¿Qué nos ha inspirado Diego Gutiérrez Pérez ? - MasScience

Después de conocer la biografía de Diego Gutierrez Díaz  ha surgido una gran curiosidad  y muchas preguntas sobre el MIT

El MIT es el Instituto de Tecnología de Massachusetts (Masschusetts Institute of Techonology), es una de las universidades más importantes en Estados Unidos, localizada en Cambridge, Massachusetts y es privada.

Fue fundado en 1861 en la zona de Back Bay en Boston, a la orilla sur del río Charles,  por el geólogo William Barton Rogers, quería fundar una escuela donde se impartiera una educación profesional y  liberal.  Una institución educativa dedicada a la industrialización de los Estados Unidos y que fuera independiente. Se inspiró en el modelo de investigación de las universidades alemanas, dedicada a la investigación y la formación se realizara con seminarios y en el laboratorio.

Los primeros estudiantes no se admitieron hasta 1865, debido a que la apertura tuvo del instituto tuvo que retrasarse por la Guerra Civil en los Estados Unidos, Durante los siguientes años generó una gran reputación en ciencias e ingeniería pero la institución tuvo dificultades económicas y en 1904 el presidente S. Pritchett se reunió con el presidente de la Universidad de Harvard Charles W. Eliot para estudiar la fusión, no llegó a buen fin por las protestas de los alumnos.

En 1916 el MIT se trasladó a la orilla norte del río Charles, a Cambridge y su prestigio empezó a crecer como resultado de la Segunda Guerra Mundial y porque el gobierno de los Estados Unidos invirtió en ciencia y tecnología como respuesta a los rusos.

En 1985, Nicolas Negroponte creo el MIT Media Lab y en el 2001 con su proyecto OpenCourseWare propone incorporar todos sus materiales didácticos en línea y ese año el presidente Charles Vest fue ee admitión l primer rector de universidad en el mundo que intentó solucionar el problema de discriminación de la mujer al restringir el desarrollo de mujeres en su claustro de investigadores. En 2004, la neurobióloga molecular Susan Hockfield, fue la primera mujer presidenta del MIT y la 16ª presidenta.

Tiene casi 1000 miembros en su claustro con 78 Premios Nobel, 52 National Medal of Science, 45 Rhodes Scholars y 38 MacArthur Fellow.

Se caracteriza por el alto nivel de cultura empresarial y recibe ingresos de las empresas fundadas por ex-alumnos de MIT que ayuda la que sea la undécima economía más grande del mundo.

Algunos de los  los ilustres alumnos se encuentra:

Kofi Annan, el que fuera ex secretario general de las Naciones Unidas.

Noam Chomsky lingüista y activista,

Richard Feyman premio Nobel en física 1965.

Paul Krugman Ph.D 1977 en economía y Premio Novel de economía

Richard Staliman, fundador del sofware libre

 

A la pregunta ¿que me inspira el investigador Diego Gutierrez Pérez?, unos se han expresado realizando dibujos y otros se han expresado haciendo uso de la palabra. Las respuestas del equipo de MasScience Junior son variadas y las dejamos reflejadas en:

Aarón «Me inspira porque trabaja es una investigación muy innovadora y puntera»

Ahmed  «Me inspira porque ha realizado una investigación muy innovadora que puede resolver problemas sin poner en riesgo a las personas y es un proyecto que ahorra mucho dinero».

 

Ainhoa » Me inspira esfuerzo, por  la dificultad al realizar un trabajo como profesor de universidad y dirigir un grupo de investigación en áreas como informática y gráfica  «

 

Albert «Me inspira porque despierta mi curiosidad con sus explicaciones y me ha llamado mucho la atención el efecto de la luz con una figura en un espejo»

Alvaro «Me inspira porque tiene ideas muy innovadoras que ayudan a realizar descubrimientos»

 

Ismael «Es un hombre muy inteligente, ha luchado para conseguirlo y aprender esa técnica. Lo que me inspira es que  ha sido valiente, perseverante y luchador. Me parece asombroso que investigue sobre el movimiento de la luz y eso me interesa»

Jianyu «Me inspira porque las investigaciones que ha realizado son muy interesantes»

Jesus  «Me inspira porque es muy buen investigador en tecnología y como profesor»

 

Kate «Me inspira porque tiene muchos conocimientos, es ingenioso y aporta mucho al desarrollo de la ciencia».

 

Lucía  «Me inspira porque realiza una investigación innovadora, complicada y no se rinde»

Marcos «Me inspira porque tiene que ser un investigador que se esfuerza mucho. No es fácil que quieran contratar empresas tan importantes»

Miguel «Me inspira porque es investigador y profesor de universidad. Me gustaría llegar a ser profesor e investigador».

Oscar «Me inspira que ha trabajado para la NASA y Disney, es profesor de la Universidad de Zaragoza, ha estudiado ingeniería»

Yassin «Me inspira porque me ha sorprendido su trabajado como investigador como llevar cámaras a la luna en lugar de personas, también, que haya trabajado en el MIT».

