Wilfredo Oscorima no refaccionó la vía donde murieron 17 pasajeros en Ayacucho | accidente de tránsito | vía Los Libertadores | | Sociedad | La República
Sociedad

Oscorima no refaccionó la vía donde murieron 17 pasajeros en Ayacucho

Falsa promesa. En diciembre, el gobernador regional dijo que daría mantenimiento a la vía Los Libertadores, pero no lo hizo. Bus que iba a excesiva velocidad se despistó en un tramo en mal estado. Entre los fallecidos, hay profesionales de la salud.

En la mira. Gobernador Wilfredo Oscorima recibió millones de soles por parte del Ejecutivo, pero no cumplió con dar mantenimiento a la vía Los Libertadores. Foto: difusión
En la mira. Gobernador Wilfredo Oscorima recibió millones de soles por parte del Ejecutivo, pero no cumplió con dar mantenimiento a la vía Los Libertadores. Foto: difusión

Los trágicos accidentes pueden tener múltiples factores, pero uno de los menos esperados y más peligrosos es el mal estado de las pistas. Pues bien, según la Policía de Carreteras, esta sería una de las principales causas del despiste del bus interprovincial de la empresa Civa que dejó un saldo de 17 fallecidos y 19 heridos en la región Ayacucho.

Lo más escandaloso de este caso es que, en diciembre del 2023, el gobernador Wilfredo Oscorima, investigado por prestar relojes Rolex a la presidenta Dina Boluarte, prometió que para las fiestas de Semana Santa de este año se tendría listo el mantenimiento de la vía Los Libertadores, desde Vinchos hasta Rumichaca, que es la parte más deteriorada de la carretera que conecta Lima con Ayacucho.

Sin embargo, las fiestas llegaron en marzo pasado y hasta ahora no se ha ejecutado absolutamente nada, a pesar de que el Ejecutivo le ha dado S/580 millones de presupuesto adicional al Gobierno Regional de Ayacucho, desde que la presidenta Dina Boluarte asumió el cargo.

Gremios en pie de lucha

Desde hace varias semanas, los gremios de transportistas de Ayacucho le venían reclamando al gobernador Wilfredo Oscorima, conocido como el Wayki, por no honrar su palabra de dar mantenimiento a la vía Los Libertadores. Sin embargo, hasta hoy no son escuchados.

El asfalto en la zona de Paso Apacheta, entre Rosaspampa y el puente Niñacha, en pleno límite con Huancavelica, donde ocurrió la tragedia, se encuentra en muy mal estado, con enormes grietas. Por eso, ahora se investiga que esto sumado al exceso de velocidad habrían ocasionado que el chofer del fatídico bus perdiera el control del volante.

 Rescate. En el vehículo viajaban 34 pasajeros desde Lima. Foto: difusión

Rescate. En el vehículo viajaban 34 pasajeros desde Lima. Foto: difusión

El vuelco del bus se produjo al promediar las 6:23 a.m. El bus, de placa F5D- 959, que se trasladaba de Lima a Ayacucho, era conducido por Santos Custodio Valencia y Alan Solís Torres, pilotos que se iban turnando en la ruta desde que partieron de Lima a las 8:50 p.m. del lunes. La mayoría de las víctimas había pasado el Día de las Madres con sus familiares.

Dramático testimonio

Uno de los sobrevivientes relató: “Eran casi las 6:00 a.m., ya estábamos despiertos. De un momento a otro, el carro se dio la vuelta en una curva y, por suerte, mi esposa, mi hija y yo estábamos con el cinturón de seguridad puesto. El vehículo dio unas dos vueltas de campana. Cuando salimos, pude escuchar una conversación entre los conductores. Ellos hablaban sobre la velocidad a la que iban cuando llegaron a la curva”, reveló.

Continuó: “No lo podía creer, ya que era de día y estábamos a dos horas de llegar a nuestro destino, Huamanga”, manifestó el sobreviviente con incredulidad en la cama del hospital.

Ayer, precisamente, fueron dados de alta seis de los heridos, informó el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ayacuho, John Tinco.

 En tanto, una joven galena que cumple el Serums, llegó a Lima en una ambulancia aérea por tener una fractura cervical. Ya está en el hospital Rebagliati.

Sueños truncos

Lamentablemente, otras 17 personas no tuvieron esa suerte y murieron. Una de las víctimas es el médico Oscar Llacuachaqui Sánchez, quien ya había culminado su Serums e iba a realizar los trámites de su culminación. Su padre indicó que él viajó a Ayacucho porque la Diresa no le quiso dar un documento por la vía virtual. “Su laptop y celular han desaparecido”, denunció.

 Héroes de salud. Oscar Llacuachaqui y Elizabeth Yupanqui. Foto: difusión

Héroes de salud. Oscar Llacuachaqui y Elizabeth Yupanqui. Foto: difusión

También están Keler Chagua Tucto, Elizabeth Yupanqui Coras y Loida Gutiérrez Orejón. El primero laboraba en la Diresa, la segunda ejercía la Obstetricia en el Hospital de Apoyo de Jesús Nazareno y la tercera era serumista. Asimismo, falleció la licenciada en Enfermería Selmira Rita Pretell Albujar, a quien recuerdan por su gran trabajo con los pacientes crónicos y adultos mayores. “Siempre vamos a extrañar tu sonrisa y amabilidad; expresaron sus compañeras.

En la fatídica lista también se encuentra Edgar Alarcón, excontralor y excongresista, cuyos restos serán traídos a Lima.

Empresa Civa tiene un récord de papeletas

La empresa Civa ha acumulado cientos de papeletas de tránsito por exceso de velocidad. En el 2019, los conductores fueron multados 1.233 veces en diversas rutas del país por esa falta al reglamento de tránsito.

En agosto del 2023, Civa se posicionó en el sétimo lugar por la acumulación de multas debido a la mencionada infracción. Solo en lo que va del año, ya habría acumulado 94 sanciones.

Larry Ampuero, vocero de la Sutrán, aseguró que el bus fue fiscalizado y contaba con los documentos en orden.

La clave

Oportuno. El médico José Altamirano Rojas, de la red de Essalud Apurímac, bajó de otro vehículo, apoyó en el rescate y salvó la vida de varios heridos, llegando a estabilizarlos en el lugar.

Periodista profesional, egresado de la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza. Me gusta explicar, enseñar, compartir. A lo largo de mi carrera he cubierto casos resonantes que nos ha tenido más horas en la computadora que lo habitual, siempre aferrado a un estilo, que combina datos, análisis, entrevistas, crónicas.