención solicitada.
Cierre de convocatoria: 21 de mayo 2024, 17 hs (Bruselas).
Más información

 

SUBVENCIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Quién organiza: Fundación Spencer
Objetivo: apoyar proyectos de investigación educativa que contribuyan a la mejora de la educación.
A quién va dirigido: Los investigadores principales (IP) y co-IP deben tener un doctorado, campo profesional o experiencia relacionada con la investigación educativa.
Financiamiento: entre 125.000 y 500.000 USD
Duración: hasta 5 años.
Cierre de convocatoria: 22 de mayo 2024, 12 p.m. del mediodía (Chicago)
Más información

 

SUBVENCIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA EQUIDAD RACIAL
Quién organiza: Fundación Spencer
Objetivo: financiar estudios que tengan como objetivo comprender e interrumpir la reproducción y profundización de la desigualdad en la educación, y que busquen (re)imaginar y crear nuevas formas de educación equitativa.
A quién va dirigido: Los investigadores principales (IP) y co-IP deben tener un doctorado, campo profesional o experiencia relacionada con la investigación educativa. Se alientan propuestas en las siguientes áreas: formas innovadoras de medición y evaluación, inteligencia artificial y desafíos políticos actuales en la educación k-12 y superior en torno a la diversidad, equidad e inclusión.
Financiamiento: hasta 75.000 USD.
Duración: hasta 5 años
Cierre de convocatoria: 29 de mayo 2024, 12 p.m. del mediodía (Chicago).
Más información

 

SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN SOBRE EMPRESAS DE ENERGÍA LIMPIA LIDERADAS POR MUJERES
Quién organiza: IDRC y ANDE
Objetivo: construir una base de evidencia sobre las barreras impuestas a las mujeres empresarias, empleadas y consumidoras en el sector de la energía renovable y plantear soluciones.
A quién va dirigido: organizaciones o individuos líderes de América Latina, el Caribe o África Subsahariana. Las investigaciones deben realizarse en esas regiones.
Financiamiento: hasta 60.000 dólares.
Cierre de convocatoria: 31 de mayo 2024.
Más información

 

FONDO INTERNACIONAL PARA LA DIVERSIDAD CULTURAL
Quién organiza: UNESCO
Objetivo: contribuir al desarrollo e implementación de políticas culturales, el fortalecimiento de la formación profesional y el emprendimiento cultural, el apoyo al acceso a nuevos mercados y la participación e inclusión de grupos vulnerables en la vida cultural.
A quién va dirigido: autoridades e instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales, organizaciones internacionales no gubernamentales.
Financiamiento: hasta 100.000 dólares
Duración: entre 12 y 24 meses
Cierre de convocatoria: 14 de junio 2024.
Más información

 

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE SISTEMAS Y POLÍTICAS DE SALUD GLOBAL
Quién organiza: National Institute for Health and Care Research – NIHR
Objetivo: financiar investigaciones para mejorar el acceso a servicios de salud.
A quién va dirigido: 2 líderes conjuntos, al menos 1 de los cuales tiene su sede en un país de ingresos bajos o medios (PIBM), o un líder único de los PIBM.
Financiamiento: hasta £800.000
Duración: 3 años
Cierre de convocatoria: 19 de junio 2024.
Más información

 

CONVOCATORIA FOAL
Quién organiza: Fundación Once América Latina (FOAL)
Objetivo: apoyar, liderar y/o ejecutar acciones diseñadas en colaboración con diferentes asociaciones, entidades y organizaciones que trabajan problemáticas de discapacidad visual.
A quién va dirigido: instituciones educativas públicas o privadas de América Latina.
Financiamiento: depende del proyecto.
Cierre de convocatoria: abierta y permanente.
Más información

 

CONVOCATORIA CONECTANDO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Quién organiza: INTAL – BID – IIEP UBA CONICET
Objetivo: profundizar el conocimiento acerca del vínculo entre la infraestructura, la conectividad y la integración regional a través de un llamado competitivo de trabajos de investigación.
A quién va dirigido: investigadores independientes y equipos pertenecientes a universidades, centros de investigación y think tanks de los 48 países miembros del BID.
Financiamiento: 8.000 USD
Cierre de convocatoria: 31 de mayo 2024.
Más información

 

Premios – Distinciones

ALEMANIA: PREMIO HUMBOLDT DE INVESTIGACIÓN
Quién organiza: Fundación Alexander von Humboldt
Objetivo: apoyar a investigadores en su carrera y en sus futuras colaboraciones, reconocer sus logros académicos.
A quién va dirigido: investigadores cuyos descubrimientos fundamentales, nuevas teorías o hallazgos hayan tenido un efecto duradero en su disciplina más allá de su área de investigación inmediata y de quienes se espera, además, que continúen produciendo investigaciones sobresalientes en el futuro.
Financiamiento: 60.000 euros. Los ganadores deberán desarrollar un proyecto de investigación en Alemania en colaboración con socios alemanes.
Duración: 6-12 meses, divisible en varias estancias.
Cierre de convocatoria: presentación en cualquier época del año, aunque la selección se realiza en marzo y octubre.
Más información

 