Yuneysi «Me ha inspirado porque ha realizado una investigación que ha resuelto el problema de las figuras 3D que tenían en Disney y ha sido valiente por aceptar el reto».

Vicky  «Me hace pensar en tomarme en serio la tecnología y aprender cosas nuevas para entender el entorno investigador en el que se mueve».

Para finalizar nos gustaría saber más sobre el investigador y hemos pensado las siguientes preguntas:

Aarón

¿Se inspiró en algún otro investigador o profesional para las investigaciones que has realizado?

¿Quién ha sido tu principal apoyo?

¿A qué edad te hubiera gustado empezar a trabajar en ciencia?

Ahmed

¿Le gustaría trabajar permanentemente en la NASA?

Ainhoa 

¿Como descubrió que le gustaba trabajar con  la luz,  en informática y gráfica?

¿Como se siente al dirigir un grupo de investigación?

Albert

¿Es muy difícil trabajar en computación?¿cree que a todos los estudiantes que les guste este área podrían hacerlo?

Alvaro 

¿Como fue trabajar para la NASA?

¿Cuando era pequeño quería ser investigador?

¿Le han denegado algún proyecto como investigador?

Ismael

¿Ha pensado rendirse  en algún momento de su investigación antes de finalizar la investigación?

¿El proyecto de la luz lo ha conseguido a la primera o has tenido que realizar muchas pruebas?

Jesus 

¿Por qué le interesa tanto la luz?

Jianyu 

¿Fue muy complicado resolver el problema del pelo en las figuras 3D?

¿Qué fue lo más difícil de resolver ese problema?

Kate  

¿De donde obtiene tantas ideas?

¿Que o quién suele ayudarle para inspirarse?

¿Tiene algún otro proyecto en mente?

Lucía 

¿Como ha sido posible o como ha conseguido realizar  las coletas en las figuras 3D?

¿Puedes comentarnos otras investigaciones en las que esté trabajando?

¿Qué investigaciones realizó en Adobe y en Standford?

Marcos

¿Como consigue los materiales necesarios para realizar su trabajo?

¿Su familia le apoyó en su profesión?

¿A qué edad descubrió que quería trabajar con empresas tan grandes?

¿Cuanto esfuerzo le ha supuesto llegar donde está ahora?

¿Se dedicó a ser investigador porque soñaba con el espacio o porque quería trabajar en la NASA para ver que hay en el otro lado de la luna y si hay extraterrestres?

Miguel

¿Como funciona ese mapeo realizado por la cámara?

¿Alguna vez le han denegado algún proyecto?

Oscar

¿Cuando comenzó a interesarse por la investigación?

¿Como consiguió trabajar con la NASA, Disney y Adobe?

¿Es muy difícil conseguir financiación europea en España?

¿La Nasa, Disney y Adobe le han encargado más proyectos?

Yassin

¿Le gustaría hacer otra investigación sobre la luz y como se fabrica?

Si la cámara la enviase a la luna ¿podría enviarla a otros planetas?

¿Si fuera a la luna que se pondría para protegerse?

Yuneysi 

¿Qué investigación le gustaría realizar en un futuro?

Vicky 

¿Quién le ayudó para ser investigador y realizar el trabajo que hace?

¿Qué otras cosas le gustaría hacer, además de investigar sobre la luz?

¿A quién pediría ayuda si no entendiera algo?

¿Qué profesor le inspiro más cuando estudiaba?

Equipo de Divulgación de MasScience

¿Podrá ser la divulgación del conocimiento científico, entre otras muchas razones, una herramienta necesaria para un desarrollo más armónico y solidario de la Humanidad? O por el contrario ¿el conocimiento científico será patrimonio exclusivo de quienes detenten el poder económico, que permita mantener el dominio de unos pocos sobre la mayoría de la Humanidad?

¿Cuál sería su propuesta para crear un nuevo modelo en investigación, ciencia y educación? y ¿la sanidad?

¿Cómo se combaten los tabúes religiosos, incluidos los que tanto influyen en la actualidad, y las tradiciones ancestrales que mantienen en el subdesarrollo a una parte considerable de la población mundial?

¿Qué cambios cree que son fundamentales para afrontar los retos futuros que vienen? ¿cuál sería su propuesta de cambio social y económico?

¿Qué destacaría de la investigadora Margarita Salas?

¿Quiere proponer, realizar y responder alguna pregunta que no hemos realizado?

La curiosidad que ha generado su figura es evidente. Ahora sólo nos queda preguntarnos ¿conseguiremos hacer llegar estas preguntas y que investigador  Diego Gutierrez Pérez de respuesta a nuestra curiosidad?

 

Equipo de Divulgación MasScience

 

Únete a la comunidad

Más de 16.000 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This