Cobra: Características, Qué come, Dónde vive y ¡VENEEENO! | Pangea Saltar al contenido
Pangea

Cobra

información sobre las cobras

TAMAÑO POBLACIÓN

Desconocido

PESO

Varía según la especie

LONGITUD

1 – 2 m

ESPERANZA DE VIDA

10 – 20 años

DIETA

Carnívora

HÁBITAT NATURAL

Selvas, bosques, sabanas…

COMPORTAMIENTO

Venenosas y agresivas

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Datos insuficientes

Es pensar en una cobra y los pelos se nos ponen de punta ¿verdad?. Este reptil, catalogado como una serpiente, del extenso rango de especies que existen dentro de esta clasificación es de las más conocidas y habladas a lo largo y ancho de todo el planeta.

Lo más peliagudo de todo es que no hay una, sino que existen más de 20 especies diferentes de cobras sin tener en cuenta a parientes de ellas y otras que tienen hasta género propio.

Existe gente realmente fanática y fascinada por este tipo de reptiles tienen dolor incluso como mascotas o para hacer espectáculos en distintos eventos de ocio y diversión. No creemos que ahora mismo a estas alturas te sorprendas por leer estas líneas, ya que los fakires les conocemos todos, ya sea por tumbarse en camas de agujas o tocar buenos días agradables para hacer despertar a sus mascotas de sus cestos de mimbre.

Muchos datos son los que las manos sobre el papel sobre estas, pero muchos de ellos sí que es cierto que es no son para nada esclarecedores, aquí en pangeanimales.com, vamos a dar salida a todas las respuestas de aquellas preguntas que se tienen sobre la cobra: Que si son venenosas, cuántos años viven, qué comen y hasta qué edad pueden llegar a vivir.

Índice

¿Qué es la cobra?

La Cobra es el reptil más conocido dentro de la familia de las serpientes teniendo la facilidad de reconocer la allá por donde la encontremos ya que cuando se encuentran amenazadas o irritadas estás pon el hervidas sobre su propio cuerpo aplanando sus propias vértebras de manera voluntaria para ensanchar y provocar una impresión de que estamos ante un animal peligroso y que hay que tener mucho cuidado.

Este reptil proveniente de la familia de los elapidae que las conoce como uno de los animales más venenosos y peligrosos que existen.

Características de las cobras

¿Qué tamaño tienen?

Las cobras son serpientes con una longitud aproximada de entre los tres metros y medio hasta llegar casi algunos casos los 6 metros.

¿Cuánto pesan?

En cuanto a su masa corporal se refiere es evidente que dependiendo de la alimentación de este serpiente puede ser mayor o menor pero de media se estipula que el peso de una cobra es de unos 12 kg aproximadamente.

características e información sobre las cobras y que son

¿Qué comen?

La alimentación de las cobras al ser un animal carnívoro se basa en la ingesta de pequeños roedores, aves y hasta incluso de otras serpientes variadas de su misma especie.

Son capaces engullir las de un solo bocado desencajando sus mandíbulas para tragarlas en su totalidad sin necesidad de masticarlas ni de partirlas.

¿Dónde viven?

los peligros de encontrarte a una cobra en su habitat natural

La gran mayoría de las cobras habitan en los continentes de Asia y África. En este primero es en el sur dónde se encuentra gran cantidad de esta especie llegando a albergar hasta un total de 23 especies diferentes del mismo género.

¿Cuánto viven?

La esperanza de vida de las cobras se sitúa aproximadamente en una media de hasta 9 años de edad. La longevidad de las mismas siempre se refiere en su hábitat natural de forma cómoda y sin falta de alimentos ya que en caso de no ser así seguramente está cantidad se vea reducida.

Si estamos hablando de cobras que viven en cautiverio en las que tanto el clima como la alimentación abundan y están en perfecto estado seguramente estarás pueda llegar a los 12 o 13 años.

¿Cómo se reproducen?

cobra protegiendo a sus crias bebe

Tiene mucho que destacar ya que la mayoría de las serpientes se reproducen de la misma manera.

Cuando llegue la época de apareamiento son los machos los que persiguen constantemente a las hembras para poder llegar a la cúpula hasta que estás aceptan y proceden a hacerlo.

Cuando estás lo consienten, y pueden llegar a estar apareándose desde minutos hasta horas y desde horas hasta días. Es realmente la capacidad de insistencia que tienen ambos.

como son las escamas y colores de las cobras por detras

Todas las especies de cobras se pueden aparear en la época que ellas desean si viven en ecosistemas tropicales sí en cambio nos referimos a especies de las cuales tienen climas más fríos, solamente optarán por elegir los meses de primavera y verano para reproducirse.

¿Cuántas crías pueden tener?

Dependiendo de los huevos que ponga. Existen especies con una capacidad de puesta de huevos de tan solo 6 unidades pero en cambio otras que es prácticamente la mayoría de ellas rondan entre los 50 y 100 huevos que de los cuales la gran mayoría de ellos eclosionaran dando lugar a una gran cantidad de crías de cobra.

¿Cómo es su comportamiento?

