Inicio Archivo discografico Rain Dogs: obra maestra atemporal de Tom Waits

Rain Dogs: obra maestra atemporal de Tom Waits

Rain Dogs Tom Waits

El 30 de septiembre de 1985 fue publicado el noveno álbum del inimitable cantautor estadounidense, una de sus obras capitales

Tom Waits
Rain Dogs

Island. 1985. EE UU

La dirección musical de Tom Waits había dado un giro en el anterior disco, Swordfishtrombones (1983), abandonando la estructura que a finales de los 70 había utilizado, con canciones basadas en piano y arreglos de cuerdas.

La incorporación de instrumentación inusual como marimbas, armonio, órgano, percusión diversa, pero sobre todo una forma de componer alejada de convencionalismos, siguió su fantástico curso en Rain Dogs, considerado el trabajo intermedio de una trilogía que concluiría con Frank Wild Years en 1987, después del cual pasaron cinco años hasta el monumental siguiente álbum de estudio, Bone Machine (1992).

Para este noveno disco, Waits invitó a algunos de los músicos que habían colaborado en el trabajo anterior como el gran bajista Larry Taylor (Canned Heat) y el contrabajista Greg Cohen, incorporando al percusionista Michael Blair, al baterista Stephen Hodges, al saxofonista Ralph Carney y al guitarrista Marc Ribot.




Además de ellos, hay varios invitados de lujo como Keith Richards, Chris Spedding, John Lurie y Tony Levin, entre otros, con lo cual el disco posee una atmósfera creativa notable, en especial tomando en cuenta que Waits daba mínimas instrucciones y prefería no ensayar casi nada antes de grabar cada pieza.

Sin duda, el disco respira libertad y al mismo tiempo proyecta un aura especial.

Nos da la bienvenida esa portada engañosa que parece protagonizada por Waits, pero que en realidad es una foto del sueco Anders Petersen tomada a una pareja en el Café Lehmitz de Hamburgo.

Una generosa cantidad de temas (19) repartidos a lo largo de casi 54 minutos, hacían de este disco el más extenso y, sin duda, el más diverso de la carrera de Waits.

El inicio, “Singapore”, pone las reglas. La voz de Tom surfea el ritmo marchoso lleno de detalles instrumentales.

Da paso a la sigilosa “Clap Hands”, uno de los temas centrales del disco y en perspectiva de toda la discografía de Waits, quien nos dice: “Cuerdo, cuerdo, todos están locos / Bombero ciego, el conductor es cojo / Una chaqueta de Cincinnati y una dama de mal agüero / Colgando por la ventana con una botella llena de lluvia / Aplaudir, aplaudir / Aplaudir, aplaudir”

Por primera vez se luce Marc Ribot con cortos solos de guitarra




Siguen tres piezas unidas por su tratamiento fronterizo de ritmos populares : “Cemetery Polka”, “Jockey Full of Bourbon” y “Tango Till They’re Sore”.

Hace su aparición la guitarra de Keith Richards en “Big Black Mariah”, un tema áspero pero que invita al baile.

El lado A es cerrado por una tríada de estupendas piezas: “Diamond & Gold”, “Hang Down Your Head” y “Time”.

La primera de ellas es un atractivo blues con pinceladas de vals, mientras que la segunda es uno de los más notables temas de Waits (con la participación por primera vez de su pareja Kathleen Brennan como letrista) y que califica entre los más melódicos de su carrera, con gran intervención de Ribot.

El tercero es una otoñal y emotiva pieza con el acordeón del maestro William Schimmel.




En los temas que conforman el lado B hacen su aparición la mayoría de los músicos invitados. Comienza con el tema título, con un pegadizo ritmo y de nuevo la guitarra de Ribot en plan estelar.

Nos dice Waits: “Dentro de un reloj roto / Salpicando el vino / Con todos los perros de la lluvia / Taxi, preferimos caminar / Acurrucarnos en una puerta con los perros de la lluvia / Porque yo también soy un perro de lluvia”

Prosigue el corto minuto de “Midtown”, una especie de Henry Mancini neurótico con los saxos de Arno Hecht, Crispin Cioe y Ralph Carney, dando paso a “9th & Hennepin”, en la que Waits, sobre una estupenda marimba, narra su bizarra poesía como si describiera una escena de película negra: “Bueno, es Noveno y Hennepin / Todas las donas tienen nombres que suenan a prostitutas / Y las marcas de los dientes de la luna están en el cielo / Como una lona tirada sobre todo esto / Y los paraguas rotos como pájaros muertos / Y el vapor sale de la parrilla como si toda la maldita ciudad estuviera lista para estallar / Y los ladrillos están marcados con tatuajes de la cárcel / Y todos se comportan como perros”

Otro punto álgido es “Gun Street Girl”, un hipnótico blues con el banjo en plan protagónico, mientras el contrabajo de Greg Cohen y la percusión de Michael Blair construyen una base rítmica tan inusual como seductora.

Aparece de nuevo Keith Richards y no por casualidad “Union Square” es el tema más rocker del repertorio, al que se suma el saxo de Carney. Es como un híbrido bastardo de Chuck Berry y Fats Domino

Surge entonces “Blind Love”, una balada country, de nuevo con Richards (quien también hace coros) y la participación del guitarrista Robert Quine y Ross Levinson en el violín.

Da paso a “Walking Spanish”, una especie de boogie blues muy dylanesco, con el gran John Lurie (The Lounge Lizards) en el saxo.




El tema central de Rain Dogs es “Downtown Train”, que contó con un vídeo dirigido por Jean Baptiste Mondino y un trío de músicos diferentes al resto del disco: G.E. Smith (guitarra), Mickey Curry (batería), Tony Levin (bajo) y Robby Kilgore (órgano).

La canción es una de las más exitosas y conocidas de Waits, y su espíritu nostálgico tiene mucho que ver con el lugar en donde compuso las canciones, en un sótano del bajo Manhattan durante el otoño de 1984.

El breve instrumental “Bride on Rain Dog”, dominado por el saxo de Carney y el armonio, deja todo servido para el majestuoso final con “Anywhere I Lay My Head”, pieza en la que saxos y órgano le dan un carácter solemne de cierre de ceremonia

Rain Dogs es una obra maestra compuesta por composiciones atemporales con las que Waits se adentra en el mundo de los desposeídos urbanos y nos atrapa irremediablemente.

Juan Carlos Ballesta



¿Interesado en comprar éste u otro disco de Tom Waits, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

España

Productos de Tom Waits en España

Estados Unidos

Productos de Tom Waits en Estados Unidos