Museo del Hermitage: el más grande y espectacular del mundo

Museo del Hermitage: el más grande y espectacular del mundo

El Museo del Hermitage es el más grandes y completo y uno de los más importantes del mundo. Una visita que se debe realizar si estamos por San Petersburgo. En total son 6 edificios y su principal es el Palacio de Invierno, un símbolo de la Revolución Rusa. Tiene más de 3 millones de piezas y recibe unos 3 millones de visitantes anualmente venidos de todas partes.

Escaleras del Palacio de Invierno
Escaleras principales del Palacio de Invierno

Según se dice, si una persona dedicara al menos un minuto en contemplar cada una de sus obras, echándole 8 horas diarias, tardaría más de una década en ver el museo por completo. Aquí hay obras de arte y esculturas que van desde la Edad de Piedra hasta nuestros días.

Un poco de historia

Este museo comenzó su andadura en el año 1764 gracias a una serie de cuadros que un alemán envió a Catalina II. A partir de entonces comenzó a adquirir nuevas obras venidas de Toda Europa para ampliar su colección.

El museo fue privado y exclusivo para ciertas personas de la alta sociedad hasta mediados del siglo XIX, en 1852, cuando pasó a estar abierto a todo tipo de personas que quisieran visitarlo.

Fachada principal Museo del Hermitage
Fachada principal del Museo del Hermitage en San Petersburgo

El Palacio de Invierno es el edificio central del Hermitage. Fue residencia de los zares durante dos siglos hasta la Revolución de 1917. A partir de esta fecha, las obras y colecciones de arte de las familias ricas del país, fueron sustraídas y expuestas en este museo.

Recomendaciones para visitarlo

Antes de hablar más de lo que vimos en el museo, vamos a empezar con las recomendaciones de cómo visitarlo. Este es uno de los principales atractivos de San Petersburgo. Mucha gente viene a la ciudad únicamente para entrar en el museo (especialmente gente que viene medio día con escala de crucero). En los meses de verano las colas pueden ser interminables.

Es indispensable comprar el billete con anterioridad por Internet. Te ahorras muchísima cola y el precio es el mismo. Es más, es incluso más barato. Hay una curiosidad al comprar el billete por Internet en la web oficial, y es que el precio para extranjeros al ponerlo en lenguaje inglés, cuesta el doble que comprándolo en la versión rusa. Nosotros nos informamos por Internet antes de comprarlo y cogimos la versión rusa ahorrándonos 8 o 9 euros. El proceso es el mismo, únicamente que todo el billete incluyendo nombres está en ruso. Un artículo muy útil donde explican a la perfección cómo hacerlo.

Salas Museo del Hermitage
Una de las salas del Museo del Hermitage

Si por lo que sea no habéis comprado el billete por Internet, hay máquinas para comprarlo en la esquina entre la fachada principal del museo y la puerta lateral por donde se entra. Esto también es curioso porque muy poca gente utiliza estas máquinas para comprar el billete. Sin embargo verás una enorme fila de gente esperando a comprar el billete manualmente en la taquilla.

En nuestro caso llegamos un rato antes de las 10:30h que es cuando abría al menos en el momento de nuestra visita (agosto de 2016). Tuvimos que hace colar, algo que es inevitable aunque tengas la entrada por Internet, pero no fue más de unos 20 minutos.

Dentro del museo

Una vez dentro, lo primero que te encuentras es la representativa escalera de mármol, que es conocida como la Escalera Jordana, una de las maravillas del palacio. Está dentro de la parte principal, el Palacio de Invierno, y es donde han ocurrido algunas de las historias más importantes de Rusia.

Es muy recomendable coger un mapa que darán a la entrada, con el que podremos guiarnos y saber siempre dónde estamos. El museo es enorme y tiene más de 350 salas. Están perfectamente numeradas y en orden, eso sí. Además, en este mapa te vienen las principales obras que podemos ver.

Gran salón Museo Hermitage
Gran salón de baile en el Palacio de Invierno

Sería interminable hablar de todo lo que pudimos ver en este museo. Cientos y cientos de obras, esculturas, pinturas… Esta es una lista fotográfica con algunos de los principales objetos, pinturas y esculturas que vimos:

Escultura de Miguel Ángel
Escultura de Miguel Ángel
Estatua de Júpiter Hermitage
Estatua de Júpiter del siglo I
Maddona Litta Hermitage
Maddona Litta de Leonardo Da Vinci
Obra Rembrandt Hermitage
Una de las obras de Rembrandt que podemos ver (foto de Wikipedia)
Venus Taoride
Venus Taoride de la antigua Grecia
Reloj del pavo real
Reloj del pavo real

Es un reloj creado en la década de 1770 y aún en funcionamiento. Está perfectamente cuidado al más mínimo detalle. Hay también un búho, una ardilla y un gallo. El reloj es una seta y el segundero una libélula. Está perfectamente mecanizado. Junto a esto hay una pantalla donde se muestra el funcionamiento del reloj. Es uno de los puntos donde más turistas se agolpan en el museo.

Sarcófagos egipcios Hermitage
Sarcófagos egipcios en el museo del Hermitage

Sin duda es uno de los museos más espectaculares que he visto. No solamente por la colección, que es enorme y donde encontrarás absolutamente de todo, sino por el edificio en sí, la historia que tiene detrás.

Salón de Malaquita
Salón de Malaquita

El tiempo de visita claramente es infinito. Lo ideal es dedicarle al menos una mañana entera. Menos es imposible y con esto realmente solo habrás caminado y visto las obras que más te llamen la atención, nada más. Para verlo medianamente bien haría falta al menos dos días. Por eso venden también una entrada que te permite entrar dos días diferentes.

Las recomendaciones claras son comprar por Internet la entrada y llegar por la mañana un rato antes de la hora de apertura.

Precio

Entre unos 8 y 16€, según se compre en taquilla o en Internet y en este último caso si es versión rusa (unos 8€) o versión internacional (unos 16€). Los estudiantes, jubilados y niños entran gratis pero tienen que hacer cola allí para adquirir entrada gratuita.

En la versión rusa de la Web cuesta 600 Rublos, que son unos 8€, mientras que en la versión en inglés sale por 17,95$ (unos 16€ al cambio actual). De ahí la diferencia. En taquilla es ligeramente más barato, pero realmente no merece la pena porque hay que hacer una cola enorme.

Horarios

Martes, jueves, sábados y domingo: de 10:30h a 18:00h
Miércoles y viernes: de 10:30h a 21:00h

Lunes: cerrado

Mapa de localización

Javier Jiménez

En 2011 hice mi primer Inter-Rail y desde entonces no he parado de viajar. Siempre llenando la mochila de experiencias y desgastando suela por el mundo. Una de mis pasiones es escribir sobre mis viajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.