Qué son animales muy pacíficos pero para nada dóciles aunque hay casos de cobras que viven en cautiverio te pueden llegar a no domesticarlas pero prácticamente es así. Son animales salvajes desde hace miles de años y ese instinto es prácticamente imposible de quitarse lo de las cabezas por lo que hay que tener mucho cuidado en el caso de que veas una sobreexcitación y nerviosismo en ellas ya que rápidamente y sin darte cuenta puede ser atacado y tener que acudir a emergencias por culpa de sus mordeduras.

Por lo general son animales que se adaptan muy bien independientemente si viven salvajemente o en cautiverio pero todo esto hay que tenerlo en cuenta por si acaso.

¿Está en peligro de extinción?

Por suerte no hay registros de que las cobras sean animales en peligro de extinción o por lo menos es así como están catalogadas actualmente. Sí que es cierto que a lo largo de los años antes había muchas más especies de cobras diferentes que de las cuales han dejado de existir en nuestro planeta pero así es la naturaleza, algunas se van y otras aparecen pero no son consideradas como animales que se acercan a la extinción.

Curiosidades y preguntas frecuentes sobre las cobras

¿Cuánto veneno tiene una cobra?

Bien se conoce que el veneno de las cobras no son los más potentes de los que existen actualmente en todo el reino animal pero la capacidad de matar que tiene su toxina es abrumadora de que contar solo 7 Ml puede llegar a matar un elefante en cuestión de segundos.

¿Qué ocurre si una cobra escupe?

Las cobras antes de morder si se ven en peligro hacen su característico baile de ponerse de pie y hasta incluso pueden llegar a escupir antes de morder. En el caso de ser alcanzado por sus toxinas aunque sean solo en la piel, estás pueden destruir todo tipo de tejidos y provocar parálisis en los músculos y hasta incluso la contracción de los pulmones por lo que quiere decir que puedes asfixiarte.

¿Qué enemigos depredadores tienen las cobras?

Principalmente son los meloncillos grises o las mangostas. Y esto es algo bastante curioso ya que estas últimas se podría llegar a considerar que su plato favorito son estas serpientes ya que aparte de eso son totalmente inmunes al veneno de las cobras reales.

¿Cuál es la cobra más peligrosa del mundo?

Sin lugar a dudas la cobra real es una especie de serpiente que solamente se pueden encontrar en su gran mayoría en Asia en países como Vietnam, birmania, indonesia, filipinas, la India y Camboya. En comparación a la segunda más grande está la sobrepasa tanto en peso como en longitud de forma desproporcionada.

¿En qué lugar del mundo existen más cobras?

En una isla en la que existe la prohibición de entrada para cualquier ser humano. Situada en la isla de queimada grande cerca de la costa paulista en Brasil, este pequeño sitio contiene más cobras que una gran ciudad personas.

¿Cómo duermen las cobras?

Al igual que el resto de serpientes, las cobras tiene la capacidad de dormir con los ojos abiertos por eso la confusión del ser humano de que se piensa que este tipo de animales nunca descansa es totalmente falsa.

¿Cómo cazan y que técnicas utilizan?

cobra preparada para atacar

El horario de caza de las serpientes es de la capturación de sus presas durante toda la noche hasta el amanecer dividiendo sus habilidades y técnicas de caza en cuatro formas distintas de hacerlo, veámoslas al detalle:

  • Por aturdimiento: Y los animales que se quiere comer son pequeños no le hace falta desperdiciar veneno ni muchos esfuerzos para poder capturarla.
    Con tan solo una simple sacudida de su cuerpo hacia ellos nos dejara aturdidos y exhaustos el suelo que es justo donde ella los quiere tener para empezar a engullirlos.
  • Por el olor: No es la nariz y capaz de detectar olores sino que lo hacen su lengua y permitiendo la captar e identificar diversidad de partículas químicas diluidas en el ambiente.
    Es por ello que las serpientes sacan constantemente hacia fuera sus lenguas bifidas sin parar.
    Esta habilidad es gracias a un órgano vomeronasal y que les permite hacer dicha función.
  • Por su capacidad visual: Los gordos las serpientes son excepcionales ya que poseen una visión binocular desarrolladas para la captación y apreciación de sus presas a largas distancias con un recorrido de los globos oculares de hasta los 130 grados.
  • Veneno y más veneno: Y como no su veneno que la ha hecho ser tan conocida y enigmática serpiente dentro de todas las especies que existen, que no son pocas. Sobre este apartado poco más que decir que lo utilizan para inmovilizar a sus presas pero si quieres más información sigue leyendo porque en el próximo apartado profundizamos mucho más. 😉

¿Cómo es el veneno de las cobras?

como escupen veneno las cobras

El veneno de las cobras consiste en una neurotoxina qué afecta exclusivamente al sistema nervioso de la víctima la cual se la directa dejando inmóviles a sus presas.

Dicho pene no es expulsado a través de sus colmillos presionando y comprimiendo los músculos que los dos tienen para que estos salgan infectando sorpresas.

Aunque no todas la utilizan solamente para este uso sino también para protección sobre ellas mismas y se ven atacadas por presas más grandes capaces de erguirse y escupir veneno a los ojos de sus enemigos.

Las principales causas de muerte por culpa de su toxina venenosa es la de la paralización total de su sistema nervioso provocando fallos y de corazón. Las asfixias y los infartos es lo más común que pueden provocar.