Los Huracanes Del Norte - Biografía, historia y legado musical

Biografía de Los Huracanes Del Norte 

La historia, vida y legado musical de Los Huracanes Del Norte

Los Huracanes Del Norte
Compartir
Escuchar la biografía
50

¿Quién es Los Huracanes Del Norte?


Los Huracanes del Norte es una banda mexicana. Se formó en Tangancícuaro, Michoacán, México, en 1972. Sus integrantes son originarios de Yahualica de González Gallo, Jalisco, México, y con sede en San José, California, Estados Unidos. Son una de las bandas más famosas del género, según la crítica especializada.

El sueño de los fundadores de Huracanes del Norte, es que el nombre y la tradición del grupo perdure muchos años después de que se retiren del gremio musical. Esperan pasar la batuta a los herederos familiares de la nueva generación para que sigan la tradición de más de cincuenta años.

"Siempre he pensado que Huracanes del Norte debe durar muchos años y la mejor herencia que yo puedo dejarle a mi familia es lo que yo he hecho toda la vida, como el que tiene un restaurante y se lo deja a sus hijos para que lo sigan trabajando ellos", comentó Heraclio.

Inicios de Los Huracanes Del Norte en la Música


En 1969, Los Huracanes Del Norte se formó bajo el nombre de Los Cuatro del Norte, por tres hermanos y un cuarto miembro. Su álbum debut fue lanzado en 1973. Anotaron su primer disco de oro cinco años después.

Género musical


Los Huracanes Del Norte interpreta música regional mexicana. Su especialidad está en los géneros norteña, ranchera, banda y grupera.

Trayectoria y Legado


Los Huracanes del Norte es un tradicional grupo mexicana de música regional, por su excelencia en la industria discográfica, han alcanzado éxito, presentándose en Estados Unidos, México y América Central. Se dice que han lanzado más de 900 canciones.

Son solo algunas de ellas, "No más por tu culpa", "Fue mentira", "Que me lleve el diablo" y "Nada contigo". Todas han sumado millones de reproducciones en YouTube, entre otras plataformas de streaming.

Los Huracanes del Norte ha presentado más de sesenta álbumes de estudio. "El corrido de Daniel Treviño", "La gavilla del burro Prieto", "La musiquera" y "Paredes de mi casa", son cuatro de sus primeros trabajos discográficos presentados entre 1973 y 1985.

Posteriormente, siguieron los que llevan por nombres "Cruz de madera", "Claveles de enero", "Como les quedó" y "Con nuevos horizontes", este último es de 1992.

En 2003, lanzó el álbum de estudio, titulado "En el tiempo", una producción discográfica con el sello Univisión Records. Considerada por la crítica especializada como una infusión de sangre nueva en lo que corresponde a la incorporación de nuevos elementos en la agrupación.

Los Huracanes del Norte son conocidos en el ámbito artístico como Los Meros Meros De La Música Norteña. Una de sus canciones más populares es "El mantenido", de Martín Ruvalcaba, con un corte que habla de un hombre flojo que no trabaja y que pistea donde le den de beber gratis sin importarle lo que su esposa haga, recalcando "no importa que me hagas buey nomás con que no me dejes".

Entre 2004 y 2009, el grupo compartió con sus fanes los trabajos discográficos de nombres "Con experiencia y juventud, corridos de caballos, legado norteño y tesoros de colección", "Puro pa’ arriba", "Línea de oro, vientos huracanados y la mejor… colección" y "Mi complemento".

Los Huracanes del Norte sobre los corridos, comentan " es el auténtico sentir del pueblo, porque hablan de caballos, de vehículos en competencia, de honestos inmigrantes que cruzan la frontera, de héroes populares y de otros sucesos. En su origen el corrido sólo tenía que ver con la revolución, con los alzados, con los héroes de esa época. Nosotros hemos hecho corridos de todo tipo y nos han funcionado muy bien".

En 2012, celebraron sus cuarenta años de trayectoria musical, publicado el disco de nombre "40 aniversario y como un huracán". Cinco años más tarde, se vinieron sus cuarenta y cinco años juntos, cuyo lanzamiento fue el álbum de estudio "Alma bohemia".

A partir de 2019, Los Huracanes del Norte ha compartido con sus fanes producciones discográficas como "Mixes con categoría", "Un siglo más", "Son tus perjumenes... mujer!" y "El lechero".

En 2021, salió "Eslabón por eslabón", del que se desprenden los sencillos de nombres "El chacal", "Esta canción", "No me dejes, no me dejes" y "Mi novia y mi amigo", por solo nombrar cuatro.

En los últimos años de trayectoria musical, Los Huracanes del Norte han realizado presentaciones en México y Estados Unidos, en donde son aplaudidos con gran esmero por sus fanes. En Spotify, suman casi cuatro millones de oyentes mensuales.

De sus últimos trabajos discográficos, sobresalen "Corridos perros Vol.1", "Corridos perros Vol.2" y "Románticas para ti", de este último sobresalen las canciones, tituladas "Diez minutos", "Un siglo más", "Cero a la izquierda" y "Instinto animal".

Integrantes


Heraclio "Rocky" García - bajo eléctrico, voz,
Jesús "Chuy" García - acordeón, voz,
Guadalupe "Lupillo" García - saxofón, acordeón, voz,
Francisco "Pancho" García - bajo sexto, voz,
Antonio H. "El Güero" García - batería,
Jose Luis "El Chapete" Mejía - acordeón, voz,
Roberto Heraclio "Rocky Jr." García - bajo sexto, voz.

Fueron miembros del grupo:

Alejandro "Wico" López - batería (1984 - 2001).
Asunción Rubalcava - batería, percusión (1969 - 1984).

Los Huracanes Del Norte ha dejado un legado musical que ha pasado de generación en generación, convirtiéndose en una de las agrupaciones mexicanas con mayor reconocimiento no solo en su país, sino en Estados Unidos, lugar en donde sin duda ha dejado el nombre de México muy en alto.

Son cientos de temas con los que ha determinado estilo musical, llevando a cada escenario lo mejor de cada uno de sus miembros, demostrando de que están hechos y a su vez innovando con cada trabajo discográfico que comparten con el público.

Datos de Los Huracanes Del Norte

  • Integrantes: Heraclio "Rocky" García - bajo eléctrico, voz,
    Jesús "Chuy" García - acordeón, voz,
    Guadalupe "Lupillo" García - saxofón, acordeón, voz,
    Francisco "Pancho" García - bajo sexto, voz,
    Antonio H. "El Güero" García - batería,
    Jose Luis "El Chapete" Mejía - acordeón, voz,
    Roberto Heraclio "Rocky Jr." García - bajo sexto, voz
  • Integrantes anteriores: Alejandro "Wico" López - batería (1984 - 2001).
    Asunción Rubalcava - batería, percusión (1969 - 1984)
  • Nombre Artístico: Los Huracanes Del Norte
  • Donde Se Fundó: Tangancícuaro, Michoacán, México
  • Nacionalidad: Mexicana
  • Género(s): Regional, norteña, ranchera, banda, grupera
  • Actividad: 1972 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, bajo, acordeón, batería, guitarra, saxofón
  • Ocupación: Cantantes, compositores, músicos
  • Disquera(s): Disa, Univisión Records
  • Otros Nombres: Los Meros Meros De La Música Norteña
  • Redes Sociales:Facebook, Instagram, Twitter, YouTube