PREMIO JAPONÉS A LA INVESTIGACIÓN DESTACADA SOBRE EL DESARROLLO (ORD) 2024
Quién organiza: Global Development Network (GDN)
Objetivo: apoyar investigaciones de excelencia con claras implicaciones políticas para abordar cuestiones de desarrollo, con eje en la acción climática sostenible para el desarrollo centrado en el ser humano.
A quién va dirigido: investigadorxs de países de bajos ingresos o de ingresos medios. Las personas mayores de 45 años al 1 de enero de 2025 no son elegibles para postularse.
Financiamiento: entre 10.000 y 30.000 USD.
Cierre de convocatoria: 24 de mayo 2024.
Más información

 

VI PREMIO BIOPHILIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MEDIOAMBIENTALES
Quién organiza: Fundación BBVA
Objetivo: reconocer la labor de profesionales y organizaciones de cualquier lugar del planeta que contribuyan de manera excepcional a mejorar la comprensión y sensibilización pública de los desafíos ecológicos.
A quién va dirigido: Personas jurídicas o físicas de cualquier nacionalidad cuyo trabajo se enmarque dentro de cualquiera de las facetas del pensamiento, la comunicación y la cultura medioambiental.
Financiamiento: 100.000 euros
Cierre de convocatoria: 10 de junio 2024
Más información

 

PREMIO DISCOVERY
Quién organiza: Fundación Wellcome
Objetivo: proporcionar financiación a investigadores y equipos establecidos de cualquier disciplina que quieran seguir ideas de investigación audaces para generar cambios significativos en la comprensión relacionada con la vida, la salud y el bienestar humanos.
A quién va dirigido: investigador o equipo de investigadores que deseen desarrollar ideas de investigación audaces y creativas. La investigación puede ser monodisciplinaria o multidisciplinaria.
Financiamiento: (tamaño promedio del premio) £3,5 millones
Duración: hasta 8 años
Cierre de convocatoria: 30 de julio 2024
Más información

 

PREMIO PROYECTO CERO 2025: EMPLEO Y TIC
Quién organiza: Zero Project
Objetivo: buscar soluciones innovadoras que eliminen barreras para el Empleo Inclusivo.
A quién va dirigido: todos los sectores de la sociedad (responsables políticos, empresas, academia, sociedad civil) y, especialmente, aquellos relacionados con discapacidades múltiples o graves, acción humanitaria, igualdad de género, artes, orientación sexual, psicosocial, discapacidades u otros múltiples grupos desfavorecidos.
Financiamiento: depende del proyecto presentado
Cierre de convocatoria: 16 de junio 2024
Más información

 

PREMIO DE ENSAYO PARA JÓVENES ECONOMISTAS
Quién organiza: Organización Mundial del Comercio (OMC)
Objetivo: promover la investigación de alta calidad sobre política comercial y cooperación comercial internacional y reforzar la relación entre la OMC y la comunidad académica.
A quién va dirigido: El autor (es) del artículo debe poseer o estar realizando la obtención de un título de doctorado y, si tiene más de 30 años, no haber transcurrido más de dos años desde la defensa del doctorado.
Financiamiento: 5000 CHF
Cierre de convocatoria: 3 de junio 2024
Más información

 

Convocatorias CALAS

 

Campus Miguelete UNSAM. Crisis de las Democracias: amenazas y desafíos en el contexto de emergencias identitarias en América Latina
Objetivo: examinar las crisis que enfrentan las democracias en América Latina, analizando las amenazas a la institucionalidad democrática y los desafíos emergentes en un contexto de crisis múltiples.
A quién va dirigido: la convocatoria se dirige a graduados/as, investigadores/as, activistas, artistas, y referentes sociales que puedan aportar reflexiones teóricas-metodológicas y/o experiencias y formas de hacer desde las vinculaciones a los territorios.
Fecha del evento: 12 y 13 de noviembre de 2024.
Cierre de convocatoria: 2 de junio de 2024
Más información

 

Uruguay. Viejas y Nuevas Perspectivas Geopolíticas en América Latina: Tensiones y Oportunidades
Objetivo: explorar las dinámicas geopolíticas en América Latina, desde las tensiones regionales hasta las oportunidades de cooperación en un mundo en constante cambio.
A quién va dirigido: graduados/as, investigadores/as, activistas, artistas, y referentes sociales que puedan aportar tanto reflexiones teóricas-metodológicas y/o experiencias y formas de acción en relación al tema convocante.
Fecha del evento: 29 y 30 octubre de 2024.
Cierre de convocatoria: 26 de mayo de 2024
Más información.

 

Chile. Transformaciones Socio-Ecológicas en América Latina: Crisis, Luchas y Desafíos para el Futuro
Objetivo: analizar las transformaciones socio-ecológicas en América Latina, examinando las crisis ambientales, las resistencias sociales y los desafíos para la sostenibilidad en la región.
A quién va dirigido: graduados/as, investigadores/as, activistas, artistas, y referentes sociales.
Financiamiento: hospedaje, alimentación, un presupuesto limitado para gastos de viaje.
Fecha del evento: 16 y 17 octubre de 2024.
Cierre de convocatoria: 12 de mayo de 2024
Más información.

, , , , , , , , ,

Nota actualizada el 14 de mayo de 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *