A sangre fría

Front Cover
SUDAMERICANA, Mar 1, 2016 - Fiction - 228 pages

Con un pie en el periodismo y otro en la literatura, Capote relata el asesinato de los cuatro miembros de la familia Clutter, en Kansas, el 15 de noviembre de 1959, y el destino de los dos responsables de las muertes: Dick Hickcock y Perry Smith.


«El pueblo de Holcomb está en las elevadas llanuras trigueras del oeste de Kansas, una zona solitaria que otros habitantes de Kansas llaman 'allá'...» A partir de esta localización precisa, Truman Capote captura al lector en una historia apasionante e inaugura, como él mismo proclamara, un género.

La historia es la de los cuatro integrantes de la familia Clutter, salvajemente asesinados en su casa, una tragedia que se enlaza con el linchamiento de Dick Hickock y Perry Smith, cinco años, cuatro meses y diecinueve días más tarde.

El género: la «nonfiction novel», una genial combinación de los elementos clave de los oficios de escritor y periodista. Con eficacia pionera, Capote siguió paso a paso la vida del pequeño pueblo de Holcomb y concentró su atención en los criminales; curiosamente, ese trabajo de investigación lo convirtió en el biógrafo de una sociedad. Como escribió Frederick R. Karl: «El caso Clutter fue seguramente el primero de los numerosos crímenes horribles, aquellos asesinatos masivos que acompañaron a los asesinatos políticos...

Quizá por primera vez, Capote percibió cómo una sociedad se definía a sí misma en relación con sus crímenes, con su capacidad para asesinar».

Other editions - View all

About the author (2016)

Truman Capote nació en Nueva Orleans (Luisiana, Estados Unidos). Estudió en el Trinity School y en la St. John's Academy de Nueva York. A los 23 años publicó su primera novela, Otras voces, otros ámbitos (1948), en la que relata la búsqueda de identidad de un joven sureño. Es autor de Un árbol de la noche y otros cuentos (1949), El arpa de hierba (1951), Se oyen las musas (1956), Desayuno en Tiffany (1958) y A sangre fría (1966), su novela más famosa, llevada al cine por Richard Brooks en 1967. También ha publicado la colección de ensayos titulada Música para camaleones (1980) y el guión del musical Casa de las flores (1954). Asimismo, colaboró en la escenografía de la película La burla del diablo (1954). Murió el 25 de agosto de 1984 en Los Ángeles.

Bibliographic information