Siguiendo mi camino (1944) Película - PLAY Cine
Siguiendo mi caminoSiguiendo mi camino

Siguiendo mi camino

1944 Compartir
Enviar noticia por correo electrónico

Guardar
Género:Comedia, Drama, Musical
Director:Leo McCarey
País: US
color:Blanco y Negro
duracion:126 min.
RepartoFotosBSO
Información ofrecida pormediadata tv

Sinopsis

Las ideas renovadoras del joven cura O’Malley chocan con las del Padre Fitzgibbon. Pero O’Malley conseguirá ganarse la simpatía de la congregación....

Sinopsis completa

Reparto

Fotos

BSO

Banda sonora instrumental compuesta por Robert Emmett Dolan , Jimmy Van Heusen

Sinopsis completa - ¡Puede contener spoilers!

El padre Fitzgibbon es el cura de una vieja parroquia. Un día llega su nuevo asistente, el padre O’Malley, un sacerdote progresista cuyas ideas chocarán con las del conservador Fitzgibbon. Pero el encantador O’Malley conseguirá ganarse la simpatía de su ajado compañero y también la de su congregación, gracias a su afición a la música y al deporte.

Una mezcla de comedia, drama y musical que se convirtió en el filme más taquillero de 1944, amén de conseguir siete Oscar de sus 10 nominaciones. La película la dirigió Leo McCarey, todo un especialista en el género de la comedia gracias a sus trabajos con artistas de la talla de Laurel y Hardy (a quienes él mismo convirtió en pareja cómica) y los hermanos Marx (con quienes rodó una de sus mejores películas, “Sopa de ganso”), pero que también fue responsable de un clásico del melodrama como “Tú y yo”.

“Siguiendo mi camino” le brindó a Bing Crosby un papel a su medida: el del padre O’Malley. El ‘crooner’ de voz aterciopelada le sacó todo el partido posible, ganando incluso un Oscar por él. Tan popular se hizo su personaje que al año siguiente lo repitió en una secuela titulada “Las campanas de Santa María”.

Subir