Fundadores | Sociedad Religiosa Hijas del Corazón de María
top of page
cloriviere1.png
Cloriviere.png

P. PEDRO JOSE DE CLORIVIERE

QUIENES SOMOS
DÓNDE ESTAMOS
PASTORAL JUVENIL
PASTORAL VOCACIONAL
CASA JUVENIL

NUESTROS FUNDADORES

Pedro José de Cloriviere, SJ

En Saint Maló, el 29 de junio de 1735 nació Pedro José de Clorivière, el segundo de ocho hermanos, de  una familia relacionada con el mar y los negocios.

 

Pedro José  queda huérfano de padre a los seis años.  A los 9 años, pierde también a su madre, situación que marca dolorosamente su alma, quebranta su delicada sensibilidad y en un sentimiento de soledad empieza a aferrarse  a Dios  y a la Virgen María.

Clorivière  se queda con su familia en San Maló durante algunos años. Después, como tenían parientes en Douai, fue  enviado  allí a un floreciente colegio de benedictinos ingleses, para terminar su formación literaria.

A los 19 años se dedica a estudiar Derecho, lo que continúa hasta su entrada al noviciado de la Compañía.  “Dios me esperaba allí en París”, escribe, en una breve autobiografía de sus primeros años  y agrega:

“Caí en manos de un excelente sacerdote secular y por medio de él, llegó mi conversión, después de un retiro espiritual que me hizo realizar, recién cumplidos mis 20 años”. “A partir de ese momento me convertí verdaderamente en otro hombre”. Después de esto hace otro retiro de 10 días, en el cual confirma su vocación: “tuve la impresión tranquila y fuerte a la vez y la convicción muy clara de que Dios me llamaba al sacerdocio”.

Entró en la compañía de Jesús, el 14 de agosto de 1756 a la edad de 21 años.  Hizo sus primeros votos el 17 de agosto de 1758.

Vivió  su ministerio  sacerdotal con total generosidad y audacia. Es recordado como "sacerdote de lo esencial" y en  diversas circunstancias fue llamado el “ Evangelio viviente". El padre de Clorivière murió el 9 de enero de 1820 en oración, delante del Santísimo.

Adelaidapgweb.png

MARÍA ADELAIDA DE CICÉ

WEB INTERNACIONAL
NOTICIAS Y EVENTOS
ENLACES DE INTERÉS
COMUNICACIONES
MATERIAL MULTIMEDIA

Adelaida-de-Cice

En Rennes, Francia, el 5 de noviembre de 1749, nació Adelaida en la familia Champion de Cicé,  establecida en Bretaña desde el siglo XV. Su padre era consejero del Parlamento de Bretaña, lo mismo que su abuelo y su bisabuelo.

Adelaida fue bautizada el mismo día de su nacimiento en la parroquia de San Aubin. Su madre tenía 47 años y su padre 69.  Sólo un año después de su nacimiento muere su padre, dejando toda la carga familiar en la señora de Cicé.

Adelaida  crecio apaciblemente en el ambiente aritocratico de Rennes, motivada siempre por el amor a Dios y el servicio a los hermanos.   En verano va al castllo de sus abuelos.  Adelaida, aprende de su familia  a tener ánimo cuando la vida es difícil, pues el lema de la familia fué "Al más valiente, el premio".

Desde su más tierna edad ya Adelaida orienta su vida hacia Dios. El día de su primera comunión hace el propósito de no contestar bruscamente y hablar con dulzura. Expresa con sencillez cómo siente su llamado a la vida religiosa en lo cotidiano. Su vocación religiosa es confirmada después de un retiro en Rennes.

Durante este retiro en agosto de 1776 escribe: «He tomado la resolución de restringir todos los gastos inútiles para mí y limitarme en esto a lo realmente necesario en mi posición. Miraré lo que poseo como si perteneciera a los pobres mucho más que a mí.» .

A los 27 años toma la determinación de obedecer a su madre como a su superiora.  Su frágil salud la obliga a dirigirse a Dinán, lugar donde se encuentra con el Padre de Clorivière, con quien comparte su primer proyecto de vida religiosa.

Adelaida aspira a constituir una comunidad de mujeres consagradas a Dios y  al servicio de los más necesitados. Es una nueva forma de vida religiosa para ser vivida en medio del mundo, en forma silenciosa y desapercibida, sin hábito ni clausura, teniendo como modelo las primeras comunidades cristianas, impregando los diferentes  ambientes con los valores del evangelio.

Al igual que el padre de Clorivière, Adelaida celebra su encuentro definitivo con el Padre, frente al Santísimo, en la mañana del 26 de abril de 1818.

NUESTROS FUNDADORES

bottom of page